- Inicio
- instituto catalán de paleontología miquel crusafont
Etiquetas relacionadas
- instituto catalán de paleontología miquel crusafont
- plos one
- museo nacional de ciencias naturales
- república democrática del congo
- torrejón de velasco
- mncn maría ríos
- stony brook university
- eudald mujal
- ardipithecus
- josep fortuny
- carolina del sur
- historical biology
- universidad complutense de madrid
- cantón del jura
- museo de historia natural de basilea
- proceedings
- universidad autónoma de barcelona
- universidad stony brook
- national academy
- sciences

El dedo gordo del pie aún conservaba capacidad prensil en los primeros humanos, hace unos 2,2 millones de años, mucho después de que ya fueran bípedos, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Stony Brook y del Instituto Cat...
[Leer más]
Septiembre 01, 2018

BARCELONA. Investigadores españoles han descrito una nueva especie de jirafa, desconocida hasta ahora, que vivió en la región de Madrid hace 9 millones de años y que ayuda a entender la evolución de esta especie.
[Leer más]
Noviembre 02, 2017

Investigadores españoles han descrito una nueva especie de jirafa, desconocida hasta ahora, que vivió en la región de Madrid hace 9 millones de años y que ayuda a entender la evolución de esta especie.
[Leer más]
Noviembre 02, 2017

Un equipo internacional de científicos analizó rastros de más de 300 huellas tridáctilas encontradas en Suiza antes de que fueran destruidas por la construcción de una autopista y que ponen de manifiesto que en la zona habitaron grandes dinosaurios car...
[Leer más]
Julio 19, 2017

BARCELONA. Investigadores de centros españoles han descubierto en el Pirineo un gran número de huellas de una especie desconocida de reptil que vivió hace 247 millones de años, antecesor de los cocodrilos y los dinosaurios.
[Leer más]
Abril 20, 2017

El antepasado más grande de los hurones, comadrejas y tejones, el Megalictis ferox, fue un depredador del tamaño de un jaguar con dientes capaces de quebrar huesos, un rasgo desconocido hasta ahora y que se describe ampliamente en un estudio publicado ...
[Leer más]
Abril 07, 2016

Más de 300 años después de su extinción, un equipo internacional de investigadores ha publicado en internet el primer atlas tridimensional del esqueleto del dodo, una ave no voladora, icono entre las especies extinguidas en la historia reciente humana.
[Leer más]
Marzo 23, 2016