El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, señaló que las fronteras por ahora deben seguir cerradas, atendiendo al estado crítico en que se encuentra el país vecino. “La situación de Brasil es bastante caótica. Yo creo que hay que espera...
[Leer más]
Para los empresarios de Ciudad del Este, hablar de "reconversión", tiene que ser sinónimo de los duty free o tiendas libres de impuestos, sistema que estarían negociando además de una reforma del régimen de turismo.
[Leer más]
El pasado jueves 21-05-20 el ministro de Hacienda, Benigno López, tuvo una video conferencia a través de zoom, con Jorbel Griebeler, dueño de la empresa Cell Shop, una de las más grandes de Ciudad del Este y otros representantes de la cámara de Comerci...
[Leer más]
Empresarios de Ciudad del Este piden una esperanza de seguir trabajando una vez que pase el contexto actual, necesitan de una plan pospandemia para seguir trabajando y manteniendo al menos 50.000 trabajadores del microcentro.
[Leer más]
Varios comercios de Ciudad del Este (CDE) volvieron a abrir sus puertas, este lunes, al iniciarse la segunda fase de la cuarentena inteligente. Con esto la zona comercial volvió a cobrar vida, pero con un movimiento mínimo.
[Leer más]
Juan Vicente Ramírez, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este, manifestó que el cierre de las fronteras significará la defunción de los negocios en la zona. Afirmó que no existen alternativas inmediatas para salvar la situación, pero...
[Leer más]
Empresarios sugieren estipular protocolos acordes, que deban ser desarrolladas por todas las partes (Estado, comercios, empresarios, trabajadores y consumidores) de modo a reactivar el comercio en Ciudad del Este y recibir a turistas.
[Leer más]
El cierre de los comercios en Ciudad del Este, de lo que suele ser una pujanza comercial, hoy es casi absoluto y prácticamente sin movimiento, que tiende a generar más desempleos y cierres si no se establecen medidas paliativas urgentes.
[Leer más]
Tras la reunión del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, con miembrosde la Cámara de Comercio de Ciudad del Este, el Ejecutivo anunció la aprobación de decretos, como parte de las medidas para estimular la reactivación comercial en la capita...
[Leer más]
La gobernación del Alto Paraná hizo entrega hoy del Polideportivo Municipal, que a partir de ahora quedará bajo la responsabilidad de la comuna de Ciudad del Este. Se trata de un escenario deportivo cuya construcción se concluyó en febrero, y a la fech...
[Leer más]
Un accidente de tránsito en la zona de Minga Guazú, a la altura del Km. 26 sobre la ruta internacional VII, dejó a un tractor partido en la mitad. El percance rutero involucró a un vehículo Massey Ferguson 285, rojo, sin chapa, partido por la mitad y q...
[Leer más]
Bancard desarrolló un distrito digital en Ciudad del Este, el mismo incluye una red de fibra óptica e integraciones directas con POS de los sistemas de caja de los principales comercios.
[Leer más]
Bancard desarrollo un distrito digital en Ciudad del Este, el mismo incluye una red de fibra óptica e integraciones directas con POS de los sistemas de caja de los principales comercios.
[Leer más]
Desde el pasado lunes 1 de octubre de 2018, la cotización del dólar frente al real. Esto beneficia al comercio de Ciudad del Este. Cada unidad de la moneda estadounidense llego a estar en 4,500 y ayer estuvo en 3,900. Esto trae un alivio para los comer...
[Leer más]
La baja del real ante el dólar afecta considerablemente al comercio esteño, que agoniza. Pocos son los brasileños que cruzan el Puente de la Amistad para realizar compras. Hace varios meses que se mantiene esta situación y tiene preocupados a empresari...
[Leer más]
Ciudad del Este, así como las otras ciudades de frontera, como Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá, sufre una grave crisis comercial como consecuencia de la escasa presencia de compristas brasileños, cuyo poder adquisitivo se vio seriamente afectad...
[Leer más]
Las ventas de la Navidad de 2016 fue uno de los principales temas en boca dada la baja demanda registrada principalmente en el Departamento Central. Sin embargo, en las zonas fronterizas la gran afluencia de extranjeros fue un punto positivo para el co...
[Leer más]