El primer ministro iraquí Mustafa al Kazimi anunció el jueves la muerte de Abu Yaser al Isaui, presentado como el jefe en Irak del grupo yihadista Estado Islámico (EI), del cual sobreviven apenas algunas células clandestinas tras su derrota militar.
[Leer más]
El primer ministro iraquí Mustafa al Kazimi anunció el jueves la muerte de Abu Yaser al Isaui, presentado como el jefe en Irak del grupo yihadista Estado Islámico (EI), del cual sobreviven apenas algunas células clandestinas tras su derrota militar.
[Leer más]
BAGDAD. Dos suicidas del grupo Estado Islámico (EI) se inmolaron este jueves en un mercado del centro de Bagdad, matando a 32 personas y causando más de un centenar de heridos, en el atentado más sangriento en más de tres años en la capital iraquí.
[Leer más]
Dos atacantes suicidas se inmolaron este jueves en un mercado del centro de Bagdad, matando a 32 personas y causando más de un centenar de heridos.
[Leer más]
BAGDAD. Dos atacantes suicidas se inmolaron este jueves en un mercado del centro de Bagdad, matando a 32 personas y causando más de un centenar de heridos, en el primer ataque de este tipo en la capital iraquí en 18 meses.
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró el martes su intención de retirar las tropas estadounidenses de Siria, pero indicó que aún no se ha tomado una decisión.
[Leer más]
Se presume que un grupo yihadista, posiblemente el Estado Islámico, emboscó a un convoy militar con uniformados de las fuerzas de Siria que volvían a sus hogares. Medios reportan una decena de heridos.
[Leer más]
El sumo pontífice viajará al país asiático del 5 al 8 de marzo próximo, su primera gira internacional desde el inicio de la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
El papa Francisco viajará a Irak del 5 al 8 de marzo próximo, su primera gira internacional desde el inicio de la pandemia del coronavirus, para una visita histórica a uno de los países que más han sufrido por las guerras y el covid-19.
[Leer más]
Extremistas vinculados al grupo yihadista Estado Islámico (EI) mataron a cuatro cristianos, uno de ellos decapitado y otro quemado vivo, en un pueblo aislado en la isla de Sulawesi, en Indonesia, anunciaron las autoridades el sábado.
[Leer más]
BAGDAD. Al menos once personas, entre ellas miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes, murieron este domingo por la noche en un ataque del grupo yihadista Estado Islámico (EI) contra un puesto militar cerca de Bagdad, indicaron fuentes policiales y médicas.
[Leer más]
El grupo yihadista Estado Islámico (EI) asumió hoy la autoría del ataque perpetrado ayer en el centro de Viena e identificó al autor del atentado que dejó cuatro muertos y 22 heridos.
[Leer más]
Los alumnos de la universidad de Kabul expresaron el martes su voluntad de seguir estudiando tras el atentado del lunes, en el que murieron 22 personas.
[Leer más]
El grupo yihadista reivindicó este martes los tiroteos que dejaron al menos cuatro muertos, en un comunicado publicado en sus canales de Telegram.
[Leer más]
Los alumnos de la universidad de Kabul expresaron el martes su voluntad de seguir estudiando tras el atentado del lunes, reivindicado por el EI, contra la facultad más importante de Afganistán, en el que murieron 22 personas.
[Leer más]
El gobierno de Austria confirmó que uno de los autores del ataque terrorista del lunes en Viena era seguidor del grupo yihadista Estado Islámico (EI), tenía antecedentes penales y había salido de la cárcel de forma anticipada en diciembre del año pasado. El hombre fue asesinado en el centro de la ciudad, después de haber […]
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Al menos 19 personas murieron y 22 resultaron heridas este lunes en Afganistán en un ataque con armas de fuego y explosivos contra la universidad de Kabul, la más importante del país, que no fue reivindicado por ningún grupo. Al menos 19 estudiantes asesinados en un ataque en la universidad de Kabul
[Leer más]
Desde la Cetrapam dijeron que la mayoría de tarjetas del billetaje electrónico está en manos de revendedores. El diputado Edgar Acosta pidió una respuesta rápida al viceministro del Transporte, Pedro Britos, quien presentó un proyecto para prohibir la reventa de las tarjetas, además de denunciar el hecho ante Sedeco y la Policía.
[Leer más]
Alrededor del año 1952, se fundó una Compañía con fines de explotación del cultivo, industrialización y comercio del café y otras especies tropicales, a instalarse en tierras paraguayas del Amambay. La misma, llamada, estaba Integrada por empresarios norteamericanos y brasileños. EI presidente de la Compañía era el señor Clarence E. Johnson y Vice Presidente el Sr. Casímiro Brodziak.
[Leer más]
Estados Unidos anunció el miércoles una nueva reducción de sus fuerzas militares en Irak, una decisión alineada con la promesa del presidente Donald Trump, que se postula a la reelección en los comicios de noviembre, de acabar con las “guerras interminables” del país en el mundo.
[Leer más]
Los sirios votaban ayer en una polémicas legislativas (denunciadas por la oposición), en un país arrasado por la guerra y sumido en una gran crisis económica, buscando retornar a la normalidad tras nueve años de guerra civil.
[Leer más]
Un general de brigada iraquí murió este viernes y otros cuatro soldados resultaron gravemente heridos en un ataque terrorista en la zona de Al Tarmiya, a unos 40 kilómetros al norte de Bagdad, informaron este viernes diversas fuentes oficiales.
[Leer más]
En busca de dar espacio a artistas de géneros como el trap y el rap, el DJ paraguayo Basstian viene compartiendo sets desde su cuenta de Instagram @basstianmusic. El primer mix salió en junio, y el segundo hace una semana y ya lleva casi 25.000 reproducciones.
[Leer más]
Estados Unidos anunció este miércoles que ha aumentado de 5 a 10 millones de dólares la recompensa por cualquier información que lleve a la identificación o localización del nuevo líder del grupo terrorista Estado Islámico (EI), al que identifica como Mohamed Said Abdelrahmán al Maula, como también se conoce a Abu Ibrahim al Qurashi.
[Leer más]
Estados Unidos anunció este miércoles que aumentó de 5 a 10 millones de dólares la recompensa por cualquier información que lleve a la identificación o localización del nuevo líder del grupo terrorista Estado Islámico (EI), al que identifica como Mohamed Said Abdelrahmán al Maula, como también se conoce a Abu Ibrahim al Qurashi. En un comunicado, el Departamento de Estado explicó que Al Maula, quien también responde a los nombres de Hayi Abdalá o Abu Omar al Turkmani, sucedió al que fuera líder del EI, Abu Bakr al Bagdad, tras su muerte en una operación militar estadounidense en octubre de
[Leer más]
BROTE. Hoy aguardan los resultados de las 105 muestras de contactos con la víctima de 71 años.
FRENO DE MANO. Concepción es uno de los dos departamentos que siguen en fase 2 por el brote.
[Leer más]
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, instó el jueves a los aliados a aumentar los fondos destinados a derrotar al Estado Islámico (EI), a pesar de la crisis presupuestaria desatada por la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
Estados Unidos intenta preservar el proceso de paz en Afganistán, en peligro tras recientes ataques, pero su influencia se está reduciendo a medida que avanza a toda velocidad con planes para poner fin a la guerra más larga en la que ha participado.
[Leer más]
El Gobierno de Irak advirtió hoy de que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) está aumentando sus acciones, mientras las fuerzas de seguridad están centradas en la lucha contra el coronavirus y la coalición internacional liderada por Estados Unidos se está retirando de algunas bases iraquíes.
[Leer más]
Al menos 18 miembros del Ejército sirio y 11 extremistas han muerto en un ataque del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el desierto de Al Sujna, en la provincia siria de Homs, según informó este jueves el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
[Leer más]
Venganza divina y problema sanitario, duro golpe u oportunidades. El coronavirus obliga a los grupos yihadistas a adaptarse, obligándolos a gestionar la emergencia y las estrategias para salir de la crisis.
[Leer más]
Las fuerzas afganas detuvieron al líder en ese país del grupo Estado Islámico y a otros 19 yihadistas más, indicaron las autoridades este sábado.
[Leer más]
BEIRUT (EFE). La coalición internacional liderada por Estados Unidos cree que un año después de la derrota territorial del Estado Islámico (EI), con la pérdida de su califato, el grupo terrorista está “golpeado pero no acabado” tanto en Irak como en Siria, indicó el portavoz de la alianza, el coronel Myles B. Caggins III.
[Leer más]
Es la vigésima cuarta denuncia en contra del intendente de Pedro Juan Caballero sin que la fiscalía se anime a investigar. El director de la página de noticias Camisa 12, Elvio Cesar Vázquez formulo...
[Leer más]
EI Paraguay nos vio nacer, testigo de nuestros primeros pasos, fiel a lo largo de nuestro existir; esta sufriendo una desintegración agresiva a causa de un mal letal y experimentado. La corrupción es real, no conoce fronteras, destruye sin compasión alguna; hogares, sueños, naciones, convirtiéndose en instrumento preferido de aquellos quienes se dejan encantar por la misma.
[Leer más]
DIVISIÓN. Tras la creación de la República Islámica, EEUU y Teherán rompen relaciones en 1980.
PUJA NUCLEAR. Irán desarrolló un programa nuclear que molestó por años a Washington.
ANTIAMERICANISMO. El ayatolá Jomeini alimentó el odio a EEUU bajo el eslogan "muerte a América".
TRATADO. En 2015, Irán y potencias del mundo buscaron aliviar la tensión con un tratado nuclear.
[Leer más]
BRUSELAS. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este viernes que el avión siniestrado hace dos días cerca de Teherán, en el que murieron sus 176 ocupantes, “pudo ser derribado” por los sistemas de defensa aérea iraní y pidió una “concienzuda investigación” en la que coopere Irán.
[Leer más]
El primer ministro de Irak, Adel Abdelmahdi, denunció durante una conversación telefónica con el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, la entrada de tropas estadounidenses en su territorio y el vuelo de drones sin permiso de Bagdad, en medio de llamamientos a retirar sus fuerzas.
[Leer más]
Varios misiles lanzados por Irán impactaron en las bases militares de Ain al Asad, en el oeste de Irak, y Erbil (norte), donde están desplegadas tropas estadounidenses. El Pentágono anunció que está conduciendo una “evaluación preliminar de daños”, así como su “respuesta” al ataque.
[Leer más]
PARÍS. El presidente francés Emmanuel Macron aseguró este domingo a su homólogo estadounidense Donald Trump “su total solidaridad con los aliados”, y pidió a Irán abstenerse “de cualquier escalada militar que pueda agravar aún más la inestabilidad regional”.
[Leer más]
Qasem Soleimaní, era el representante para Oriente Próximo del líder supremo de Irán, Alí Jamenei, y la figura más importante y conocida a nivel nacional e internacional del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución. Murió alcanzado por un bombardeo de EEUU en Irak, lo que elevó su estatus de héroe a mártir.
[Leer más]
BAGDAD. El enviado de Teherán para los asuntos iraquíes y comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán, el poderoso general Qasem Soleimani, y un dirigente proiraní murie…
[Leer más]
El primer ministro dimisionario de Irak, Adel Abdelmahdi, condenó el ataque que Estados Unidos realizó esta madrugada en Bagdad y que acabó con la vida de Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán, y de un líder de la milicia chií iraquí Multitud Popular.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El primer ministro dimisionario de Irak, Adel Abdelmahdi, condenó el ataque que Estados Unidos realizó esta madrugada en Bagdad y que acabó con la vida de Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán, y de un líder de la milicia chií iraquí Multitud Popular. Gobierno iraquí considera ataque de EEUU una "violación" de su soberanía
[Leer más]
BAGDAD. El enviado de Teherán para los asuntos iraquíes y comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán, el poderoso general Qasem Soleimani, y un dirigente proiraní murieron este viernes en un bombardeo estadounidense en Bagdad, “una escalada extremadamente peligrosa” según Irán, que tiene lugar tres días después de un ataque a la embajada de Estados Unidos.
[Leer más]
BAGDAD. El enviado de Teherán para los asuntos iraquíes y comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán, el poderoso general Qasem Soleimani, y un dirigente proiraní murieron este viernes en un bombardeo estadounidense en Bagdad, “una escalada extremadamente peligrosa” según Irán, que tiene lugar tres días después de un ataque a la embajada de Estados Unidos. El general Soleimani estaba a cargo de los asuntos iraquíes en el ejército ideológico de la república islámica y Abu Mehdi al Muhandis era el número dos de…
[Leer más]
BAGDAD. El enviado de Teherán para los asuntos iraquíes y comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán, el poderoso general Qasem Soleimani, y un dirigente proiraní murieron este viernes en un bombardeo estadounidense en Bagdad, “una escalada extremadamente peligrosa” según Irán, que tiene lugar tres días después de un ataque a la embajada de Estados Unidos.
[Leer más]
EI guaraní se depreció 5.1% en lo que va del año, solo 0,12 p.p. menos que la depreciación de todo el 2018. Esta situación obligó al BCP a incrementar su intervención en el mercado cambiario de mod…
[Leer más]
El magnate inmobiliario que golpeó el tablero político en Estados Unidos y culmina el año con la mancha de ser el tercer presidente del país en ser sometido a un juicio político.
[Leer más]
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que el organismo se enfrenta al escenario “de seguridad más complejo” de su historia, en un contexto de tensión creciente por las profundas divisiones entre los líderes de los Estados miembros.
[Leer más]
LONDRES. El presidente francés, Emmanuel Macron, mantuvo el martes sus polémicas declaraciones sobre la OTAN, a la que había acusado de estar en “muerte cerebral”, irritando a sus socios de la Alianza Atlántica poco antes del inicio de una cumbre en Londres.
[Leer más]
LONDRES. Las muertes producidas por terrorismo se redujeron en el mundo un 15,2 % en 2018 frente a 2017, mientras que en Europa occidental, Estados Unidos y Oceanía aumentaron los incidentes terroristas de grupos de extrema derecha, según el último Índice Global de Terrorismo (GTI).
[Leer más]
KABUL. El presidente afgano, Ashraf Ghani, anunció este martes la derrota del Estado Islámico (EI) en la provincia de Nangarhar, en el este del país, considerada uno de los principales bastiones del grupo yihadista en el país.
[Leer más]
BERLÍN. Las autoridades alemanas anunciaron hoy la detención de tres presuntos miembros del Estado Islámico (EI) -un alemán de origen normacedonio y dos turcos- que al parecer preparaban un atentado en la zona próxima a la ciudad de Fráncfort (suroeste del país).
[Leer más]
MOSCÚ. El grupo Estado Islámico (EI) intenta establecerse en la ex Unión Soviética, en particular en Asia Central, desde Afganistán, dijo el jueves el jefe de la inteligencia rusa (FSB) , tras un ataque en Tayikistán atribuido al EI.
[Leer más]
RABAT. El grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó hoy a través de sus canales habituales el ataque perpetrado este sábado contra un cuartel militar en el este de Mali, en el que se registraron 54 muertos, según cifras oficiales, aunque los yihadistas aseguran haber causado más de 70 bajas.
[Leer más]
El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este jueves que la próxima semana recibirá en la Casa Blanca a Conan, el perro militar que participó del operativo contra el líder del Estado Islámico (EI), Abu Bakr Al Bagdadi.
[Leer más]
Despiertan preocupación los documentos del grupo Estado Islámico (EI) en Irak, incautados en el terreno por soldados estadounidenses, que muestran que más de 100.000 menores estaban registrados como dependientes de miembros del EI, según un informe publicado ayer.
[Leer más]
El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó hoy que el portavoz del yihadista Estado Islámico (EI), Abu Hasan al Muhayir, ha muerto en una operación de Estados Unidos, y subrayó que lo “más probable” es que hubiera reemplazado al recién asesinado líder del grupo terrorista, Abu Bakr al Bagdadi. “Acabo de confirmar que el favorito para …
[Leer más]
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, confirmó que Abu Hasan al Muhayir, portavoz del Estado Islámico (EI) y posible reemplazante del líder asesinado Abu Bakr Al Bagdadi, murió en una operación de EEUU.
[Leer más]
Un perro, o perra, "hermoso y talentoso" se ha convertido en las últimas horas en el héroe de la operación militar estadounidense contra el líder del grupo terrorista Estado Islámico (EI), Abu Bakr Al Bagdadi, después de que se conociera que resultó herido tras la detonación del chaleco bomba del extremista.
[Leer más]
BERLÍN. El Gobierno alemán advirtió hoy de que no puede darse por acabado al grupo yihadista Estado Islámico (EI), pese a que la muerte de su líder, Abu Bakr al Bagdadi, implica que éste no pueda ya “dar órdenes asesinas”.
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la muerte del líder del Estado Islámico (EI),Abu Bakr al Bagdadi, en una operación militar de su país en el noroeste de Siria.
[Leer más]
“Ningún personal (estadounidense) murió en la operación, mientras que un gran número de combatientes y compañeros de Bagdadi fueron asesinados junto a él”, dijo Trump.
[Leer más]
El comandante de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), Mazlum Abdi, destacó este domingo la "exitosa e histórica operación en un trabajo de inteligencia conjunto" con Estados Unidos, en medio de versiones no confirmadas sobre la supuesta muerte del líder del Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi.
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció hoy la muerte del líder del Estado Islámico (EI), Al Bagdadi, en una operación militar de su país en el noroeste de Siria. “Abu Bakr Al Bagdadi está muerto”, informó Trump en una declaración a la nación desde la Casa Blanca. “Anoche EEUU hizo justicia con el terrorista número uno del mundo”, agregó. Al Bagdadi se suicidó con un cinturón de explosivos al final de un túnel tras ser perseguido durante la acción de los comandos estadounidenses.
[Leer más]
Rusia advirtió ayer que las tropas turcas no pueden formar su pretendida “zona de seguridad” de 35 km en el norte de Siria, donde buscan alejar a los kurdos-sirios de su frontera, para evitar su contacto con kurdos-turcos.
[Leer más]
BEIRUT. La ofensiva turca en el norte y noreste de Siria amenaza con resucitar el grupo terrorista Estado Islámico (EI) si en medio del caos de la guerra consiguen fugarse y reorganizarse los prisioneros yihadistas recluidos en cárceles controladas hasta ahora por los kurdos, que son principal blanco del ejército de Turquía.
[Leer más]
MOSCÚ. Rusia advirtió de que las tropas turcas no pueden penetrar más de cinco kilómetros en territorio sirio y se mostró en contra de su presencia permanente en ese país.
[Leer más]
WASHINGTON. El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, viajará a Ankara en las próximas 24 horas para promover un alto el fuego que ponga fin a las operaciones militares de Turquía contra las milicias kurdas en el norte de Siria, anunció este martes un alto funcionario estadounidense.
[Leer más]
"Los aranceles al acero se incrementarán hasta un 50%, el nivel anterior a la reducción en mayo. Estados Unidos también detendrá inmediatamente las negociaciones con respecto a un acuerdo comercial de USD 100.000 millones con Turquía"
[Leer más]