Berlín, 4 nov (EFE).- Una antigua fábrica de bombas del régimen nazi situada cerca de la ciudad de Clausthal-Zellerfeld, en el centro de Alemania, ha sido reconvertida en el mayor humedal artificial de Europa, una infraestructura inaugurada este lunes ...
[Leer más]
Marina Estévez Torreblanca Madrid, 2 nov (EFE).- El trompetista italiano Paolo Fresu, al frente de un sexteto de jazz rock, ha abierto esta noche el Festival Internacional de Jazz de Madrid con "Heroes", un homenaje libre, experimental y colectivo al c...
[Leer más]
A paso lento se realizan los trabajos de construcción con recursos del Fonacide en la escuela pública República Oriental del Uruguay, donde desde hace casi un mes trabajan apenas dos obreros. La em…
[Leer más]
Para la construcción de una edificación de dos pisos, se observan escasos obreros asignados por la empresa adjudicada por la Municipalidad, que promete mejorar las licitaciones.
[Leer más]
A paso lento se realizan los trabajos de construcción con recursos del Fonacide en la escuela pública República Oriental del Uruguay, donde desde hace casi un mes trabajan apenas dos obreros. La empresa adjudicada por la Municipalidad de Asunción es Ca...
[Leer más]
Retrasos en obras, escuelas abandonadas y aulas improvisadas marcan el comienzo de un nuevo año lectivo. Un millón y medio de escolares vuelven
a clases. El Gobierno dice que ya entregó kits.
[Leer más]
En el colegio nacional Pablo Ávila, del barrio San Pablo, celebran que el Municipio local culminará en los próximos días una obra que comenzó hace 3 años. Fue la única refacción realizada en 2018.
[Leer más]
El Colegio Nacional Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia de Asunción, luego de estar en deplorable estado por años, ahora tiene aulas nuevas, sala de lectura y laboratorio. Hoy realizarán un desfile por su 80º aniversario.
[Leer más]
La estructura edilicia del colegio nacional Juan Ramón Dahlquist está en pésimas condiciones. El techo se cae a pedazos y pone en peligro la vida de sus alumnos. Está en las narices de las autoridades, a escasas 18 cuadras del MEC y a 13 del Palacio de...
[Leer más]
Para atender la situación edilicia de 120 instituciones educativas de gestión oficial que funcionan en Asunción, la Municipalidad capitalina solo cuenta con un arquitecto.
[Leer más]
La pésima infraestructura y la falta de mobiliarios afectan a los alumnos de la escuela básica Nº 19 República Oriental del Uruguay, fundada en el país hace 124 años, en 1894.
[Leer más]
Solo 4 escuelas serán intervenidas con el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), cuando según datos del Ministerio de Educación y Culto (MEC) son unas 500 instituciones las que presentan algún riesgo de derrumbe. Las escuelas que ...
[Leer más]
Alumnos que almuerzan bajo un tinglado a falta de un comedor, techos deteriorados y el sistema eléctrico colapsado son los principales síntomas de la escuela básica Nº 19 República Oriental del Uruguay, cuyo pabellón histórico data de hace 123 años.
[Leer más]
Suena la campanilla del receso y los alumnos deben retornar a sus salas de clase. Todos ingresan a ese espacio rodeado de cuatro paredes y un techo seguro que los alberga todos los días desde el inicio del año lectivo. Pero un grupo de niños de la escu...
[Leer más]
La popular escuela Pedro P. Peña de la zona del Mercado 4 y la institución Ignacio A. Pane tienen graves problemas edilicios. Las directoras claman por obras de infraestructura para paliar esta situación.
[Leer más]
Dos y hasta tres grados del tercer ciclo de la Escolar Básica y algunos cursos de la Educación Media comparten espacios bajo un mismo techo en el Colegio Nacional Juan Ramón Dahlquist.
[Leer más]
El director ejecutivo de Fonacide de la Municipalidad de Asunción, Ing. Christian Meyer, informó que la empresa Oga Construcciones SA, propiedad del ingeniero Carlos González, se hará cargo de reparar todas las fallas estructurales que aparecieron en l...
[Leer más]
Enormes goteras, filtraciones, picaportes inservibles y barandas del sector para alumnos con discapacidad que se desprendieron se observan en el Colegio Nacional José Gaspar Rodríguez de Francia.
[Leer más]
Varias refacciones del colegio Rodríguez de Francia de Asunción se habilitaron para el inicio de clases, pero la inversión no contemplaba los mobiliarios por lo que se tuvo que alquilar sillas de plástico y tablones.
[Leer más]
Tablones de madera y sillas de plástico alquilan desde el inicio de clases, el pasado 23 de febrero, en el colegio nacional Rodríguez de Francia de la capital. La institución educativa fue reinaugurada en el inicio de clases luego de una restauración y...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción tiene previsto para este año intervenir de manera integral en unas siete instituciones con recursos de Fonacide. Hoy se prevé la inauguración de dos instituciones que fueron totalmente remodeladas y cuyos trabajos llevaron ...
[Leer más]
Escuela “Don Luis Braille”, para niños y jóvenes con discapacidad visual y de baja visión con multi-discapacidad, se encuentra en 60% de ejecución.
[Leer más]
Para el próximo mes de agosto, la escuela Luis Braille pasará de ser una institución educativa exclusiva para personas no videntes a una para atender multidiscapacidades, con las mejoras y ampliaciones que viene encarando la Municipalidad de Asunción, ...
[Leer más]