Por sexto año consecutivo, una familia con raíces polacas y paraguayas renueva su compromiso espiritual en Semana Santa, honrando la memoria de Koki Ruiz y acompañando a Josefa Lorenza Krujowski, una mujer de 87 años que, a pesar de las dificultades y ...
[Leer más]
Un futbolista de un pelotazo derribó una avioneta. Lo que contamos como un inverosímil hecho, pudo ser una tragedia pero tuvo un final que queda como una de las más singulares anécdotas que tienen relación con el deporte y el futbol en el Paraguay. Por...
[Leer más]
El guardameta chileno Claudio Bravo ha anunciado su retirada del fútbol profesional a los 41 años, después de una dilatada carrera de más de dos décadas en las que ha militado en Colo Colo, Real Sociedad, Barcelona, Manchester City y Real Betis y, entr...
[Leer más]
Madrid, 27 ago (EFE).- El guardameta chileno Claudio Bravo ha anunciado su retirada del fútbol profesional a los 41 años, después de una dilatada carrera de más de dos décadas en las que ha militado en Colo Colo, Real Sociedad, Barcelona, Manchester Ci...
[Leer más]
Madrid, 30 jul (EFE).- El Museo Meadows de Dallas (Texas) anunció este martes la adquisición de dos pinturas de mujeres artistas del barroco español: un bodegón de Josefa de Ayala y una cruz de celda pintada de María Josefa Sánchez, que se expondrán en...
[Leer más]
“Inmigrant. Py’a guasu (Desde adentro)” es una obra escénica multidisciplinaria que su director, Fabio Esteche Cabrera, desarrolló bajo la reflexión de que todos somos migrantes. Los disparadores fueron historias de gente que migró, lo cual llevó a una...
[Leer más]
Josefa Beiza, la exesposa y madre de las hijas del pelotero Carlos González, exhibe en sus redes su impresionante pechochidad. La mujer quien saltó al
[Leer más]
Segunda y última entrega de esta serie sobre los orígenes del actual distrito de Tebicuary, otrora conocido como Paraje Ybytymini, entre otros nombres, según los documentos consultados por el historiador Antonio Ramón Barreto en diversos archivos.
[Leer más]
Los derechos que ejercemos las mujeres y que por "lógica" damos por sentado que siempre existieron, en realidad son el resultado de un largo camino hecho por otras mujeres en las diferentes etapas históricas, políticas y sociales. Ellas hicieron posibl...
[Leer más]
Lupita Fariña y su mamá Josefa Agüero, desde el 2019 que forjaron su emprendimiento de confección de Sábanas hechas en casa, son las protagonistas del especial de Emprendedores LN de esta semana.
[Leer más]
Las cenizas de la presidenta de las Madres de la Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, fallecida el domingo a los 93 años, fueron esparcidas este jueves en esa plaza simbólica de Buenos Aires donde desde 1977 clamaron por los desaparecidos de la dictadura a...
[Leer más]
Mónica Rubalcava Ciudad de México, 22 sep (EFE).- El cineasta mexicano Isaac Ezban tiene claro algo: "quiero hacer con las abuelas lo que 'Tiburón' (1975) hizo por el agua", según cuenta a Efe el creador de un universo macabro con esencia mexicana par...
[Leer más]
El 28 de julio de 1877, hace 145 años, en Asunción nacía Andrés el tercer hijo de los migrantes italianos Juan Barbero y Carolina Crosa, quien lograría impulsar obras de beneficencia y de actividades en favor de la ciencia en el Paraguay que perduran h...
[Leer más]
Carlos González, delantero paraguayo que chutaba para el Tigres de México fue transferido la semana pasada para jugar por el Toluca de mariachilandia.
[Leer más]
La mamá de las hijas de Carlos González publicó un plagueo y escrache en redes sociales, donde denuncia el abandono y ninguneo con que le tiene el jugador
[Leer más]
Doña Prudencia Martítez pasó su cumple rodeada de sus hijos, nietos, bisnietos y tataranietos. Los pobladores de la zona la consideran una reliquia humana.
[Leer más]
Patricia Nieto MariñoSantiago de Chile, 10 mar (EFE).- Las chilenas Consuelo Morales y Pabla Heuser se conocieron hace 18 años y han pasado la mayor parte de su relación sin la esperanza de formalizar su matrimonio.
[Leer más]
En este relato que pertenece al capítulo III de la tercera edición de Desde el Otoño, publicado en el 2011 en Paraguay, recorremos de la mano de la autora el barrio, el mundo de los vecinos cercanos, los juegos infantiles, las amistades y personajes qu...
[Leer más]
Una gran polémica y un debate se generaron en Brasil tras conocerse la historia de una mujer de 61 años quien rechazó cuidar a sus nietos y prefirió viajar por el mundo. La misma vendió su casa y muebles para cumplir su sueño.
[Leer más]
Los relatos publicados en este espacio, pertenecen al libro “Desde el Otoño”, que tuvo varias ediciones desde su publicación, editado por Servilibro (La 3ª Edición con comentarios salió en el 2011). Con diseño de tapa e ilustraciones de Gonzalo Garay.
[Leer más]
A través de las redes sociales se dio a conocer la increíble historia de una mujer de 61 años quien rechazó quedarse en su casa a cuidar a sus nietos y prefirió viajar por el mundo.
[Leer más]
Una gran polémica y un debate se generaron en Brasil tras conocerse la historia de una mujer de 61 años quien rechazó cuidar a sus nietos y prefirió viajar por el mundo. La misma vendió su casa y muebles para cumplir su sueño.
[Leer más]
Los enlatadores son una parte clave del esfuerzo de reciclaje, pero son trabajadores no oficiales, que carecen de los beneficios y el seguro médico que vendrían con un trabajo reconocido.
[Leer más]
Guadalupe Peñuelas Ciudad Juárez (México), 22 oct (EFE).- Migrantes varados en la mexicana Ciudad Juárez denuncian violencia, miedo e impunidad durante la larga travesía que los llevó hasta esta ciudad fronteriza, donde tampoco se siente seguros pese a...
[Leer más]
Una de las más apasionantes incógnitas de la historia paraguaya se posa sobre la presunta descendencia del supremo dictador José Gaspar Rodríguez de Francia. El saber popular habla sobre una supuesta hija ilegítima y los descendientes de la misma defie...
[Leer más]
Branislava Susnik es un nombre icónico para el Paraguay. Fue una eslovena que incluyó por primera vez los estudios antropológicos sobre las poblaciones indígenas en la historia social del Paraguay, de allí la importancia de la conmemoración de su cente...
[Leer más]
La Sociedad Científica del Paraguay, fundada a iniciativa del científico y filántropo doctor Andrés Barbero un 9 de enero de 1921, cumple su centenario. Desde sus inicios tiene el firme compromiso de sus fundadores de difundir y fomentar las ciencias e...
[Leer más]
El Centro Paraguayo Japonés rinde homenaje hoy a la antropóloga Branislava Susnik en el centenario de su nacimiento. Su vida, sus estudios antropológicos, su trabajo con las comunidades indígenas y su gran aporte a la cultura y la ciencia son considera...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Cámara de Senadores entregó este jueves una placa y copia del documento “Que declara de Interés Nacional el Centenario de Nacimiento de Branislava Susnik". Senado declara de interés nacional el Centenario de Nacimiento de ...
[Leer más]
El 28 de marzo de 2020, se cumplieron 100 años del nacimiento de Branislava Susnik, figura fundamental en el estudio de las ciencias sociales y humanas en Paraguay. Nacida en Eslovenia, pero naturalizada paraguaya, incursionó en la historia, la antropo...
[Leer más]
Hoy Paranaländer repasa diferentes autores de la literatura a partir de figuras que le interesan: lo cuatridimensional, el plagio, los terremotos, en otros. * Por: Paranaländer Jorge Luis Borges (el escritor que ha dado la definición más famosa y clara...
[Leer más]
La casa antigua más significativa de Asunción conserva entre sus muros muchas historias y secretos. Se ha dicho que fue herencia de los Caballero Bazán, o que en ella vivieron los Moreno, o que era más grande de como hoy la conocemos. Amarillentos docu...
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS), a través del Proyecto de Apoyo a Comedores de Organizaciones Comunitarias, viene asistiendo a familias vulnerables con la provisión de alimentos no perecederos a comedores comunitarios. Hasta la fecha, la insti...
[Leer más]
Más de 6.000 personas fueron beneficiadas con el proyecto. Casi 22.000 kilos se destinaron a la Arquidiócesis de la Asunción, que los distribuyó en los bañados.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS), a través del Proyecto de Apoyo a Comedores ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Desarrollo Social (MDS), a través del Proyecto de Apoyo a Comedores de Organizaciones Comunitarias, viene asistiendo a las familias más vulnerables con la provisión de alimentos no perecederos a comedores com...
[Leer más]
Branislava Susnik es un nombre icónico para el Paraguay. Fue una eslovena que incluyó por primera vez los estudios antropológicos sobre las poblaciones indígenas en la historia social del Paraguay, de allí la importancia de la conmemoración de su cente...
[Leer más]
Uno de los pocos sobrevivientes de la Guerra del Chaco, Pacífico Espinoza, cumplió ayer 103 años rodeado de familiares y vecinos, que prepararon una fiesta para el excombatiente. El festejo fue acompañado por músicos de las FF.AA.
[Leer más]
NACIONES UNIDAS, Nueva York (EFE). Mujeres latinoamericanas relataron ayer en Naciones Unidas cómo la inclusión financiera cambió sus vidas y cómo el acceso a pequeños créditos o a servicios bancarios puede ayudar a que otras emprendedoras derriben bar...
[Leer más]
Una abuelita de 108 años recibió por primera su cédula de identidad paraguaya. La mujer reside en la localidad de Tatané, provincia de Formosa desde hace décadas.
[Leer más]
Josefa Benítez, de 108 años, cruzó la frontera para tramitar su documento paraguayo por primera vez. Su deseo era volver a pisar tierra guaraní.
[Leer más]
MONTEVIDEO. ¿Legalizar o no? El rechazo del Senado a la ley del aborto en Argentina no acalló el debate sino que, por el contrario, lo disparó como nunca en Latinoamérica, donde mayoritariamente se criminaliza su práctica libre.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA: En la mañana de hoy en la entrada a la localidad de Ibañez Rojas se llevó a cabo la inauguración de un mural con la imagen del recordado arpista sanjuanino José Del
[Leer más]