Si bien el 6 de enero es una fecha que se ha vuelto sinónimo de festejos, regalos y alegría para los niños por la llegada a sus hogares de los tres Reyes Magos, la realidad de la desigualdad no es posible eludirla, al punto que una de las canciones más...
[Leer más]
Si bien el 6 de enero es una fecha que se ha vuelto sinónimo de festejos, regalos y alegría para los niños por la llegada a sus hogares de los tres Reyes Magos, la realidad de la desigualdad no es posible eludirla, al punto que una de las canciones más...
[Leer más]
El escritor, investigador y periodista Mario Rubén Álvarez rescata la vigencia de la letra de la polca 6 de enero, resaltando que la situación de desigualdad social expuesta en ella, sigue siendo una realidad en Paraguay.
[Leer más]
La canción “6 de Enero” es una conmovedora creación del sastre y poeta sanlorenzano Clementino Ocampos. Su letra, impregnada de tristeza y realidad, narra un episodio vivido el 5 de enero de 1945 en su taller de sastrería en Asunción. Ocampos, quien re...
[Leer más]
La Misión Libanesa Maronita de Paraguay y la Parroquia de San Chárbel invitan a todos los devotos a participar de la fiesta patronal en honor al santo. La actividad religiosa será el domingo 21 de julio a partir de las 9:30 en el barrio Itá Enramada de...
[Leer más]
La feligresía católica está invitada a participar este domingo de la fiesta en homenaje al “patrono del Líbano y el hombre de los milagros”, San Charbel. Será en la parroquia San Charbel, en el barrio Itá Enramada de Asunción. Habrá procesión y una mis...
[Leer más]
La procesión vehicular con la imagen del santo patrono que visitará las capillas aledañas a la parroquia en zona de Itá Enramada desde la 9:30.
[Leer más]
Roscer Díaz y su grupo se encuentran promocionando el videoclip de la canción “más eblemática e icónica del repertorio folclórico paraguayo”, según mencionó el requintista. Se trata de la canción “6 de enero”, de don Clementino Ocampos y Martín Escalante.
[Leer más]
Aquí algunos eventos que pasaron entre las fechas del 14 al 20 de noviembre en la historia de San Lorenzo del Campo Grande. 14 de Noviembre de 1913: Nace en San Lorenzo el poeta Clementino Ocampos 14 de noviembre de 2018: Se Inaugura el Shopping Paseo ...
[Leer más]
La Misión Libanesa Maronita del Paraguay y la comunidad de la parroquia San Charbel del barrio Itá Enramada, de Asunción, invitan a todos los devotos del Santo ermitaño, conocido como “el hombre de los milagros”, invitan a la fiesta patronal de San Cha...
[Leer más]
Clementino nació en la ciudad de San Lorenzo, el 14 de noviembre de 1913, como músico dejó un legado por sus excelentes composiciones, ya como poeta, dominaba el bilingüismo ya que hablaba un perfecto castellano y guaraní, además fue a la Guerra del Ch...
[Leer más]
¡Y bueno! La hermosa ilusión de un pueblo empieza a resecarse, a resquebrajarse y a caerse a pedazos. Aquellos sanlorenzanos que veíamos al jóven y sonriente Felipito como “sangre nueva”, como una esperanza de cambio. Parece que no era –finalmente-ni e...
[Leer más]
Este jueves se realizó la entronización de la figura de San Charbel en el salón del Papa Francisco que se encuentra ubicado en la Nunciatura Apostólica, en Asunción. El Cardenal paraguayo Cristóbal López visitó el lugar donde antes compartió con la fra...
[Leer más]
Hoy, domingo 18 de julio, la parroquia San Chárbel celebra su fiesta patronal con una misa de sanación para las 11:00. Está será presidida por monseñor Eliseo Antonio Ariotti, nuncio apostólico del Paraguay.
[Leer más]
San Charbel de Makhlouf más conocido como “el hombre de los milagros” ofreció amplias pruebas a lo largo de su vida sobre sus extraordinarios dones
[Leer más]
El requintista Roscer Díaz estrena, en coincidencia con el Día de Reyes, su interpretación y el videoclip de la canción “6 de Enero”, con la colaboración de Andrés Amarilla y el futbolista paraguayo Luis “Totin” Amarilla,
[Leer más]
Clementino Ocampos nació en San Lorenzo el 14 de noviembre de 1913, fueron sus padres Justiniano Ocampos y Telefora Melgarejo. Una de sus obras cumbres es sin lugar a dudas “6 de enero” cuyo poema la hizo a raíz de una experiencia personal ocurrida el ...
[Leer más]
Clementino nació en la ciudad de San Lorenzo, el 14 de noviembre de 1913, como músico dejó un legado por sus excelentes composiciones, ya co...
[Leer más]
La niña se sintió tan triste y exclamó: -¡Qué malos son los Reyes, a mí no me trajeron nada!, lo que ha causado tanta impresión a su padre y que finalmente terminó plasmando sus sentimientos
[Leer más]
La canción "6 DE ENERO" compuesta por el sastre y poeta Clementino Ocampos, es el relato de lo que él ha sufrido en carne propia el 5 de enero de 1945 en un taller de sastrería que él poseía en Asunción. él vivió por mucvhos años en la cuadra de la esc...
[Leer más]
Vertido a la calle de aguas servidas sobre Monseñor Roa y Clementino Ocampos, ona de Itá Enramada. Hace meses que pasa e esto y se realizaron varias denuncias Municipalidad de Asunción, sin que hasta ahora haya solución.
[Leer más]
Los maronitas (rito oriental católico) celebran el domingo la fiesta de San Charbel, patrono de la parroquia que tiene su templo en Guavirá y Clementino Ocampos, barrio Itá Enramada, Asunción. El acto principal consistirá en la misa que se oficiará a l...
[Leer más]
En tributo a la tradicional festividad de los Reyes Magos, que se celebra en la fecha, el sastre y poeta Clementino Ocampos compuso décadas atrás la canción 6 de enero, la nostálgica pieza musical que se volvería mítica con el correr de los años gracia...
[Leer más]