Diario ABC Diario ABC
Las primeras monedas de plata en Europa (s.VII) eran bizantinas, las del VIII francesas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 9 abr (EFE).- Entre los siglos VII y VIII d.C., la Inglaterra anglosajona fue testigo de un profundo florecimiento del comercio que provocó un aumento espectacular del uso de las monedas de plata. Durante siglos, los expertos han bus... [Leer más]

Abril 08, 2024
InformatePY InformatePY
Paraguayos, República o muerte
El jueves, en una sesión extraordinaria en la Cámara de Senadores, por mayoría simple y a instancias de la bancada [Leer más]

Abril 07, 2024
Diario ABC Diario ABC
Una muestra en el Met de Nueva York destaca la inspiración africana en el arte bizantino - Ciencia - ABC Color
Nueva York, 20 nov (EFE).- Una nueva exposición en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York (Met) destaca el papel de África en el Imperio Bizantino (331-1435) y expone su influencia cultural y artística a través de mosaicos, textiles, vasijas y ot... [Leer más]

Noviembre 20, 2023
Diario ABC Diario ABC
Nuestro himno  - Opinión - ABC Color
La razón por la cual existe lo que se denomina el “estado nación” es que hay grupos de seres humanos que, por convivir en determinado marco cultural, forman una comunidad (“4. f. Conjunto de personas vinculadas por características o intereses comunes. ... [Leer más]

Julio 31, 2022
InformatePY InformatePY
Ucrania: Kievan Rus y la OTAN
Sabemos que la Historia Universal no es el “fuerte” de la muchachada. Pero algunos recordarán que en el año 1962, el mundo contuvo el aliento porque en plena “Guerra Fría” entre la Unión Soviética y los Estados Unidos de Norteamérica, los bolcheviques ... [Leer más]

Enero 28, 2022
Trece Trece
Conocé cuáles fueron las pandemias más letales de la historia
Desde el siglo XIV, el mundo ha padecido de varias pandemias que dejaron como víctimas mortales a millones de personas. La peste negra por casi cinco años mató entre el 30% a 50% de la población europea que tardó 200 años en recuperarse. [Leer más]

Septiembre 25, 2021
Unicanal Unicanal
¿Cuáles fueron las pandemias que más afectaron al mundo?
La peste negra fue una de las pandemias que más daño causó a la humanidad en el siglo XIV, con más de 200 millones de muertos, seguido de la viruela con 56 millones de víctimas y la gripe española con 50 millones. [Leer más]

Septiembre 25, 2021
Prensa5 Prensa5
De la peste negra al coronavirus: cuáles fueron las 20 pandemias más letales de la historia – Prensa 5
Desde la Edad Antigua hay registros de brotes que afectaron a gran parte de la población de un país o a muchas regiones al mismo tiempo. Un repaso por las que causaron mayores estragos. La pandemia del coronavirus ha provocado al menos 4.725.638 muerto... [Leer más]

Septiembre 25, 2021    Internacionales
El Nacional El Nacional
Los judíos en Azerbaiyán
La República de Azerbaiyán se encuentra en el sur del Cáucaso. Limita con Irán al sur, Turquía al suroeste, Rusia al norte, Georgia al noroeste y Armenia al oeste. Tiene una historia antigua y ha sido un estado secular desde 1918. Azerbaiyán es el prim... [Leer más]

Septiembre 10, 2020    Internacionales
ADN Digital ADN Digital
El Papa Francisco "dolido" por la conversión de Santa Sofía a mezquita - ADN Paraguayo
ROMA. Luego de recibir fuertes críticas en los últimos días por no hablar sobre las protestas en Hong Kong y la reciente decisión del presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, de revertir el estatus de la catedral ortodoxa bizantina de Santa Sophia, en T... [Leer más]

Julio 12, 2020
Diario ABC Diario ABC
Seguridad jurídica contra la propaganda - Opinión - ABC Color
Turquía pasó de menos de mil millones de dólares de inversión extranjera directa en los años 80 del siglo pasado a más de doscientos mil millones de dólares anuales de promedio en este momento y la transformación no se debió a ningún milagro de Alá, si... [Leer más]

Septiembre 27, 2019
ADN Digital ADN Digital
La Iglesia ortodoxa de Ucrania se separó formalmente de la de Rusia - ADN Paraguayo
ESTAMBUL.- El patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, firmó en Estambul el decreto, que otorga a la Iglesia ortodoxa de Ucrania la independencia de la de Rusia. El acto se realizó en la catedral de San Jorge, a orillas del Cuerno de Oro, en... [Leer más]

Enero 06, 2019
Diario ABC Diario ABC
Iglesia ortodoxa de Ucrania se separa formalmente de la de Rusia - Internacionales - ABC Color
ESTAMBUL. El patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, firmó hoy en Estambul el “tomos” (decreto) que otorga a la Iglesia ortodoxa de Ucrania la independencia de la de Rusia. [Leer más]

Enero 05, 2019    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El comunismo no aniquiló a la Iglesia - Edicion Impresa - ABC Color
El cristianismo penetró en Rusia en el siglo I, siendo San Andrés Apóstol el primer evangelizador del país. Después de la revolución bolchevique (comunista), en octubre de 1917, aproximadamente un millón de rusos tuvieron que marchar al exilio. La igle... [Leer más]

Febrero 09, 2016    Nacionales