La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
[Leer más]
El documental Bajo las banderas, el sol (2025, 90 minutos), dirigido por el cineasta paraguayo Juanjo Pereira, obtuvo el premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci) en la sección Panorama del Festival Internacional de ...
[Leer más]
El documental Bajo las banderas, el sol (2025, 90 minutos), dirigido por el cineasta paraguayo Juanjo Pereira, obtuvo el premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci) en la sección Panorama del Festival Internacional de ...
[Leer más]
La película documental de Bajo las banderas, el sol del cineasta paraguayo Juanjo Pereira compite en varios rubros, entre ellos como Mejor Documental, en la 75° edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. Este sábado 22 y ...
[Leer más]
El director y guionista Juanjo Pereira presenta en estos momentos en la Berlinale Bajo las banderas el sol, una película de 90 minutos producida en Paraguay, Argentina, Estados Unidos, Francia y Alemania. La obra, que aborda archivos del tiempo de la d...
[Leer más]
Desde este lunes se realizará el Filmatón LAB, un laboratorio intensivo de desarrollo de proyectos de cortometrajes de ficción que busca brindar a sus participantes los conceptos básicos para la producción de los mismos, de la conceptualización al dise...
[Leer más]
Del 28 de octubre al 2 de noviembre en la sede España de la Universidad Columbia, se llevará a cabo la Semana del Cine de la Carrera de Cinematografía. En ella se realizará el “Filmatón Lab”, un laboratorio intensivo de desarrollo de proyectos de corto...
[Leer más]
La presentación de los beneficios y atracciones del país como destino fílmico en América del Sur se realizó en el Málaga Festival Industry Zone (Mafiz) y contó con la participación de directores y productores de varios países, interesados en conocer y ...
[Leer más]
En el marco de la edición Nº 27 del Festival de Málaga, el país dio a conocer el potencial del sector audiovisual, además de los incentivos con que cuentan para el desembarco de inversiones, hecho que captó la atención de diversos directores, productor...
[Leer más]
La maquila de servicios intangibles captó la atención de diversos directores, productores y referentes de la industria audiovisual de varios países del mundo en el Festival de Málaga.
[Leer más]
La zona de industria del Festival de Málaga (MAFIZ) realizó la clausura de sus actividades con la entrega de premios a los mejores proyectos de este año. Cineastas paraguayos se destacaron y recibieron el premio Biznaga.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La zona industrial del Festival de Málaga, el MAFIZ, realizó la clausura de sus actividades con la entrega de premios a los mejores proyectos que participaron este año. Dos cineastas paraguayos resaltaron entre las obras presenta...
[Leer más]
La puesta teatral ‘Bajo la Naranja’ se presenta en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera 834) este jueves 30 de noviembre, el viernes 1 y el sábado 2 de diciembre a las 20:00, con acceso libre y gratuito. La misma marca el cierre del Me...
[Leer más]
El rubro audiovisual está de parabienes ya que del jueves 31 de agosto al sábado 2 de septiembre se realizará el Mercado Audiovisual Entre Fronteras, dentro de la feria Crea+Py.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Del jueves 31 de agosto al sábado 2 de septiembre se realizará el Mercado Audiovisual EntreFronteras (MAEF) dentro de la feria Crea+Py, que ofrecerá rondas de negocios y conversatorios sobre el sector audiovisual y las artes crea...
[Leer más]
GINEBRA. La película centroamericana “Pantasma”, la dominicana “Tres Balas” y la producción de Chile y Bolivia “Desidia” fueron hoy premiadas con tres becas Puertas Abiertas en el Festival de Locarno, que a través de esta acción patrocina producciones ...
[Leer más]
Paz Encina se “encontró” con EAMI, una película que no estaba planeada. Buscando una “historia de amor convencional” halló en la comunidad de los ayoreo-totobiegosode una historia de luchas por esa tierra amada, una historia de desterrados, de luchador...
[Leer más]
Este miércoles 3 de febrero se estrena la película paraguaya “La última tierra”, de Pablo Lamar (Ahendu nde Sapukai y Tierra adentro) en Holanda. El Festival Internacional de Rotterdam, ha seleccionado el filme para la sección competitiva Hivos Tigers....
[Leer más]
La película paraguaya “La última tierra”, dirigida por Pablo Lamar, tendrá su estreno mundial en la sección competitiva “Hivos Tigers”, del Festival Internacional de Rotterdam (Holanda), de primera categoría, cuya edición 45ª se desarrollará del 27 de ...
[Leer más]