Miembros del Clan Villalba huyeron a Venezuela tras perder su estatus de refugiados en Argentina, por lo que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se lideró una reunión con embajador de Venezuela en Paraguay, Ricardo Capella Mateo con el fin de ...
[Leer más]
El vicecanciller Víctor Verdún convocó al embajador de Venezuela en Paraguay, Ricardo Capella Mateo, con el objeto de comunicarle los exhortos librados por la Justicia de nuestro país para solicitar la captura con fines de extradición de Miryan Villal...
[Leer más]
El embajador de Venezuela en Paraguay recibió la convocatoria de la Cancillería Nacional, en relación al exhorto de extradición enviado a la justicia de ese país, por las seis mujeres del clan Villalba.
[Leer más]
La jueza de Garantías de Crimen Organizado Lici Teresita Sánchez libró exhorto a las autoridades de Venezuela, solicitando la extradición de las mujeres integrantes del clan Villalba –que lidera el grupo de secuestradores y asesinos EPP– que estaban ra...
[Leer más]
La presencia de un abogado argentino y un funcionario de la embajada de Venezuela en Argentina fue registrada un día antes de las violentas protestas en Asunción.
[Leer más]
El Gobierno argentino otorgó este lunes refugio político a familiares de Carmen Villalba, considerada una de las cabecillas del grupo Criminal.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La cancillería pidió informes a su par de la Argentina, por el refugio político que otorgó el gobierno de Alberto Fernández a familiares de
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Fidel Zavala considera peligroso el refugio otorgado a los familiares de Carmen Villalba, líder del autodenominado Ejército del
[Leer más]
“Es un refugio político porque obviamente la persecución contra la familia sigue estando. Laura Villalba vivió aquí y trabajó en una Clínica acá, allá dijeron que toda la vida fue enfermera del EPP”, expresó la profesional. “Lo importante es cómo hacem...
[Leer más]
La Gremial de abogados y abogadas de Argentina informó este lunes que el Gobierno argentino otorgó refugio político a la familia de Carmen Villalba, líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
La hermana de una de las líderes principales del EPP había solicitado ayuda al gobierno argentino, a fin de recibir protección judicial en el vecino país, por supuestas persecuciones políticas.
[Leer más]
La CONARE brindó protección judicial a la familia de una de las líderes del EPP, Carmen Villalba, luego de que su hermana haya solicitado ayuda al gobierno argentino. El refugio político impide la extradición de las involucradas.
[Leer más]
La Comisión Nacional para Refugiados (CONARE) de Argentina otorgó este lunes refugio político a familiares de Carmen Villalba, radicadas en el vecino país. La abogada Laura Taffetani, defensora de los beneficiarios, expresó su satisfacción por la resol...
[Leer más]
Los beneficiados son Myrian Viviana Villalba Ayala (41), Mariana de Jesús Ayala López (76), María Rosa Villalba Ayala (32) y tres menores de edad. El exfiscal general del Estado Óscar Germán Latorre cuestionó el refugio otorgado por Argentina a los fam...
[Leer más]
La Asociación Gremial de Abogados Argentinos, a través de una de sus miembros, la abogada Laura Taffetani, en contacto directo con La Unión 800AM, informó acerca del estatus de refugiados dado a los miembros de la familia Villalba que se encuentran en ...
[Leer más]
En curepilandia, la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare) otorgó refugio político a los familiares de Carmen Villalba, una de las principales
[Leer más]
La Gremial de abogados y abogadas de Argentina informó este lunes que el Gobierno argentino otorgó refugio político a la familia de Carmen Villalba, líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
De acuerdo al documento, la comisión decidió otorgar el estatus de refugiadas políticas a Myrian Viviana Villalba Ayala, Alexandra Monserrat Villalba Ayala, Daniela Esperanza Meza Villalba, Mariana de Jesús Ayala López, María Rosa Villalba Ayala y Magn...
[Leer más]
La Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE) de Argentina otorgó refugio político a familiares de Carmen Villalba, líder del autodenominado Ejercito del Pueblo Paraguayo EPP
[Leer más]
ARGENTINA.- La Comisión Nacional para los Refugiados (Conare) de Argentina otorgó este lunes refugio político a los familiares de Carmen Villalba, una de
[Leer más]
La información fue dada a conocer por la Gremial de Abogados Argentinos, un grupo que apoyo abiertamente a los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) privados de libertad. De esta forma, se supo que la Comisión Nacional para los Refugiados (C...
[Leer más]
La Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE) de Argentina otorgó refugio político a los familiares de Carmen Villalba, una de las principales líderes del EPP y que actualmente se encuentra recluida en la cárcel del Buen Pastor. Mediante un documen...
[Leer más]
En total son seis mujeres, entre ellas tres menores, familiares de Carmen y Osvaldo Villalba y de Magna Meza, integrantes del grupo criminal.
[Leer más]
La Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE) de Argentina otorgó refugio político a los familiares de Carmen Villalba, una de las princ
[Leer más]
El Gobierno mostró ayer una serie de fotos y videos inéditos del EPP. La secuencia permite entender que casi todos los niños convertidos en miembros […]
[Leer más]
El Gobierno mostró ayer una serie de fotos y videos inéditos del EPP. La secuencia permite entender que casi todos los niños convertidos en miembros del grupo criminal nacieron en el monte pero crecieron en Argentina con la madre de los hermanos Villa...
[Leer más]
Los menores son enviados a la Argentina a ser inscriptos y luego los regresan para alistarse en las filas del grupo armado, según datos dados a conocer ayer por el Ministerio Público.
[Leer más]
En conferencia de prensa, autoridades presentaron las evidencias halladas en campamentos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Los videos y documentos demuestran la presencia de menores.
[Leer más]
El Ministerio Público presentó documentos y videos incautados pertenecientes al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que confirman la presencia de menores en sus filas.
[Leer más]
El presidente de la República se trasladó hasta Concepción para brindar un “pequeño y justo homenaje” a quienes pasarán estas fiestas sin sus seres queridos, y a los militares de la FTC.
[Leer más]
Aparentemente la mujer iba saliendo de la zona del Cerro Guazú, lugar donde estaría el campamento principal del grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
Las infortunadas María Carmen y Lilian Mariana nacieron en la clandestinidad, en Paraguay, pero fueron registradas en Argentina. La condición de prófugos de los miembros del EPP genera un grave drama para niños y niñas y una exigencia para el Estado. E...
[Leer más]
Las infortunadas María Carmen y Lilian Mariana nacieron en la clandestinidad, en Paraguay, pero fueron registradas en Argentina. La condición de prófugos de los miembros del EPP genera un grave drama para niños y niñas y una exigencia para el Estado.
[Leer más]
Las infortunadas María Carmen y Lilian Mariana nacieron en la clandestinidad, en Paraguay, pero fueron registradas en Argentina. La condición de prófugos de los miembros del EPP genera un grave drama para niños y niñas y una exigencia para el Estado.
[Leer más]
Las infortunadas María Carmen y Lilian Mariana nacieron en la clandestinidad, en Paraguay, pero fueron registradas en Argentina. La condición de prófugos de los miembros del EPP genera un grave drama para niños y niñas y una exigencia para el Estado.
[Leer más]
El fiscal Federico Delfino informó que los restos de las niñas que fueron abatidas tras el enfrentamiento entre el EPP y la FTC son exhumados este sábado a fin de realizar mayores pruebas científicas.
[Leer más]
Las partidas de nacimiento de las dos niñas de 11 años fallecidas en el tiroteo entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Yby Yaú, Departamento de Concepción, revelan datos sobre la familia de ambas.
[Leer más]
Las partidas de nacimiento de las dos niñas de 11 años fallecidas en el tiroteo entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Yby Yaú, Departamento de Concepción, revelan datos sobre la familia de ambas.
[Leer más]