- Inicio
- energía argentina
Etiquetas relacionadas
- energía argentina
- emprendimientos energéticos binacionales sa
- nota reversal
- integración energética argentina sa
- tratado de yacyretá
- república del paraguay
- acuerdo previo de fusión
- ministerio de energía
- decreto nº
- acta de entendimiento
- germán escauriza
- edicion impresa
- energía eléctrica
- ángel maría recalde
- horacio cartes
- Ángel maría recalde
- mauricio macri
- estado nacional
- axel benítez
- república argentina

Poco importan las denuncias públicas hechas por funcionarios paraguayos de la EBY o de la misma Cancillería. Argentina, a pesar de la prohibición por Tratado, sigue vendiendo energía de la hidroeléctrica paraguayo-argentina al sistema eléctrico brasileño.
[Leer más]
Marzo 17, 2020
Negocios

Legisladores de la UCR y de Corrientes denunciaron que la fusión entre las firmas Ebisa y Enarsa decretada por el gobierno argentino es un paso previo a la privatización de la comercializadora estatal para absorber todo lo que genera Yacyretá y transfe...
[Leer más]
Enero 17, 2018
Negocios

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) enviará más gas natural a la Argentina en los próximos meses de invierno, con lo que podrá cumplir con el contrato vigente desde 2006, anunció en La Paz el presidente de la compañía, Guille...
[Leer más]
Noviembre 03, 2017

Con la fusión de la empresa Energía Argentina S.A. (Enarsa), responsable de las centrales térmicas e hidroeléctricas en territorio argentino, con Emprendimientos Energéticos Binacionales SA (Ebisa), que comercializa la energía de Yacyretá, que pasarán ...
[Leer más]
Noviembre 03, 2017

La decisión de que la empresa argentina EBISA, encargada de comercializar la energía de Yacyretá, sea absorbida por otra compañía estatal sería una maniobra para blanquear la deuda que acumuló durante los 22 años que retiró casi el 95% de toda la produ...
[Leer más]
Noviembre 03, 2017
Negocios

La Argentina transfirió a Bolivia 25 millones de dólares para saldar parcialmente una deuda estimada en unos 300 millones de dólares, y que el país contrajo en los últimos dos meses por las compras de gas al vecino país, informó el vicepresidente boliv...
[Leer más]
Diciembre 27, 2015