Aunque comúnmente se asocia la enfermedad de Párkinson con el temblor de manos, existen síntomas tempranos no motores que aparecen mucho antes de esta señal clásica y que, en la mayoría de los casos, pasan desapercibidos. Así lo advierte el doctor Aníb...
[Leer más]
El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa que no se puede prevenir. En Paraguay, alrededor de 50 mil personas padecen la enfermedad de Párkinson, según datos nacionales. Unos 1.500 pacientes son tratados en el IPS. El doctor Aníbal Molinas, jefe...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud declaró el 11 de abril, de 1997 Día Mundial del Parkinson, coincidiendo con el aniversario de James Parkinson, neurólogo británico que en 1817 descubrió lo que en aquel tiempo.
[Leer más]
La enfermedad de Parkinson es un trastorno del sistema nervioso relacionado con la neurodegeneración que afecta el movimiento, explica el neurólogo Fernando Espínola. “Se produce cuando un grupo de neuronas deja de producir dopamina de manera adecuada”...
[Leer más]
El pasado 11 de abril se conmemoró el “Día Mundial del Parkinson”, en relación a la enfermedad neurodegenerativa y más frecuente después del Alzheimer. En nuestro país, una de las voces calificadas para hablar del tema era el doctor Mime, quien dejó in...
[Leer más]
El Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi conmemora el Dia Mundial del Parkinson, buscando concienciar y sensibilizar a la ciudadanía del Alto Paraná y región acerca de esta enfermedad degenerativa que no tiene cura, pero que sí puede ser tratada pa...
[Leer más]
El Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi conmemora el Dia Mundial del Parkinson, buscando concienciar y sensibilizar a la ciudadanía del Alto Paraná y región acerca de esta enfermedad degenerativa que no tiene cura, pero que sí puede ser tratada pa...
[Leer más]
Un diagnóstico temprano y certero, acompañado de un tratamiento eficaz, son factores importantes para conservar la calidad de vida del paciente que padece de Parkinson, señala el Ministerio de Salud al conmemorar el «Día Mundial del Parkinson» este 11 ...
[Leer más]
El 11 de abril es el Día Mundial del Párkinson, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) eligió para conmemorar a James Parkinson, el doctor británico que la describió por primera vez y que, según la Federación Española de Párkinson, es ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un diagnóstico temprano y certero, acompañado de un tratamiento eficaz, son factores importantes para conservar la calidad de vida del paciente que padece de Parkinson, señala el Ministerio de Salud al conmemorar el «Día Mundial ...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud declaró en 1997 el “Día Mundial del Parkinson”. Por tal motivo cada 11 de abril, se celebra la fecha en coincidencia con el aniversario del nacimiento de James Parkinson, neurólogo británico que en 1817 describió lo ...
[Leer más]
El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson, para concienciar a la población acerca de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo. ¿Cómo se originó el Día Mundial del Parkinson?
[Leer más]
Cada 11 de abril, se conmemora el “Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson”, fecha que fue establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el año 1997, en conmemoración al nacimiento del doctor inglés, James Parkinson, quien padeció y...
[Leer más]
Cada 11 de abril, se conmemora el “Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson”, fecha que fue establecida por la Organización Mundial de la Salud OMS desde el año 1997, en conmemoración al nacimiento del doctor inglés, James Parkinson, quien padeció y d...
[Leer más]
El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa progresiva más prevalente en el mundo, después del Alzheimer. El 11 de abril es el Día Mundial de Parkinson, en conmemoración del nacimiento de James Parkinson, médico inglés que descubrió por pri...
[Leer más]
Cada 11 de abril, se conmemorará el “Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson”, fecha que fue establecida por la OMS desde el año 1997, en conmemoración al nacimiento del doctor inglés, James Park…
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud declaró el 11 de abril, de 1997 Día Mundial del Parkinson, coincidiendo con el aniversario de James Parkinson, neurólogo británico que en 1817 descubrió lo que en aquel tiempo llamó parálisis agi
[Leer más]
En 1997 la Organización Mundial de la Salud declaró el 11 de abril como Día Mundial del Parkinson, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de James Parkinson, neurólogo británico que en 1817, descubrió lo que en aquel tiempo llamó parálisis agit...
[Leer más]
Recientemente se cumplieron dos siglos de la publicación original de lo que ahora conocemos como enfermedad de Parkinson. El escrito fue realizado por el médico inglés James Parkinson bajo el título: “Ensayo sobre la Parálisis Agitante”. En él describe...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este miércoles 11 de Abril se recordará el Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson. La misma fue declarada en 1997 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en homenaje a la fecha de nacimiento del Dr. James Parkinson, quien padeció y...
[Leer más]