- Inicio
- infrascopio
Etiquetas relacionadas

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración con Economist Impact, lanzó la nueva edición de Infrascopio, informe que evalúa la capacidad de los países para movilizar la inver...
[Leer más]
Octubre 30, 2024

Paraguay se ubica en la región en el puesto 14º entre 26 países calificados en la medición del entorno propicio para las alianzas público-privadas (APP) en América Latina y el Caribe, lo que lo sitúa en la...
[Leer más]
Octubre 29, 2024

Paraguay se ubicó como uno de los mercados emergentes con potencial de crecimiento en la última edición del Infrascopio. No obstante, debe ajustar su enfoque en algunos indicadores para escalar más posiciones.
[Leer más]
Octubre 29, 2024
Negocios

Paraguay avanza en Asociaciones Público-Privadas, pero enfrenta desafíos OnLivePy %
[Leer más]
Octubre 29, 2024

Paraguay tiene un índice general de 50,7 sobre 100 (14 de 26 en la región), lo que lo ubica por encima del umbral promedio de desarrollo de las APP. Los recientes esfuerzos legislativos del país han dado como resultado una de los bases regulatorias e i...
[Leer más]
Octubre 28, 2024
Negocios

Asunción, Agencia IP.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración con Economist Impact, lanzó la nueva edición de Infrascopio, que resalta los avances en el desarrollo de Alian...
[Leer más]
Octubre 28, 2024

Asunción, Agencia IP.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración con Economist Impact, lanzó la nueva edición de Infrascopio, que resalta los avances en el desarrollo de Alianzas Público-Privadas (APP) en infraestructura en América L...
[Leer más]
Octubre 27, 2024

De acuerdo al Infrascopio 2021/2022: Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, Perú, Panamá y Costa Rica lideran la capacidad de los países de la región para movilizar inversión privada a través de Asociaciones Público-Privadas (APP).
[Leer más]
Julio 16, 2022
Internacionales

Datos del Infrascopio 2021/2022 revelan que países como Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, Perú, Panamá y Costa Rica han dado pasos significativos para el desarrollo de Asociaciones Público-Privadas (APP).
[Leer más]
Julio 16, 2022
Internacionales

Paraguay en la mitad de la tabla del ranking de implementación de alianzas público-privadas en Latam
El ranking The Economist Impact - Infrascopio 2021-2022, ubica a Paraguay en el puesto 14 de los 26 países latinoamericanos en cuanto a la capacidad de implementar alianzas público - privadas (APP) para el desarrollo de infraestructura. Las regulacione...
[Leer más]
Julio 14, 2022

Brasil es el país de América Latina con más capacidad para movilizar inversión a través de Asociaciones Público-Privadas (APP), según el estudio Infrascopio 2021/2022, presentado este miércoles y auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
[Leer más]
Julio 13, 2022