El recientemente designado gerente interino de Administración y Finanzas del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Lic. César Eusebio Martínez Ojeda, había sido destituido del cargo de director de Auditoría Interna de esta instituc...
[Leer más]
Un equipo técnico jurídico del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) está analizando los posibles montos de actualización para el incremento del precio de la venta de tierras aptas para la ganadería del ente agrario, disponible...
[Leer más]
Tres exfuncionarios del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) fueron condenados por el intento de negociado con unas siete hectáreas de tierra pertenecientes a la reserva del Mbaracayú, entre los años 2011 y 2012. La tentativa de estaf...
[Leer más]
Equipo de abogados de Asesoría Jurídica de la Comuna capitalina buscan revertir varios juicios que reclaman el cobro de sumas multimillonarias. Más de USD 30 millones puede perder en solo 3 casos.
[Leer más]
Las 49 familias que instalaron sus precarias casas de terciada y chapa en la emblemática plaza Juan de Salazar, ubicada frente a El Cabildo, destruyendo sus baldosas y gran parte de su infraestruct…
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción ha entrado en contradicción sobre los damnificados apostados en las plazas Juan de Salazar, Plaza de Armas y la denominada Independencia-Constitución. Primero anunció u…
[Leer más]
La renuncia de Mario Ferreiro a la Intendencia Municipal de Asunción, provocada por una grave denuncia del procesado Camilo Soares, exministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), fue una buena noticia para la ciudadanía capitalina. Sin modes...
[Leer más]
Juan Carlos Ramírez Montalbetti, asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, se refirió a la renuncia de Mario Ferreiro, y cual es la situación en la que queda el municipio y las investigaciones.
[Leer más]
La fiscal Stella Marys Cano expresó que Mario Ferreiro en su carácter de titular de la Municipalidad de Asunción también será investigado dentro de la causa abierta tras la denuncia formulada por Camilo Soares por cohecho agravado, soborno agravado, co...
[Leer más]
La Municipalidad ha decidido aguardar el pronunciamiento definitivo de la Corte Suprema de Justicia sobre el contrato con el consorcio TX, adjudicado para una consultoría al sistema de Gestión Tributaria y Catastral, informó ayer el director Jurídico d...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En la Municipalidad de Asunción estalla un nuevo caso que desata suspicacias acerca de cómo se manejan los recursos de la comuna. Se refiere a la explotación del estacionamiento subterráneo de la plaza de la Democracia, por parte de la empres...
[Leer más]
El asesor jurídico de Comuna capitalina plantea rescindir concesión por explotación de la Plaza de la Democracia. Vector advierte con una acción legal por perjuicios.
[Leer más]
Juan Carlos Ramírez Montalbetti, asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, ratificó el pedido de reconsideración sobre el dictamen de Contraloría General de la República, la cual recomienda la suspensión del contrato de tercerización de cobro de...
[Leer más]
Hay 15 proyectos para construir edificios irregularmente en zonas residenciales, según aseguró esta mañana el abogado y dirigente liberal Felino Amarilla, quien citó una evaluación hecha por Juan Carlos Ramírez Montalbetti, asesor jurídico de la Munici...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) emitió dos dictámenes sobre la firma del contrato entre el Consorcio TX, de Panamá, y la Municipalidad de Asunción. El año pasado, la decisión fue favorable cuando el contralor era Enrique García. Ahora, el ...
[Leer más]
Contraloría se ratifica en que el contrato firmado por la Municipalidad de Asunción y el Consorcio TX Panamá es inconstitucional. Advierte que dictámenes pueden servir para pedir la intervención.
[Leer más]
El director jurídico de la Comuna asuncena, Juan Carlos Ramírez Montalbetti, expresó su “sorpresa” por la recomendación de la Contraloría de suspender el servicio del consorcio TX en el Sistema de Gestión Tributaria de la Municipalidad de Asunción. Dij...
[Leer más]
Miles de damnificados continúan ocupando espacios públicos en la Capital pese al descenso del nivel del río que, tras la crecida, ahora se encuentra cerca del nivel crítico bajo. La Municipalidad de Asunción no posee un plan para desalojar las plazas y...
[Leer más]
Un informe del Consorcio TX ha revelado una presunta evasión de impuestos en Asunción en lo que refiere a cartelería, con cerca de 41.000 carteles publicitarios sin tributar. La Comuna asuncena asegura que no todos los anuncios son de ese rubro.
[Leer más]
En un predio de la UPV Chaco ubicado en el barrio Herrera de Asunción se construyó irregularmente una enorme muralla y al parecer las obras siguen adentro. Según la Comuna, la UPV ha hecho un contrato de arrendamiento ilegal y pide que el terreno, don...
[Leer más]
El director jurídico de la Municipalidad de Asunción, Juan Carlos Ramírez Montalbetti, dijo ayer que la Consultora TX Panamá, concesionada para aumentar la recaudación tributaria de la Municipalidad, tendrá acceso a la información de los contribuyentes...
[Leer más]
El director jurídico de la Comuna asuncena, Juan Carlos Ramírez Montalbetti, sostuvo que la consultora TX, concesionada para aumentar la recaudación tributaria de la municipalidad, tendrá acceso a la información de los contribuyentes de Asunción, pero ...
[Leer más]
La práctica de familias ribereñas se da ante el nulo control por parte de la Comuna capitalina de intervenir en la transacción irregular. Asesor jurídico municipal dice que esa venta está prohibida.
[Leer más]
NORMA. Ayer acabó elaboración de la ordenanza que regulará servicio de Uber y Muv en capital.
PARO. Trabajadores del volante se movilizan hoy desde las 4.00 con posibles bloqueos a nivel país.
[Leer más]
Comisión de Legislación de la Junta Municipal avanzó ayer sobre nueve de trece artículos de la ordenanza que busca regular el servicio. Rechazaron las sugerencias del gremio de los taxistas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los taxistas llegaron a un acuerdo este martes y levantaron la medida de fuerza iniciada a tempranas horas contra las aplicaciones Uber y Muv. Los trabajadores del enjambre amarillo piden un marco regulatorio para que las plataformas puedan ...
[Leer más]
Los taxistas continúan a estas horas con el bloqueo sobre la Avda. Mariscal López, frente a la Municipalidad de Asunción. Los mismos exigen la firma de un compromiso para impedir que MUV y Uber sigan operando en la capital. Desde la asesoría jurídica d...
[Leer más]
Los taxistas que reclaman contra las plataformas de MUV y Uber anunciaron que seguirán manifestándose hasta que se cumpla con sus exigencias. Desde la Municipalidad de Asunción, se propuso una mesa de diálogo para abordar la problemática.
[Leer más]
En medio de presiones y movilizaciones de taxistas contra las plataformas de Uber y Muv, la Junta Municipal de Asunción pidió este miércoles un informe sobre la cantidad de paradas habilitadas de taxis que hay en la capital, cuánto pagan y en qué conce...
[Leer más]
Usuarios de las redes sociales denunciaron que la Municipalidad de Asunción publicó datos personales de los contribuyentes a través de su página web. Desde la Comuna, aseguraron que se estudiará el caso.
[Leer más]
Tras una semana de escándalos, denuncias y altercados, ahora el intendente asunceno Mario Ferreiro deberá decidir si aparta o no del cargo a su directora de Recursos Humanos, Mirtha Frutos. Funcionarios, sindicalistas y un concejal han pedido su salida...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En los últimos días, ante el silencio de Mario Ferreiro, se esperó que el Director Jurídico de la Municipalidad, Juan Carlos Ramírez Montalbetti, brinde algún informe a la ciudadanía, que ya sospecha de hechos ilícitos en la administración d...
[Leer más]
Venció el plazo para que el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, se expida sobre la ordenanza que modifica la Ley 81/98 “Que declara área protegida al Jardín Botánico”, por lo que se dio una promulgación ficta, que da luz verde para arrasar con 1,6 ...
[Leer más]
Los damnificados que ocupan la Plaza Juan de Salazar, ubicada frente al Cabildo, están siendo reubicados en la Plaza de Armas y otros espacios públicos, tras ser notificados por la Municipalidad de Asunción de que debían abandonar el sitio.
[Leer más]
Los damnificados que ocupan la Plaza Juan de Salazar, ubicada frente al Cabildo, están siendo reubicados en la Plaza de Armas y otros espacios públicos, tras ser notificados por la Municipalidad de Asunción de que debían abandonar el sitio.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ayer, algunas familias damnificadas empezaron a abandonar la Plaza Juan de Salazar, ubicada frente al edificio del Cabildo. De esta manera, cumplen con la orden de desalojo que el viernes se había expedido por la Municipalidad de Asunción a ...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura debe conformar hoy la terna para el cargo de defensor general. Hay 52 postulantes, luego de masivas renuncias. Un pacto azulgrana en el Congreso incluiría este cargo.
[Leer más]
Algunas familias empezaron a abandonar hoy la Plaza Juan de Salazar, ubicada frente al edificio del Cabildo. De igual manera, aún existen varios damnificados que se niegan a salir del sitio, pese a la orden de desalojo emanada por la Municipalidad de A...
[Leer más]
Algunas familias damnificadas ya salieron de la Plaza Juan E. O’Leary y la Plaza de Armas, tal como lo ordena una resolución de la Intendencia municipal. El plazo para el traslado vence hoy.
[Leer más]
Algunas familias empezaron a abandonar hoy la Plaza Juan de Salazar, ubicada frente al edificio del Cabildo. Pese a ello, aún existen varios damnificados que se niegan a salir del sitio, pese a la orden de desalojo emanada por la Municipalidad de Asunc...
[Leer más]
Algunas familias damnificadas ya salieron de las plazas Juan E. O’Leary y de Armas, tal como lo ordena una resolución de la Intendencia municipal. El plazo va hasta mañana.
[Leer más]
Algunas familias damnificadas ya salieron de las plazas Juan E. O’Leary y de Armas, tal como lo ordena una resolución de la Intendencia municipal. El plazo va hasta mañana.
[Leer más]
Algunas familias damnificadas ya salieron de la Plaza Juan E. O’leary y la Plaza de Armas, tal como lo ordena una resolución de la Intendencia municipal. El plazo va hasta mañana.
[Leer más]
El director de Acción Social de la Municipalidad de Asunción, Iván Allende, informó ayer que la comuna da un plazo de 72 horas para que los damnificados abandonen la plaza “Juan de Salazar”, del microcentro de la capital. Aunque afirmó que no se recurr...
[Leer más]
Mientras miles de damnificados ocupan las plazas céntricas de Asunción y la Municipalidad no sabe dónde ubicarlos ante la crecida del río, la ANR usurpa 4.225 metros cuadrados de espacios públicos desde hace 50 años y lucra con su explotación. La Corte...
[Leer más]
Mientras que damnificados están desde hace días en plazas de Asunción, la ANR usurpa 4.225 metros cuadrados de plazas desde hace 50 años. La Corte aclaró que son espacios públicos, pero los colorados exigen una indemnización para devolverlos.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción ha entrado en contradicción sobre los damnificados apostados en las plazas Juan de Salazar, Plaza de Armas y la denominada Independencia-Constitución. Primero anunció una notificación de despeje de la zona que se llevaría a...
[Leer más]
Las familias que se encuentran instaladas en las plazas Juan de Salazar y de Armas, frente al Cabildo, se niegan a desocupar las áreas pese a la resolución emitida por la Municipalidad de Asunción, que ordena el despeje del espacio público. Los mismos ...
[Leer más]
Mientras que damnificados están desde hace días en plazas de Asunción, la ANR usurpa 4.225 metros cuadrados de plazas desde hace 50 años. La Corte aclaró que son espacios públicos, pero los colorados exigen una indemnización para devolverlos.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción ha entrado en contradicción sobre los damnificados apostados en las plazas Juan de Salazar, Plaza de Armas y la denominada Independencia-Constitución. Primero anunció u…
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción no sabe qué hacer con los damnificados apostados en las plazas frente al histórico Cabildo. Ayer prometieron la notificación de despeje, pero no se realizó. Luego, los afectados dijeron haber recibido la promesa de diálogo ...
[Leer más]
Mario Ferreiro, intendente de Asunción dio una nueva propuesta de reubicación a damnificados que ocupan las plazas frente al Cabildo. Sin embargo estos aún no respondieron. Las autoridades advierten con usar la fuerza para despejar los espacios públicos.
[Leer más]
Mario Ferreiro, intendente de Asunción dio una nueva propuesta de reubicación a damnificados que ocupan las plazas frente al Cabildo. Sin embargo estos aún no respondieron. Las autoridades advierten con usar la fuerza para despejar los espacios públicos.
[Leer más]
Las 49 familias que instalaron sus precarias casas de terciada y chapa en la emblemática plaza Juan de Salazar, ubicada frente a El Cabildo, destruyendo sus baldosas y gran parte de su infraestructura, reciben la notificación por parte de la Comuna cap...
[Leer más]
Las 49 familias que instalaron sus precarias casas de terciada y chapa en la emblemática plaza Juan de Salazar, ubicada frente a El Cabildo, destruyendo sus baldosas y gran parte de su infraestruct…
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción resolvió desalojar la Plaza Juan de Salazar (ubicada frente al edificio histórico del Cabildo), donde se encuentran unas 50 personas que abandonaron sus hogares tras la crecida del río.
[Leer más]
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, ordenó el desalojo de la plaza Juan de Salazar, ubicada frente al Cabildo, que fue ocupada por unas 40 familias que abandonaron sus viviendas por el avance de las aguas del río Paraguay. El anuncio lo hizo el ...
[Leer más]
Previo a una medida de desalojo, la Comuna notifica desde hoy a 49 familias que invadieron el espacio público ubicado frente a El Cabildo. Les sugiere ubicarse al costado del Parque Caballero.
[Leer más]
Concejales asuncenos aprobaron ayer una propuesta para exigir al intendente asunceno Mario Ferreiro que muestre el dictamen “escondido” que ordenaba la demolición de las casillas de la avenida Quinta.
[Leer más]
Finalmente, la Municipalidad asuncena anunció que ordenará el despeje de la Plaza Juan de Salazar, ocupada por damnificados. La notificación se haría hoy a las 9:00 y tras esto los ocupantes tendrán 48 a 72 horas para salir del lugar.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción resolvió desalojar la Plaza Juan de Salazar (ubicada frente al edificio histórico del Cabildo), donde se encuentran unas 50 personas que abandonaron sus hogares tras la crecida del río.
[Leer más]
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, ordenará el despeje de la plaza Juan de Salazar, ubicada frente al Cabildo. Los damnificados rechazaron la propuesta y anuncian un “abril paraguayo” si intentan sacarlos del citado espacio público.
[Leer más]
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, ordenará el despeje de la plaza Juan de Salazar, ubicada frente al Cabildo. Los damnificados rechazaron la propuesta y anuncian un “abril paraguayo” si intentan sacarlos del citado espacio público.
[Leer más]
La reubicación de los ribereños crea conflictos en los barrios. El borde del cerro Lambaré es uno de los sitios donde se generan roces. En barrio Obrero están en alerta permanente por una plaza.
[Leer más]
Ya son 94 las familias que se instalaron en la ladera del cerro Lambaré, área teóricamente inhabilitada para el efecto, que corresponde a la Municipalidad de Asunción. Estas personas provienen de la zona baja y sus casas están cubiertas por el agua.
[Leer más]
Ya son 94 las familias que se instalaron en la ladera del cerro Lambaré, área teóricamente inhabilitada para el efecto, que corresponde a la Municipalidad de Asunción. Estas personas provienen de la zona baja y sus casas están cubiertas por el agua.
[Leer más]
Juan Carlos Ramírez Montalbetti, director jurídico de la Municipalidad de Asunción, dijo que la Comuna sigue con la denuncia por la ocupación ilegal de las plazas del microcentro. Aseguró que la tolerancia no significa haber autorizado la invasión.
[Leer más]
Juan Ernesto Villamayor, ministro del Interior, aseguró que la Policía no puede intervenir en las invasiones de sitios públicos, ya que la Municipalidad, administradora de estos espacios, es la que debe entablar la denuncia para proceder al despeje.
[Leer más]
Juan Ernesto Villamayor, ministro del Interior, aseguró que la Policía no puede intervenir en las invasiones de sitios públicos, ya que la Municipalidad, administradora de estos espacios, es la que debe entablar la denuncia para proceder al despeje.
[Leer más]
Juan Carlos Ramírez Montalbetti, director jurídico de la Municipalidad de Asunción, dijo que la comuna sigue con la denuncia por la ocupación ilegal de las plazas del microcentro. Aseguró que la tolerancia no significa haber autorizado la invasión.
[Leer más]
Por haber sido construidos en forma ilegal, por oponerse al deseo de los vecinos, por estar salpicados de corrupción y por privar de un espacio recreativo a los asuncenos, los dieciséis armatostes levantados por la Municipalidad de Asunción en el paseo...
[Leer más]
Como ya se volvió costumbre en los procesos de selección de terna, desde diversos sectores cuestionan a los candidatos; en este caso, a los mejor puntuados para el cargo de defensor general. Por otro lado, el Consejo de la Magistratura asignará hoy los...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción hace todas las denuncias contra personas innominadas, por ser “una política” de la comuna. Por ello, afirmó el titular de Asuntos Jurídicos, no querellaron a los implicados en un negociado con las casillas de la Avenida 5°.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción hace todas las denuncias contra personas innominadas, por ser “una política” de la comuna. Por ello, afirmó el titular de Asuntos Jurídicos, no querellaron a los implicados en un negociado con las casillas de la Avenida 5°.
[Leer más]
El intendente Mario Ferreiro se lava las manos en una denuncia contra personas innominadas, sabiendo nombres de funcionarios que participaron del posible negociado con las casillas.
[Leer más]
El intendente Mario Ferreiro fue convocado para una sesión extraordinaria de la Junta Municipal de Asunción, por las denuncias que involucran a funcionarios cercanos al jefe comunal en un pedido de coimas.
[Leer más]
“Van a ser beneficiados, así es que callado nomás ya vayanse, esto no tiene que saber nadie, la gente de Quinta no tiene que saber”, afirma el director municipal Antonio Coscia, al ofrecer una casilla a un vendedor que no es de Avenida 5ª, en una serie...
[Leer más]
La Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop) denunció una maniobra por parte de la Municipalidad asuncena para “limpiar” a la denunciada Empo Ltda., encargada de la disposición final de basura.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El abogado Juan Carlos Ramírez Montalbetti, Dirección de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Asunción se refirió a la ubicación de los indígenas en las plazas capitalinas. "Hay gente que quiere que los saquemos de las pl...
[Leer más]
Como nuevo director de auditoría interna del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) fue nombrado el Lic. César Martínez, quien ya fue destituido de ese cargo por la administración de Juan Carlos Ramírez Montalbetti, en julio de 2013, tra...
[Leer más]
El informe de Juan Carlos Ramírez Montalbetti, asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, podría generar un poco de tranquilidad entre los contribuyentes capitalinos con respecto al litigio judicial de la comuna con Parxin. “Esta nos demanda por ...
[Leer más]
La disputa por el pago de los daños de la malograda adjudicación está en instancias de un laudo arbitral. El asesor jurídico de la institución municipal estima que todo se definirá en abril próximo.
[Leer más]
Bomberos se manifestaron hoy frente a la Municipalidad de Asunción en reclamo a una deuda de alrededor de G. 3.000 millones de aportes correspondientes a los últimos cuatro años. La comuna se niega a abonar y argumenta desconocer la vigencia de acuerdo.
[Leer más]
Ante el pedido de rescisión con la empresa Empo por parte de la Contraloría General de la República, existen posturas diversas en el legislativo capitalino. Concejales, que deben tomar la decisión, hablan de fuertes presiones e intereses empresariales.
[Leer más]
Luego de la presión por darse a conocer las irregularidades con la que opera la empresa Empo Ltda., que explota el servicio de disposición final de basura, la Intendencia capitalina pretende rescindir su contrato.
[Leer más]
El titular del PLRA, Efraín Alegre, dijo ayer que el Paraguay necesita de políticas públicas para solucionar la crisis campesina y luchar contra la herencia cartista del crimen organizado. Cuestionó que el gobierno de turno no defienda las binacionales...
[Leer más]
La comisión vecinal Calera Cue reclama la recuperación de la calle Díaz de Solís en su último tramo, que comunica al barrio San Antonio, de Asunción, con el río Paraguay. La misma habría sido vendida años atrás.
[Leer más]
Tras la medida cautelar emitida por la Corte Suprema de Justicia contra el Sistema de Gestión Tributaria en Asunción, el intendente Mario Ferreiro insistió en que el contrato continúa. Se espera la sentencia definitiva.
[Leer más]
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción dijo que la medida cautelar de la Corte sobre el cobro de impuestos a través de una empresa tercerizada solo afecta a los demandantes y que la comuna sigue con la intención de seguir con este sistema.
[Leer más]
El doctor Juan Carlos Ramírez Montalbetti, actual director de asuntos jurídicos de la municipalidad de Asunción, fue denunciado por supuestamente habe...
[Leer más]
El doctor Juan Carlos Ramírez Montalbetti, actual director de asuntos jurídicos de la municipalidad de Asunción, fue denunciado por supuestamente habe...
[Leer más]
El ex fiscal Alejandro Nissen se quedó sin trabajo en la Fiscalía luego de investigar al ex senador colorado Óscar González Daher en el 2003. Tuvo dos suspensiones y quedó sin ingresos económicos para mantener a su familia, todo por intentar procesar a...
[Leer más]
La Comuna capitalina suspendió oficialmente las actividades del astillero La Madrid, que operaba de manera irregular en la zona de Costanera Norte, a la vera del río Paraguay. Unas 17 empresas más están siendo investigadas, y de encontrarse alguna anom...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción anunció ayer que inició intervenciones a astilleros, amarraderos y areneras que operan de manera ilegal a orillas del río Paraguay. Estas empresas se suman al caso del astillero La Madrid, que tras publicaciones suspendió o...
[Leer más]
La embarcación que realizaba los trabajos de bombeo para el refulado a cargo del astillero y amarradero La Madrid abandonó la zona de la Costanera Norte tras las publicaciones sobre la falta de licencias para la explotación del área, aunque por el mome...
[Leer más]
Las cuadrillas de limpieza de la comuna capitalina ya comenzaron a hermosear la Plaza de Armas para el traspaso presidencial previsto para el próximo 15 de agosto.
[Leer más]
Esta mañana surgió versiones de que habría la posibilidad de realizar el acto del 15 de agosto en La Nueva Olla del Club Cerro Porteño, a raíz de la situación de los indígenas apostadas en las plazas aledñas al Congreso Nacional. El asesor jurídico de ...
[Leer más]
Para el abogado constitucionalista Juan Carlos Ramírez Montalbetti, el diputado José María Ibáñez, quien admitió haber pagado con dinero del Estado a tres de sus empleados, ya no debería seguir como parlamentario en el Congreso.
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción al final adjudicó a Ivesur otros 10 años para la ejecución de la inspección técnica vehicular a cambio de que la empresa renuncie a cobrar una deuda de US$ 3,7 millones a la Municipalidad. La compañía tiene 10 días para ...
[Leer más]
Con la renuncia de Ivesur a cobrar a la Comuna asuncena la deuda de US$ 3,5 millones, automáticamente queda sin efecto un eventual juzgamiento al contralor general Enrique García por daño patrimonial, señaló el director de Asuntos Políticos del municipio.
[Leer más]
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Dr. Juan Carlos Ramírez Montalbetti dijo que analizarán la situación de la abogada de la comuna Andrea Britos de Cappello, quien a su vez es Directora de un área de la Contraloría.
[Leer más]
En estos últimos días, en algunas averiguaciones sobre la situación de la colonia Nueva Mestre, en Villa Hayes, hemos constatado que en la época del “Gobierno del Cambio”, liderado por Fernando Lugo y el de los liberales, Federico Franco a la cabeza, s...
[Leer más]
Nueva Mestre es una colonia creada en Villa Hayes, entre 1993 y 1998. Supuestamente se invirtieron en la ejecución de aquel proyecto G. 14 mil millones, pero fue abandonado muy pronto, convirtiéndose en una triste historia de fraude, estafa y hasta de ...
[Leer más]
El Gobierno argentino manifestó su preocupación sobre los efectos ante un posible desborde de la pileta de lixiviados de Cateura, según un informe al que accedimos. Un edil asunceno criticó la imprecisión de datos usados para aprobar que Cateura siga f...
[Leer más]
El asesor jurídico de la comuna asuncena, Juan Carlos Ramírez Montalbetti, confIrmó que por el momento la comuna capitalina no tiene talleres habilitados para la inspección técnica vehicular luego del término del contrato con Ivesur, por lo tanto, toda...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El representante legal de Uber en Paraguay, Wilfrido Fernández, dijo que si no existe una normativa no se puede prohibir la entrada de este sistema de transporte. Explicó que un estudio de Estados Unidos es el verdadero apoderado de la plata...
[Leer más]
El concejal Sebastián Villarejo, uno de los principales defensores de la implementación del sistema Uber en Paraguay, celebró el levantamiento de la movilización de taxistas prevista para hoy y destacó la apertura del gremio para dialogar en una mesa d...
[Leer más]