RABAT. El arzobispo de Rabat, el español Cristóbal López Romero, es un firme partidario del diálogo interreligioso que recientemente confesó sus reticencias a ser elegido papa porque sería una responsabilidad que le “desbordaría”.
[Leer más]
El cardenal Cristóbal López Romero (72), español de nacimiento y nacionalizado paraguayo, se encuentra entre los favoritos a suceder al papa Francisco, según medios internacionales. Durante una transmisión en vivo, el streamer español AuronPlay comentó...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, del canal GEN/Nación Media, Augusto dos Santos conversa con el cardenal de Rabat, el sacerdote español nacionalizado paraguayo Cristóbal López Romero, sobre el escenario que se abre para la Iglesia con el actual...
[Leer más]
Los comunicadores católicos peregrinaron hasta la Basílica Santuario de Caacupé para reafirmar su compromiso con la verdad, la fe y el servicio a la sociedad, a través de los medios de comunicación.
[Leer más]
Marcos Cabañas, responsable del Departamento de Comunicación de la Basílica de la Virgen de los Milagros de Caacupé, comentó que los días masivos serán el sábado 7 y el domingo 8 de diciembre, cuando se espera mayor concurrencia. Peregrinación Nacional...
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez instó a construir una sociedad más justa que garantice derechos básicos y que combata la corrupción pública y privada que perpetúa la desigualdad en el país.
[Leer más]
Como cada año, los paraguayos se preparan para participar del novenario y la procesión de la imagen de la Virgen de Caacupé. Las misas serán a las 7:00 y 19:00. La tradicional procesión del 28 de noviembre será a las 11:00 en Tupãsy Ykuá.
[Leer más]
La festividad de la Virgen de Caacupé 2024 se vive con fervor y devoción, con un calendario de misas diarias que destacan por sus temáticas espirituales y los mensajes de fe. Conocé los horarios y detalles de las misas dentro de la novena en honor a la...
[Leer más]
Los trabajadores y trabajadoras de Radio Cáritas se sumaron al repudio contra el acoso sexual que denunciaron cuatro universitarias que realizaron pasantías en la emisora. Piden que el ex director sea excluido de otras funciones que le otorgaron y que ...
[Leer más]
La Universidad Católica de Asunción (UC) abrió un sumario para investigar denuncias de acoso sexual a cuatro estudiantes en Radio Cáritas, lo que ha generado indignación en la comunidad educativa y pronunciamientos del Sindicato de Periodistas del Para...
[Leer más]
La Universidad Católica de Asunción (UC) anunció que abrió un sumario para investigar los presuntos casos de acoso sexual a cuatro estudiantes en Radio Cáritas, un medio perteneciente a la institución. La situación provocó indignación en la comunidad e...
[Leer más]
Este sábado la Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay (ACCP) emitió un comunicado ante el caso de denuncia de acoso sexual que habría ocurrido con estudiantes que realizaban pasantía en Radio Cáritas.
[Leer más]
La Red Nacional de Emisoras del Paraguay (RNE) cumplió 22 años de existencia, ocasión que fue aprovechada por sus autoridades para emitir un comunicado en el que se narran los orígenes de la entidad, actualmente presidida por el Abg. Miguel Ortiz, dire...
[Leer más]
Con el lema “Hablar con el corazón, en la verdad y en el amor” los comunicadores católicos de todas las diócesis del país realizarán una peregrinación a Caacupé en el marco de la celebración de la 57° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. Est...
[Leer más]
Docentes de la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica (UC) se suman a la exigencia de desvinculación de Cristian Kriskovich, docente denunciado por acoso sexual. Organizan una marcha para el miércoles. En la Facultad de Ciencias Jurídicas re...
[Leer más]
La Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay (Signis ACCP) apoyó la solicitud del cardenal Adalberto Martínez para la desvinculación del profesor Cristian Kriskovich de la Universidad Católica de la Asunción (UCA) por el supuesto acoso sexual ...
[Leer más]
La Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay (Signis ACCP) apoyó la solicitud del cardenal Adalberto Martínez para la desvinculación del profesor Cristian Kriskovich de la Universidad Católica de la Asunción (UCA) por el supuesto acoso sexual ...
[Leer más]
Francisco, el papa sudamericano, no deja de mostrar su amor al pueblo paraguayo. Tanto es así que en el 2019 ya había iniciado una senda cardenalicia para el país.
[Leer más]
Cristóbal López Romero, Arzobispo de Rabat en Marruecos y Cardenal de la Santa Sede, título honorífico más alto que puede conceder el Papa, nació en España pero es paraguayo de corazón, porque se siente uno más aquí en esta tierra guaraní que lo acogió...
[Leer más]
El cardenal Cristóbal López, en el marco de las celebraciones de los 125 años de la presencia salesiana en el Paraguay, visita la parroquia Domingo Savio de Fernando de la Mora, donde está oficiando una misa que es concelebrada con el obispo de la Dióc...
[Leer más]
A más de dos semanas de que un humilde reciclador indígena fue asesinado mientras dormía en un banco, en una parada de ómnibus en el centro de Asunción, con balazos disparados desde el interior de un lujoso auto en la madrugada, en lo que aparenta habe...
[Leer más]
La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, ordenó la conformación de un equipo de fiscales compuesto por la agente interviniente, Daniela Benítez; la agente de Derechos Humanos, Silvia Cabrer…
[Leer más]
Un grupo de ciudadanos se reunió este lunes sobre las calles Jejuí y Montevideo, Asunción, exigiendo justicia por la muerte de Lorenzo Silva Arce, el reciclador indígena que fue asesinado la semana pasada en plena vía pública.
[Leer más]
Lorenzo Silva Arce, un indígena y humilde reciclador oriundo de Tacuatí vivíó entre el olvido, ya que luego de ser asesinado cobardemente mientras dormía en la calle por desconcidos, por motivos aún desconocidos, incluso pasó un día sin poder ser recon...
[Leer más]
Esta noche realizarán el segundo encuentro para exigir “Justicia para Lorenzo”, quien fue asesinado el pasado 16 de diciembre mientras dormía.
[Leer más]
El papa Francisco nombró ayer en el Vaticano a 13 nuevos cardenales, entre ellos al español Cristóbal López Romero, quien realizó una labor pastoral de 18 años en nuestro país.
[Leer más]
El papa Francisco escogió este sábado a 13 nuevos cardenales, en el consistorio celebrado en el Vaticano. Entre ellos figura el español (nacionalizado paraguayo) Cristóbal López, quien desarrolló una destacada labor en el Paraguay durante muchos años.
[Leer más]
El nuevo cardenal español, Cristóbal López Romero, dijo este lunes que lleva con orgullo la nacionalidad paraguaya, país donde realizó su labor pastoral por 18 años. Ahora, el religioso ejerce su labor sacerdotal como arzobispo de Rabat (Marruecos).
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este domingo el Papa Francisco nombró a 13 nuevos cardenales, entre los cuales se encuentra el sacerdote español Cristóbal López Romero, quien trabajó en nuestro país durante 18 años, tiempo en que obtuvo también la nacionali...
[Leer más]
Se trata de Cristóbal López, que es muy querido por su carisma y el trabajo que realizó en tierra guaraní. El salesiano agradeció a Francisco por “la deferencia” y pidió a los fieles que recen por él.
[Leer más]
El papa Francisco nombró este domingo a 13 nuevos cardenales, entre ellos al sacerdote español Cristóbal López Romero, quien trabajó en el país durante 18 años, tiempo en que obtuvo también la nacionalidad paraguaya.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Papa Francisco anunció este domingo el nombramiento de diez nuevos cardenales electores, entre los que figura el español salesiano nacionalizado paraguayo, Cristóbal López Romero, con larga trayectoria en nuestro país. Actualmente es arzob...
[Leer más]
El papa Francisco nombró este domingo a 13 nuevos cardenales, entre ellos al sacerdote español Cristóbal López Romero, quien trabajó en el país durante 18 años, tiempo en que obtuvo también la nacionalidad paraguaya.
[Leer más]