- Inicio
- factores de riesgo
Etiquetas relacionadas
- factores de riesgo
- ministerio de salud
- ministerio de salud pública
- bienestar social
- organización mundial
- prevalencia de consumo de drogas
- jóvenes escolarizados
- oms
- secretaría nacional antidrogas
- fundación paraguaya de diabetes
- elizabeth valinotti
- dirección de medicina preventiva
- hospital de trauma
- manuel fresco
- programas de salud del ips
- gran jornada de control de factores de riesgo
- publica
- explanada del hospital de clínicas
- estadísticas
- seguimos aprendiendo

El consumo de bebidas alcohólicas, la imprudencia y la falta de elementos de protección, como el casco, figuran entre las principales causas de accidentes de tránsito. Y van en aumento en estas fiestas.
[Leer más]
Diciembre 30, 2019

El mes de noviembre se pinta de azul para recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de próstata. Entre el 2017 y 2018 se detectaron 1.329 casos nuevos en Paraguay y es la segunda causa de muerte por cáncer en hombres, en el mundo.
[Leer más]
Noviembre 01, 2019



La Semana Internacional de la Tiroides culminó con una jornada de control en la explanada del Ministerio de Salud. Desde la cartera estatal instan a hombres y mujeres a realizarse el control una vez al año.
[Leer más]
Mayo 27, 2018
Nacionales

ASUNCIÓN.- La Semana Internacional de la Tiroides cerró este viernes con una jornada de control en la explanada del Ministerio de Salud. En la oportunidad, funcionarios y la ciudadanía se realizaron chequeos de la glándula tiroidea, mediante la palpaci...
[Leer más]
Mayo 26, 2018

En el local de Sanatorio La Trinidad, se dictara una charla abierta para todo público sobre Obesidad y sus factores de riesgo y Cirugía Bariátrica, la actividad está anunciada para hoy viernes desde las 19:30 Hs.
[Leer más]
Abril 20, 2018

Algo muy importante para que los padres tengan en cuenta es qué tipo de medicamentos consumen sus hijos en edad escolar. Un estudio realizado por la Senad demostró que hay adolescentes que acceden a tranquilizantes sin receta médica.
[Leer más]
Febrero 16, 2018

El consumo de cigarrillo es cada vez más precoz en el Paraguay, donde el adolescente comienza a fumar a una edad promedio de 13,7 años, de acuerdo a un estudio realizado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), organismo del Estado paraguayo.
[Leer más]
Febrero 07, 2018

El cáncer se ha convertido en una de las enfermedades más comunes en todo el mundo. Tan solo el año pasado, unas 3.000 personas fallecieron en nuestro país a consecuencia de este mal, muchas de ellas por causas prevenibles. El costo del tratamiento pue...
[Leer más]
Febrero 04, 2018
Nacionales

Paraguay necesita inversión en infancia, adolescencia y juventud para aprovechar el bono demográfico, concluye el informe Cuenta regresiva, presentado este martes por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
[Leer más]
Diciembre 19, 2017
Nacionales

A partir de mañana se desarrollarán una serie de actividades enmarcadas en la semana de Lucha contra la Diabetes en nuestro país. Con ello, se busca generar conciencia en la población sobre esta enfermedad e informar sobre las maneras más efectivas de ...
[Leer más]
Noviembre 09, 2017
Nacionales

El 20 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis, fecha que es aprovechada para concienciar a la población acerca de todo lo que implica esta enfermedad, sus causas y factores de riesgo, así como la manera más adecuada y efec...
[Leer más]
Octubre 21, 2017

Más de 22.000 alumnos desde el 8vo hasta el 3er año fueron encuestados para determinar cuál es la adicción entre los estudiantes. Entre las drogas lícitas, predominan el alcohol y el tabaco mientras que entre las ilícitas, la marihuana y la cocaína.
[Leer más]
Diciembre 29, 2015

Se presentó el Segundo Estudio Departamental sobre Prevalencia de Consumo de Drogas, Factores de Riesgo y Prevención en Jóvenes Escolarizados de 12 años y más, que encuestó a un total de 22.135 jóvenes del 8º grado de EEB, el 1º y 3º de la EMyT, en el ...
[Leer más]
Diciembre 21, 2015
Nacionales

La droga ilícita más consumida por los jóvenes escolarizados es la marihuana, luego le siguen cocaína, el crack y el éxtasis, según un estudio realizado por la Secretaría Nacional Antidroga (Senad) sobre Prevalencia de Consumo de Drogas, Factores de Ri...
[Leer más]
Diciembre 07, 2015