FILADELFIA. El cielo estrellado del Chaco paraguayo, territorio que posee zonas con poca o ninguna contaminación lumínica, es uno de los principales motivos por los que cientos de personas y aventureros lo eligen para acampar. Te mostramos los sitios m...
[Leer más]
FILADELFIA. El cielo estrellado del Chaco paraguayo, territorio que posee zonas con poca o ninguna contaminación lumínica, es uno de los principales motivos por los que cientos de personas y aventureros lo eligen para acampar. Te mostramos los sitios m...
[Leer más]
FILADELFIA. El cielo estrellado del Chaco paraguayo, territorio que posee zonas con poca o ninguna contaminación lumínica, es uno de los principales motivos por los que cientos de personas y aventureros lo eligen para acampar. Te mostramos los sitios m...
[Leer más]
El equipo interdisciplinario de profesionales de la Cooperativa Chortitzer se encuentra a la vanguardia de la investigación agropecuaria. Con acceso
[Leer más]
Impactantes, luminosas, las imágenes que consigue este alemán radicado en Loma Plata realzan la belleza de la flora y fauna del paisaje de la región Occidental, un territorio que calificamos como agreste, pero que tiene una belleza única.
[Leer más]
FILADELFIA. El cielo estrellado del Chaco paraguayo, el cual posee muchas zonas con poca o ninguna contaminación lumínica es uno de los principales motivos por los que aquí acampan cientos de personas y aventureros, todos los años. Te mostramos los sit...
[Leer más]
FILADELFIA. Tras las lluvias de los primeros meses en el Chaco Central, las lagunas saladas que son el hogar transitorio de miles de aves migratorias que las visitan cada año, finalmente recuperaron parte de su caudal habitual atrayendo nuevamente tant...
[Leer más]
FILADELFIA. Las lagunas saladas del Chaco explotan de color con la presencia de las aves migratorias, entre ellas los flamencos que llegan en esta época del año. Este espectáculo fugaz se puede aprovechar por pocos días en varios puntos de la extensión...
[Leer más]
El avistamiento de aves o “bird watching” es una opción onda tranqui para la Semana Santa (y por supuesto el resto del año). Se puede practicar en todos los departamentos del país, pero ni siquiera es necesario salir de la capital. Observar las aves, t...
[Leer más]
Siguiendo con la aventura que significó el recorrido por el Chaco Central, gracias a las gestiones de la Senatur, tuvimos el privilegio de conocer las tres grandes colonias menonitas, Chortitzer, Neuland y Fernheim, en dicho orden, que se encuentran en...
[Leer más]
Siguiendo con la aventura que significó el recorrido por el Chaco Central, gracias a las gestiones de la Senatur, tuvimos el privilegio de conocer las tres grandes colonias de menonitas, Chortitzer, Neuland y Fernheim, en dicho orden, que se encuentran...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una comitiva de embajadores y representantes de organismos internacionales ante el país, visitaron la zona del Chaco Central, y durante tres días, disfrutaron de diferentes experiencias turísticas que conjugaron la naturaleza, la...
[Leer más]
El tour estuvo organizado por la Secretaría Nacional de Turismo, que tiene como objetivo promover y hacer conocer las riquezas que ofrece la Región Occidental.
[Leer más]
El 27 de setiembre de cada año se celebra el Día Mundial del Turismo y, atendiendo el fin de semana largo que se aproxima, ABC Color preparó una lista de 17 sitios ideales para hacer turismo interno en Paraguay, con amigos y la familia. ¿Cuáles te falt...
[Leer más]
El Chaco paraguayo envuelve consigo mucha controversia por los distintos matices que puede ofrecer, por un lado como sinónimo de trabajo y lucha, arraigado por los antecedentes históricos de enfrentar una guerra. Por otro lado, los recursos naturales e...
[Leer más]
FILADELFIA. Los paisajes exóticos del Chaco pueden ser admirados gran parte del año, pero lo más impresionante es la cantidad de aves migratorias que invaden las lagunas saladas en esta época, las especies más llamativas son los flamencos y los cisnes ...
[Leer más]
El departamento de Boquerón se encuentra a unos 500 kilómetros de Asunción. A pesar de ser el primero en extensión, tiene solo tres distritos: Mariscal Estigarribia, Loma Plata y Filadelfia. En esta edición de Destino LN presentamos algunas opciones tu...
[Leer más]
La gran mayoría de los destinos presentados en este material pueden visitarse a través de varias agencias de turismo. Hay que destacar que muchos de estos lugares siguen sujetos a aprobación por parte de las autoridades sanitarias para ser visitados.
[Leer más]
Con carrera de aventuras en el Chaco paraguayo, se invita a conmemorar el acuerdo de paz firmado entre Paraguay y Bolivia en 1935. La actividad, se realizará durante dos días en el Chaco central, a 400 kilómetros de Asunción.
[Leer más]
La Región Occidental del Paraguay, también conocida como el Gran Chaco paraguayo, es una zona de gran tamaño que exhibe sus potencialidades turísticas en torno a la inmensa diversidad natural que posee, así como a la historia, la cultura, la artesanía ...
[Leer más]
Este miércoles, a 19:30, Paraguay Salvaje estrena el documental Sobrevolando en las lagunas saladas. Será en el Centro Cultural de España Juan de Salazar.
[Leer más]
Filadelfia, IP.- La región del Chaco central ofrece un gran potencial turístico, con diversas actividades de ecoturismo que serán potenciadas con el apoyo del Secretaría de Turismo (Senatur) y el desarrollo del Centro de Interpretación del Gran Chaco A...
[Leer más]
Gracias a las investigaciones publicadas en los últimos tiempos, muchos compatriotas saben que en Chaco paraguayo hay flamencos. Hoy en día es uno de los atractivos con que cuenta el ecoturismo. La variada fauna y flora es uno de los puntos fuertes de ...
[Leer más]
Animales, naturaleza en estado puro, monumentos al trabajo y al poder de resistencia y supervivencia se pueden ver en el Chaco Central. Una zona desconocida para muchos y muy amada por otros que buscan dar a conocer las maravillas de esta región.
[Leer más]
En la paradoja constante de una tierra árida, entre un clima seco e inundable, el Chaco Paraguayo se posiciona como sitio turístico y da a conocer sus primeros hospedajes. Sumada a una opción rica en ecoaventura, alejarse de todo es la premisa.
[Leer más]
Cada una presentó su informe en la televisión, radio y prensa escrita. Fotos del suelo árido, camino “talqueado”, un verde y gris parte del paisaje del territorio “salvaje”, donde un grupo de periodistas, en su mayoría mujeres, hizo el recorrido organi...
[Leer más]
El Chaco paraguayo siempre nos sorprende con lugares extraordinarios, más aun al contar con una rica fauna y flora, las lagunas saladas representan un sitio paradisíaco donde podemos deleitarnos.
[Leer más]
Hoteles, estancias, parques nacionales, lagunas saladas y grandes extensiones de tierra se unen para formar el paisaje de la región occidental del país.
[Leer más]
El Chaco Central se convierte en una opción interesante para la próxima temporada veraniega. La exuberante fauna y flora, los sitios históricos de la Guerra del Chaco y las grandes industrias resultado del trabajo cooperativo son algunas de las atracci...
[Leer más]
Más del 10% de la población paraguaya se encuentra en situación de discapacidad y las oportunidades de empleo para este sector son aún limitadas, esto debido a los prejuicios y desinformación existentes.
[Leer más]
Más del 10% de la población paraguaya se encuentra en situación de discapacidad y las oportunidades de empleo para este sector son aún limitadas, esto debido a los prejuicios y desinformación existentes.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina y el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) evalúan la posibilidad de realizar investigaciones conjuntas en el Chaco Central en agricultura y ganadería. Representantes del I...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina y el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) evalúan la posibilidad de realizar investigaciones conjuntas en el Chaco Central en agricultura y ganadería. Representantes del I...
[Leer más]
Las historias siempre resultan más atractivas cuando hay fotografías que las acompañen; más aún, si estas pertencen a anécdotas vividas en algún viaje.
[Leer más]