ADN Digital ADN Digital
Más candidatos para lista representativa de la UNESCO - ADN Paraguayo
Nuestro país ampliará la lista de candidaturas para Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El Pantanal paraguayo y el Complejo Ferroviario, el tereré, Areguá como “Ciudad creati... [Leer más]

Marzo 03, 2018
Diario HOY Diario HOY
Paraguay candidata al tereré como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO
Este viernes se anunció la candidatura de Paraguay para ampliar la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, buscando incluir al Pantanal paraguayo, el Complejo Ferroviario y la Villa Inglesa de Sapucái. Así también, se pretende inscribir al tereré el... [Leer más]

Marzo 02, 2018    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Buscan el primer  patrimonio intangible de nuestro país
El mexicano Francisco Javier López Morales, junto a una comisión especial, está en la búsqueda de un patrimonio intangible. La chipa, el ñandutí y la guarania, entre otros, figuran en la lista de "potables". [Leer más]

Febrero 26, 2018
Diario El Pais Diario El Pais
El país quiere ingresar a lista de bienes inmateriales de la Unesco - El País
Paraguay trabaja para que en 2020 tenga inscrita alguna de sus riquezas culturales entre los bienes del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, apostando por el encaje de ñandutí; el tereré, el refrescante mate del país; o sus tradicionales... [Leer más]

Febrero 23, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paraguay propone tereré y mate como bienes inmateriales ante Unesco
Paraguay trabaja para que en 2020 tenga inscrita alguna de sus riquezas culturales entre los bienes del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, apostando por el encaje de ñandutí; el tereré, el refrescante mate del país; o remedios a base d... [Leer más]

Febrero 23, 2018
Diario HOY Diario HOY
Paraguay quiere estar en lista de bienes inmateriales de Unesco
Paraguay trabaja para que en 2020 tenga inscrita alguna de sus riquezas culturales entre los bienes del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, apostando por el encaje de ñandutí; el tereré, el refrescante mate del país; o sus tradicionales... [Leer más]

Febrero 23, 2018    Nacionales