Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ruanda: “hijos de verdugos”, en una búsqueda de identidad sin fin
Son niños que crecieron a la sombra del genocidio contra la minoría tutsi, orquestado por el régimen extremista hutu en el poder, hace 27 años. [Leer más]

Marzo 10, 2021    Internacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
El Walkman cumple 40 años: cómo nació un símbolo de los años 80
Fue uno de los productos techie más codiciados de aquellos tiempos, y marcó especialmente a la generación de los 80. [Leer más]

Julio 01, 2019
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Unos 80.100 muertos del genocidio de Ruanda serán enterrados 25 años después » Ñanduti
Mundo, X-Destacados » Un total de 80.931 cadáveres recuperados de fosas comunes excavadas durante el genocidio de 1994 en Ruanda serán enterrados de forma digna el próximo 4 de mayo en el Monumento al Genocidio en Nyanza, al sureste de Kigali, reveló h... [Leer más]

Abril 07, 2019
Diario ABC Diario ABC
Macron abre archivos para dilucidar rol de Francia en genocidio de Ruanda - Internacionales - ABC Color
PARÍS. Emmanuel Macron anunció el viernes dos gestos para intentar dilucidar el rol de Francia en el genocidio ruandés de 1994, al abrir a los historiadores todos los archivos y reforzar los medios para llevar ante la justicia a los responsables. [Leer más]

Abril 05, 2019    Internacionales
Paraguay En Noticias Paraguay En Noticias
Macron abre archivos para dilucidar rol de Francia en genocidio de Ruanda | Paraguay en Noticias
PARÍS. Emmanuel Macron anunció el viernes dos gestos para intentar dilucidar el rol de Francia en el genocidio ruandés de 1994, al abrir a los historiadores todos los archivos y reforzar los medios para llevar ante la justicia a los responsables. [Leer más]

Abril 05, 2019    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ruanda exhumó más de 18.000 cadáveres del genocidio de 1994
El número de cadáveres recuperados de fosas comunes cavadas durante el genocidio de 1994 en Ruanda asciende a más de 18.000 en los últimos cinco meses, confirmó hoy a Efe la federación de asociaciones de supervivientes Ibuka. [Leer más]

Septiembre 19, 2018