Durante el mes de mayo del 2019 la Junta Municipal de San Lorenzo aprobó que Alcibiades Quiñónez (ANR Añetete), intendente de la comuna utilice G. 3500 millones de los fondos para destinarlos al bacheo de varias calles de la ciudad. Esto dentro de un m...
[Leer más]
SAN ROQUE GONZÁLEZ. La concejal departamental de Paraguarí, Juani Alfonzo, hermana del intendente local Óscar Alfonzo (Añeteté) hizo pasar un mal momento a los funcionarios de la salud quienes se preparaban para realizar el hisopado nasofaríngeo a unas...
[Leer más]
El ciudadano Jorge Arturo Echeverría denunció que fue integrado como miembro al Comité de Emergencia Distrital sin su consentimiento. Dicha organización de emergencia fue creado en marzo del año pasado por el Intendente Alcibíades Quiñones para supuest...
[Leer más]
El ciudadano Jorge Arturo Echeverría denunció que fue integrado como miembro al Comité de Emergencia Distrital sin su consentimiento. Dicha organización de emergencia fue creado en marzo del año pasado por el Intendente Alcibíades Quiñones para supuest...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La directora del Hospital Distrital de Santaní, doctora Laura Mabel Vargas Candia relató que anoche se conformó un Comité de Emergencia Distrital en la Municipalidad de San Estanislao. Conforman un Comité de Emergencia Distri...
[Leer más]
PILAR, Dpto. de Ñeembucú.- El tractor que era utilizado para la movilización de una motobomba de desagüe instalado en el barrio 12 de Octubre de Pilar, fue dañado por vándalos en la tarde del miércoles. La maquinaria dejará de estar en funcionamiento h...
[Leer más]
PILAR. Ñeembucú. El tractor que se utiliza para movilizar la motobomba de drenaje situada en el barrio 12 de Octubre del distrito de Pilar fue saboteado por desconocidos.
[Leer más]
La escala hidrométrica en el puerto de Pilar registraba en la víspera que el nivel del río Paraguay llegó a 8,50 metros de altura, a medio metro del nivel crítico. Se esperan más lluvias para hoy.
[Leer más]
ALBERDI, Dpto. de Ñeembucú.- Los pobladores de Alberdi también están padeciendo las consecuencias de las severas inundaciones. Ayer, el río Paraguay volvió a repuntar en la zona alcanzando los 8,90 m de altura. El fin de semana, se conformó el Comité d...
[Leer más]
La altura del río Paraguay en el puerto de Pilar ayer llegó a 7 metros, cuando la normal es de 3,5 metros, según los datos. La inusual riada en esta época del año obligó a cerrar las compuestas de los muros de protección.
[Leer más]
PILAR. El Comité de Emergencia Distrital de Pilar cerró esta semana todas las compuertas de los muros de contención por la inusual crecida del río Paraguay que llegó a los 7 metros. La altura normal es de 3,50 a 4 metros, informaron.
[Leer más]
PILAR. El Comité de Emergencia Distrital de Pilar cerró esta semana todas las compuertas de los muros de contención por la inusual crecida del río Paraguay que llegó a los 7 metros. La altura normal es de 3,50 a 4 metros, informaron.
[Leer más]
PILAR. El Comité de Emergencia Distrital de Pilar cerró esta semana todas las compuertas de los muros de contención por la inusual crecida del río Paraguay que llegó a los 7 metros. La altura normal es de 3,50 a 4,00 metros, informaron.
[Leer más]
El intendente del municipio de Humaitá (Ñeembucú), Víctor Casimiro Bordoli Brítez, fue denunciado por varios hechos punibles cometidos supuestamente en el desempeño de sus funciones. Entre ellos lesión de confianza, cuya expectativa de pena llega a 10 ...
[Leer más]
Encarnación. Agencia regional. La playa San José, la Costanera República del Paraguay y el Centro Cívico Municipal-Sambódromo fueron los sectores más afectados por una fuerte tormenta que se azotó ayer sobre la ciudad de Encarnación, y varios distritos...
[Leer más]
ÑEEMBUCÚ. Vientos de mediana intensidad causaron daños en la red de distribución de la ANDE, ocasionando la caída de columnas de media tensión (23 mil voltios) en la zona de Villalbin, dejando sin energía eléctrica a varios distritos del departamento.
[Leer más]
PILAR. Con máquinarias del Comando de Ingeniería, MOPC, Gobernación de Ñeembucú y la municipalidad de Pilar culminaron los trabajos de construcción de más de 100 metros de muro en la zona norte de esta ciudad.
[Leer más]
PILAR. Además de verse acosado por las inundaciones y la crisis económica, el departamento de Ñeembucú debe aguantar que sus autoridades pierdan tiempo enfrentándose entre sí.
[Leer más]
En medio de la inundación que se vive en Ñeembucú, autoridades se enfrentan en una dura puja que tendría como trasfondo cuestiones partidarias. Prueba de ello es la fuerte discusión que protagonizó ayer el gobernador Carlos Silva, en actitud prepotente.
[Leer más]
PILAR. Los pilarenses recibirán un total de cinco bombas sumergibles, que permitirán aumentar la capacidad de desagote en los sectores más críticos de la ciudad. La primera máquina ya está en funcionamiento.
[Leer más]
En total 13 motobombas fueron entregadas por la Fiscalía al Comité de Emergencia Distrital de Pilar. Estas fueron incautadas y tras un dictamen favorable de dos Juzgados de la circunscripción judicial de Ñeembucú se posibilitó dicha acción.
[Leer más]
Unos 900.000 metros de tejido crudo y 600.000 de productos acabados fueron llevados a Asunción y a un hangar en el aeropuerto de Pilar. Mientras, las autoridades piden a la gente estar preparada.
[Leer más]
Pese a que los alberdeños confían en que el muro resistirá el embate de las aguas y las autoridades insisten en que la situación no empeoró, el Comité...
[Leer más]
Pese a que los alberdeños confían en que el muro resistirá el embate de las aguas y las autoridades insisten en que la situación no empeoró, el Comité de Emergencia Distrital estableció un sistema de alarmas, con sirenas y campanas en caso de derrumbe.
[Leer más]
ÑEEMBUCÚ. El notorio descenso del ritmo de crecida del río Paraguay aumenta el optimismo de los pobladores de Villa Franca, Villa Oliva, Alberdi, Pilar y otras poblaciones ribereñas.
[Leer más]
El río alcanzó ayer 8,83 metros, afectando a más personas; sin embargo, la solidaridad atenúa el problema. Se establecen ollas populares en distintos lugares y espacios para albergar a los afectados.
[Leer más]
La Municipalidad de Alberdi, a través de un comunicado, exhortó este miércoles a las familias asentadas en inmuebles colindantes al muro de contención que abandonen temporalmente este lugar.
[Leer más]
PILAR. Vecinos del barrio Obrero de esta ciudad trabajan intensamente para cerrar una filtración producida por la falta de mantenimiento de una de las compuertas del dique del sector.
[Leer más]
El fuerte temporal derribó un total de 21 torres de alta tensión y 85 columnas de cemento de la ANDE, dejando sin energía eléctrica a varias localidades del departamento de Ñeembucú. La reparación de los mismos puede durar semanas.
[Leer más]
La crecida del río Paraguay, que ya supera los 8,15 metros de altura (el normal es 3,5 metros), hizo que la ciudad sea declarada en alerta amarilla por el Comité de Emergencia Distrital. La mayor parte de la población está protegida por muros de conten...
[Leer más]
PILAR. La crecida del río Paraguay, que ya supera los 8 metros, hizo que la ciudad sea declarada en alerta amarilla por el Comité de Emergencia Distrital. La mayor parte de la población está protegida por muros de contención.
[Leer más]