- Inicio
- dirección de protección vegetal del senave
Etiquetas relacionadas
- dirección de protección vegetal del senave
- sanidad vegetal
- servicio nacional de calidad
- alto paraná
- emergencia fitosanitaria
- nelson fariña
- gobernación de boquerón
- oscar cabrera narváez
- mario de gracia
- dirección de protección vegetal
- vegetal
- alto paraguay
- senave
- plan nacional de contención
- programa nacional de acridios del servicio nacional de sanidad vegetal
- calidad agroalimentaria
- cristian marecos
- estados unidos
- tommy hopkins
- departamentos de misiones
Se llevó a cabo, la séptima y última misión del Proyecto de Fortalecimiento de la frontera argentino – paraguaya (Corrientes – Ñeembucú), del fondo Argentino de Cooperación Sur – Sur y Triangular (FOAR), que se inició en el 2017.
[Leer más]
Abril 23, 2019
Unos 40 productores, técnicos y desmotadores de los departamentos de Concepción, Amambay e Itapúa, recibieron capacitación técnica sobre instalación de trampas y monitoreo de la plaga picudo algodonero (Anthonomus grandis), por parte de técnicos del Se...
[Leer más]
Enero 31, 2019
Productores de soja del Alto Paraná están en alerta ante la inestabilidad climática en esta zona granelera que permitió la aparición de nuevas plagas que años anteriores no se observaban en las parcelas. Se trata de la plaga Phakopsora pachyrhizi (roy...
[Leer más]
Enero 29, 2019
Productores de Concepción, Amambay e Itapúa, reciben capacitación técnica sobre trampeo y monitoreo del picudo algodonero. La Ing. Agr. Betina Chaparro, de la Dirección de Protección Vegetal del Senave, señaló que es clave dentro del manejo integrado d...
[Leer más]
Enero 27, 2019
Negocios
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), declaró hoy Emergencia Fitosanitaria en los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, por la presencia de la plaga [...]
[Leer más]
Agosto 18, 2018
Desde la dirección de Protección Vegetal del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) aclaran sobre el peligro que el caracol africano refiere en un ambiente de biodive…
[Leer más]
Enero 23, 2018
ASUNCIÓN.- Las condiciones climáticas actuales y la crecida del río Paraná favorecen a que los caracoles africanos salgan al exterior, en el departamento de Alto Paraná, dijo este martes en contacto con la 970 AM el Ing. Agr. Cristian Marecos, de la Di...
[Leer más]
Enero 23, 2018
La crecida que se registra actualmente en el río Paraná habría contribuído a la reaparición de los caracoles gigantes africanos en el departamento de Alto Paraná, haciendo que salgan a la superficie hasta llegar a la zona urbana.
[Leer más]
Enero 23, 2018
Nacionales
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), informó que de momento no tienen registros de la presencia del caracol gigante africano, Achatina fulica, en cultivos agrícolas del Departamento de Alto Paraná. Los primeros repo...
[Leer más]
Enero 22, 2018
ASUNCIÓN.- El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), informó que hasta el momento no se detectaron ni reportaron la presencia del caracol gigante africano Achatina fulica en cultivos agrícolas. La Dirección de Protección...
[Leer más]
Enero 18, 2018
Técnicos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave) confirmaron la reaparición del caracol gigante africano (Achatina fúlica) en la zona de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, por lo que ya se ha desplegado un sistema de moni...
[Leer más]
Enero 18, 2018
Nacionales
Una cooperativa de pequeños productores de Cordillera exportará una tonelada de mango la próxima semana a Europa. En Asia también están interesados en adquirir la fruta.
[Leer más]
Diciembre 13, 2017
Nacionales
El representante de la Dirección de Protección Vegetal del Senave, Nelson Fariña, informó que los primeros mangos paraguayos serán enviados la próxima semana, de no surgir ningún contratiempo, al continente europeo mediante una cooperativa que trabaja ...
[Leer más]
Diciembre 12, 2017
El ingeniero Nelson Fariña de la Dirección de Protección Vegetal del Senave informó que los primeros mangos paraguayos serán enviados al continente europeo la próxima semana, mediante una cooperati…
[Leer más]
Diciembre 12, 2017
ASUNCIÓN.- Los mangos paraguayos serán enviados al continente europeo la próxima semana, mediante una cooperativa que trabaja en la zona de Arroyos y Esteros, dijo hoy el ingeniero Nelson Fariña, de la Dirección de Protección Vegetal del Senave. La pri...
[Leer más]
Diciembre 12, 2017
La solución para el dolor de cabeza de muchos parece haber llegado. Desde la próxima semana nuestro país exportará mango hacia el viejo continente; así lo confirmó Nelson Fariña, de la Dirección de Protección Vegetal del Senave. Explicó que el trabajo ...
[Leer más]
Diciembre 12, 2017
Nacionales
BOQUERÓN.- La jornada de capacitación técnica sobre langostas, destinada a todos los técnicos, productores e interesados en general, será hoy a las 19:00, en el local de la Gobernación de Boquerón.
La misma estará a cargo del experto Mario de Gracia, ...
[Leer más]
Marzo 07, 2017
Para mañana 6 de marzo está prevista la llegada del experto argentino, Mario de Gracia, quien colaborará con el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), para combatir a las langostas que invadieron los departamentos chaque...
[Leer más]
Marzo 05, 2017
Nuestro país solicitó la presencia de un experto extranjero para tratar de combatir la invasión de langostas en el Chaco, lo que está generando mucha preocupación en los productores de la zona. Sabemos que son muy nocivas y en cuestión de segundos pued...
[Leer más]
Marzo 04, 2017
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), declaró Emergencia Fitosanitaria en los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, por la presencia de la plaga de langostas voladoras (Schistocerca cancellata). La institución d...
[Leer más]
Marzo 01, 2017
Paraguay está en alerta ante un posible ingreso de langostas por el Chaco. El Senave ya recibió los primeros reportes de la aparición de nubes de langostas en localidades del Chaco Central, ante esta situación se declaró máxima alerta fitosanitaria. Es...
[Leer más]
Febrero 16, 2017
Negocios
El arroz paraguayo ya cuenta con un nuevo destino potable para la exportación, luego de que el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria de Honduras comunicará oficialmente la apertura del mercado hondureño al producto local, informó el Servicio Nacion...
[Leer más]
Febrero 03, 2016