Técnicos verificaron electropuestos instalados en la estación de servicios de Petropar, en el cruce Piribebuy sobre ruta 2, a la altura del kilómetro 63.
[Leer más]
El inicio de los trabajos de consultoría para identificar proyectos de inversión en turismo fluvial en la zona fronteriza de Alto Paraná fue anunciado este miércoles durante un taller realizado en el Centro de Recepción de Visitantes de Itaipú, en Hern...
[Leer más]
Autoridades de la Itaipú Binacional y el Parque Tecnológico Itaipú (PTI) presentaron ayer el proyecto Sicarel (Sistema de Carga Eléctrica)-Solar para vehículos eléctricos, que en la primera etapa contará con cinco estaciones de recarga en un trayecto d...
[Leer más]
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- El Parque Tecnológico Itaipú (PTI) dio un paso histórico al firmar el contrato con la firma argentina Investigaciones Aplicadas (INVAP), para iniciar el estudio de factibilidad de la Primera Misión Satelital del Paraguay, segú...
[Leer más]
Un transporte público de pasajeros por vía fluvial, entre Villeta, Asunción y Villa Hayes, que significará la inversión de unos US$ 10 millones, para una proyección de 60.000 personas por día, anunció ayer Juan Carlos Muñoz, del gremio Cafym, en el III...
[Leer más]
El Parque Tecnológico Itaipu (PTI) firmó un convenio de cooperación con el Centro de Investigación Aeroespecial del Paraguay (CIAP), avanzando de esta manera en el proyecto para concebir y construir el primér satélite nacional. También buscan organizar...
[Leer más]
Llevará un nombre guaraní y viajará al espacio dentro de cuatro años. El lanzamiento será en la Guayana Francesa y ya empezó la cuenta regresiva. Por ALBERTO CASTRO. El ingeniero Juan Domaniczky pide un café mediano y una medialuna. Son casi las 18:00 ...
[Leer más]
Nuestro país dejará de estar a un lado en lo que corresponde a presencia en el espacio exterior. Un proyecto impulsado por el Parque Tecnológico Itaipú (PTI) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecn…
[Leer más]
Un proyecto que apunta a ensamblar el primer satélite paraguayo fue aprobado por el Consejo de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El estudio es un puntapié para una suerte de alianza público-privada que permitirá que el aparato se autofinancie.
[Leer más]
Actualidad » "Estamos trabajando con la Itaipú y la Conacyt" explicó el ingeniero Juan Domaniczky. Dijo que el tráfico de información y datos crece vertiginosamente y que por eso se vuelve imprescindible tener un satélite propio para no depender de ter...
[Leer más]
Nuestro país es el único en la región que no cuenta con un satélite propio. Pero actualmente está en marcha el proyecto estatal para producir el primer aparato aeroespacial y ponerlo en órbita.
[Leer más]
En el Parque Tecnológico de Itaipu (PTI) se prepara el primer satélite de Paraguay. El proyecto representa un desafío en cuanto a retos tecnológicos v...
[Leer más]
Paraguay es el único país en Sudamérica que aún no cuenta con un satélite en órbita, y como para no quedarnos en la prehistoria, había sido que en el Parque Tecnológico de Itaipú (PTI), ingenieros se encuentran abocados en cumplir con un reto el cual e...
[Leer más]
En el Parque Tecnológico de Itaipu (PTI) se prepara el primer satélite de Paraguay. El proyecto en particular se encuadra dentro de lo que representa el desafío que implican los retos tecnológicos vinculados a la exploración espacial y de los derivados...
[Leer más]
El proyecto en particular se encuadra dentro de lo que representa el desafío que implican los retos tecnológicos vinculados a la exploración espacial y de los derivados de ella, el avance en investigación y desarrollo. La directora del PTI, María Teres...
[Leer más]
Actualidad, Tecnología » El Parque Tecnológico Itaipú inaugurará este jueves el evento “Expo PTI 2015”, primera exposición que reunirá a los principales proyectos que lleva adelante el centro de investigación y conocimiento. La misma se desarrollará de...
[Leer más]