Teniendo en cuenta que en la actualidad la mujer también cumple el rol de proveedora, ya sea compartiéndolo con el hombre o ella sola, se podría decir que esta figura que anteriormente sólo pertenecía a ellos, está desfasada. Aquí te contamos la opinió...
[Leer más]
Asunción tiene 4.865 hectáreas de áreas verdes, pero la ciudadanía no sabe dónde ir a caminar y tomar aire fresco de manera segura, en medio de árboles. Pese al gran endeudamiento municipal para obras, la infraestructura y el ordenamiento de la ciudad...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área metropolitana (Opama) aclaró que no están en contra del uso de los vehículos particulares. Insiste en que la población debe tener otra opción como los buses del transporte público, pero en buen estado, a más de acc...
[Leer más]
El pasado 28 de junio se cumplieron 60 años de la publicación de la experimental y revolucionaria novela “Rayuela” (1963), del escritor argentino Julio Cortázar. En esta evocación, el autor de este artículo comparte lo que esta obra significó como expe...
[Leer más]
Henrique Ferreira, sociólogo, expresó que Euclides Acevedo está muy ligado al coloradismo, por lo que Jorge Querey, senador nacional por el Frente Guasu, cometió un error al elegirlo como un aliado para el fortalecimiento de los partidos progresistas d...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Sociología en una asamblea ordinaria eligió este domingo a nuevas autoridades. El nuevo presidente es el sociólogo e investigador Carlos Peris.
[Leer más]
La selección nacional de rugby (Los Jakare) pese al esfuerzo no pudieron frente a Brasil y cayeron por el marcador de 31-28 en el torneo Tres Naciones que se disputa en Barranquilla, Colombia.
[Leer más]
La Concertación Nacional «Para un Nuevo Paraguay» ya oficializó a cuatro chapas presidenciales con miras al 2023. Paraguayo «Payo» Cubas de Cruzada Nacional, analiza si permanece o no dentro del bloque opositor. Por el sector independiente, Euclides Ac...
[Leer más]
El secretario general del Partido del Movimiento al Socialismo (P-MAS), Henrique Ferreira, mencionó que la exministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitad), y aspirante al cargo de presidente de la Republica, Soledad Núñez, ...
[Leer más]
La concertación dentro de sus incongruencias dentro de su conformación, no logra sedimentar sus bases, primeramente desde el uso del padrón nacional, el cual no se ajusta a un criterio unificado y corre el riesgo de ser impugnado. El antecedente más ce...
[Leer más]
Desde el P-MAS ya advierten que la concertación no podrá darle el uso al padrón nacional ni de los que no tienen afiliación, porque cualquier partido podría impugnar esa medida electoral. El secretario general Henrique Ferreira apunta a que el Partido ...
[Leer más]
Los representantes del Ministerio del Trabajo y del Sindicato de Deliverys iniciaron un proceso de consenso sobre proyecto de Ley que regula el trabajo de plataformas digitales.
[Leer más]
Representantes del Ministerio del Trabajo y del Sindicato de Deliverys iniciaron un proceso de consenso sobre proyecto de Ley que regula el trabajo de plataformas digitales. Luego de meses de denuncia de inseguridad laboral y precariedad, el sindicato ...
[Leer más]
Representantes del Ministerio del Trabajo y del Sindicato de Deliverys iniciaron hoy proceso de consenso sobre proyecto de Ley que regula el trabajo de plataformas digitales.
[Leer más]
Luego de meses de denuncia de inseguridad laboral y precariedad, el Sindicato de Deliverys logró la instalación de una mesa de trabajo para la discusión de un borrador de proyecto
[Leer más]
Representantes del Ministerio del Trabajo y del Sindicato de Deliverys iniciaron hoy proceso de consenso sobre proyecto de Ley que regula el trabajo de plataformas digitales.
[Leer más]
Para el secretario general del P-MAS, Henrique Ferreira, la concertación no podrá ponerse en práctica ya que según plantea, la figura de solo concertar en presidencia y no en listas plurinominales hará que un mismo partido tenga dos internas, en el mej...
[Leer más]
El secretario General del PMAS, Henrique Ferreira, se refirió a la Convención del Ñemongeta de este domingo y el panorama electoral del 2023.
[Leer más]
El secretario general del PMAS sostiene que la convención es un hecho importante para que en la izquierda termine consensuándose una candidatura única ya que va ocupar el espacio de la alternativa al gobierno colorado, que no está siendo ocupado por ni...
[Leer más]
El secretario General del PMAS, Henrique Ferreira, se refirió a la Convención del Ñemongeta del domingo próximo y el panorama electoral del 2023. Sobre la convención del Ñemongeta refirió “es un hecho importante que la izquierda termine consensuándose ...
[Leer más]
El Presidente de Petropar, Denis Lichi, ofreció una tarjeta de descuentos de 300 guaraníes para taxistas, Deliverys y conductores de plataformas, a la salida de la reunión Federico Ferreira del Sindicato de Deliverys anunció que fue rechazada esa propu...
[Leer más]
El Presidente de Petropar, Denis Lichi, ofreció una tarjeta de descuentos de 300 guaraníes para taxistas, Deliverys y conductores de plataformas, a la salida de la reunión Federico Ferreira del Sindicato de Deliverys anunció que fue rechazada esa propu...
[Leer más]
El emprendedurismo ha surgido como una eventual herramienta eficaz contra el desempleo juvenil, que se está convirtiendo en un flagelo preocupante para toda la sociedad paraguaya. Sin embargo, la idea quizás requiera de políticas públicas concretas.
[Leer más]
Militantes de partidos de izquierda y organizaciones campesinas se convocaron este viernes en la explanada del Panteón de los Héroes para solidarizarse con el gobierno de Nicolás Maduro. Señalaron que Venezuela se enfrenta a una
[Leer más]