- Inicio
- erik solheim
Etiquetas relacionadas
- erik solheim
- medio ambiente
- naciones unidas
- programa de naciones unidas
- américa latina
- costa rica
- américa del sur
- protocolo de montreal
- enmienda de kigali
- convenio de viena
- edicion impresa
- organización meteorológica mundial
- iva
- cambio climático
- panel de evaluación científica del protocolo de montreal
- petteri taalas
- objetivos de desarrollo sostenible
- david fahey
- comisión lancet
- sudamérica

La junta directiva de la Asociación Internacional de Hidroeléctricas (IHA, por sus siglas en inglés) visitó el jueves la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) para observar el potencial de la usina e interiorizarse sobre el trabajo que lleva adelante la ...
[Leer más]
Febrero 17, 2023

La plana mayor de la Itaipú Binacional recibirá mañana jueves a la junta directiva de la Asociación Internacional de Hidroeléctricas (IHA). Será la primera vez que los miembros del organismo recorran la central hidroeléctrica de Hernandarias, “atraídos...
[Leer más]
Febrero 15, 2023
Nacionales

Medio Ambiente, Mundo, Salud, X-Destacados » Nairobi acogerá desde este lunes la IV Asamblea de la ONU para el Medioambiente (UNEA-4), donde más de 5.000 representantes de 193 países, incluidos jefes de Estado y ministros, intentarán trazar la ruta hac...
[Leer más]
Marzo 11, 2019


La última evaluación científica del agotamiento de la capa de ozono indica que esta se recupera a niveles de entre 1 y 3% por década.
[Leer más]
Noviembre 05, 2018

La última evaluación científica del agotamiento de la capa de ozono indica que esta se recupera a niveles de entre 1 y 3% por década y que las acciones emprendidas en el marco del Protocolo de Montreal (1987) pueden ayudar a recuperar ese vital escudo ...
[Leer más]
Noviembre 05, 2018

NAIROBI. La Organización de las Naciones Unidas advirtió hoy, Día Mundial del Medioambiente, de que cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico en el mundo y sólo un 9 % de los desperdicios producidos son reciclados
[Leer más]
Junio 05, 2018
Internacionales

Un total de 197 personas murieron en 2017 defendiendo el medio ambiente, y muchas más sufrieron amenazas, acoso e intimidaciones, denunció el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) en la presentación de una iniciativa para proteger y promove...
[Leer más]
Marzo 06, 2018

Nairobi, enero de 2018.- ONU Medio Ambiente y la Organización Mundial de la Salud acordaron una nueva colaboración de amplio alcance para enfrentar los riesgos ambientales para la salud que causan aproximadamente 12.6 millones de muertes anuales. Erik ...
[Leer más]
Enero 11, 2018

La Organización de Naciones Unidas (ONU) llamó a los líderes políticos y de la sociedad civil, a la industria y a la comunidad científica a trabajar de forma coordinada para alcanzar una &qout;contaminación cero&qout; y prevenir así un daño que aún es ...
[Leer más]
Diciembre 05, 2017

La Organización de Naciones Unidas (ONU) llamó a los líderes políticos y de la sociedad civil, a la industria y a la comunidad científica a trabajar de forma coordinada para alcanzar una
[Leer más]
Diciembre 04, 2017

La ONU lanzó este jueves una campaña global dirigida a gobiernos, empresas y consumidores para reducir los residuos de plástico en los océanos, donde cada año se tiran unas ocho toneladas de este material.
[Leer más]
Febrero 23, 2017

Casi un año después de su adopción en París, el primer acuerdo vinculante contra el calentamiento global, que compromete a todo el planeta, entra en vigor hoy, pero queda mucho camino por recorrer y la conferencia que se iniciará el lunes próximo en la...
[Leer más]
Noviembre 04, 2016
Internacionales

KIGALI. Cerca de 200 países alcanzaron un histórico acuerdo en Kigali para eliminar gradualmente los hidrofluorocarbonos (HFC), unos gases utilizados en sistemas de refrigeración, espumas y aerosoles.
[Leer más]
Octubre 15, 2016
Internacionales

Detener la deforestación, promover las energías renovables y cambiar el modelo de transporte urbano son los grandes retos medioambientales que enfrenta América Latina, afirmó en Panamá el director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio...
[Leer más]
Agosto 02, 2016

Detener la deforestación, promover las energías renovables y cambiar el modelo de transporte urbano son los grandes retos medioambientales que enfrenta América Latina, dijo este martes en Panamá el director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas par...
[Leer más]
Agosto 02, 2016

Detener la deforestación, promover las energías renovables y cambiar el modelo de transporte urbano son los grandes retos medioambientales que enfrenta América Latina.
[Leer más]
Agosto 02, 2016
Internacionales

Actualidad, Medio Ambiente » Detener la deforestación, promover las energías renovables y cambiar el modelo de transporte urbano son los grandes retos medioambientales que enfrenta América Latina, dijo hoy en Panamá el director ejecutivo del Programa d...
[Leer más]
Agosto 02, 2016

PANAMÁ (EFE). Detener la deforestación, promover las energías renovables y cambiar el modelo de transporte urbano son los grandes retos medioambientales que enfrenta América Latina, dijo ayer en Panamá el director ejecutivo del Programa de Naciones Uni...
[Leer más]
Agosto 02, 2016
Internacionales