El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat(MUVH) confirmó la conclusión de 5.600 viviendas sociales, además de unas 5.900 en proceso de construcción, y una proyección de llegar a unas 15.000 casas para agosto del 202...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat(MUVH) confirmó la conclusión de 5.600 viviendas sociales, además de unas 5.900 en proceso de construcción, y una proyección de llegar a unas 15.000 casas para agosto del 202...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat(MUVH) confirmó la conclusión de 5.600 viviendas sociales, además de unas 5.900 en proceso de construcción, y una proyección de llegar a unas 15.000 casas para agosto del 202...
[Leer más]
El Gobierno Nacional anunció que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) financiará el censo para la construcción de viviendas sociales en la zona de Chacarita Baja, que prevé beneficiar a unas 2.000 familias ribereñas. El encargado de dar el an...
[Leer más]
El Gobierno Nacional confirmó que laCorporación Andina de Fomento (CAF), aceptó financiar el censo del “Proyecto Chacarita Inundable”, en beneficio de unas 2.000 familias que viven en las 34 hectáreas que abarca la zona ribereña de nuestra capital. El ...
[Leer más]
En la fecha se dio seguimiento a las acciones emprendidas por el Consejo Ejecutivo de Emergencia Nacional, que trabaja en ofrecer soluciones conjuntas y coordinadas a las familias afectadas por la inusual crecida del Río Paraguay, la peor de los último...
[Leer más]
La Comuna asuncena autorizó a pobladores de la Chacarita la construcción de casas de materiales en la Costanera de manera supuestamente provisoria. Temen que esto aliente la ocupación de otros espacios en la zona.
[Leer más]
La Comuna y el Gobierno Central proyectan otro barrio San Francisco en la zona de Chacarita Baja, que beneficiaría a 1.800 familias. La idea es desarrollar el plan habitacional en un área de 35 Ha., entre la avenida Costanera y la calle Florencio Villa...
[Leer más]
Las cifras de afectados por la crecida llega a las 7.000 familias en capital lo cual se traduce a 35.000 damnificados. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) realiza convenios y apoya proyectos para paliar la crisis.
[Leer más]
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, indicó que con el presidente Mario Abdo, acordaron reactivar algunos proyectos de infraestructura, además planificarán acciones ante la crecida del río Paraguay.
[Leer más]
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, indicó que con el presidente Mario Abdo, acordaron reactivar algunos proyectos de infraestructura, además planificarán acciones ante la crecida del río Paraguay.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) difundió una nueva lista de 26 familias preseleccionadas para habitar el barrio San Francisco. La nómina podrá ser consultada por los postulantes y la ciudadanía en el sitio web de la insti...
[Leer más]
Durante un allanamiento realizado este sábado en el nuevo barrio San Francisco, de Zeballos Cué, se incautaron 4,1 gramos de presunta cocaína tipo crack. Además, una mujer quedo detenida.
[Leer más]
El Sumo Pontífice expresó su satisfacción por los avances de las obras en el barrio San Francisco, mediante una carta enviada al presidente de la República, Horacio Cartes.
[Leer más]
Durante un allanamiento realizado este jueves en el nuevo Barrio San Francisco, de Zeballos Cué se incautaron 0,6 gramos de presunta marihuana. Una mujer fue detenida por contar con orden de captura. Su pareja sería el responsable de la droga.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat disponibiliza el segundo listado de familias adjudicadas al Barrio San Francisco, producto de la verificación y análisis de casos presentados sobre la segunda lista de pre-seleccionados. La nómina de ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) dio a conocer la segunda lista de familias adjudicadas al Barrio San Francisco.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) dio a conocer públicamente el segundo listado de las 244 familias adjudicadas para ocupar casa en el Barrio San Francisco, de Asunción. La idea es que la ciudadanía vea y eventualmente apor...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) dio a conocer el segundo listado de las 244 familias adjudicadas al Barrio San Francisco. Esta nueva nómina, disponible “aquí”, fue elaborado a partir de la evaluación de las pos...
[Leer más]
El barrio Ricardo Brugada, con su apellido “más conocido como la Chacarita”, está próximo a ser un destino turístico de Asunción. Un proyecto pretende desasociar a la zona del estigma de la delincuencia y la marginalidad para convertirla en un sitio em...
[Leer más]
Durante este Gobierno, la economía en general ha tenido buen desempeño, y estuvo dominada básicamente por dos sectores: el industrial y las obras públicas. No obstante, las variaciones positivas siguen siendo insuficientes contra el desempleo.
[Leer más]
Hasta la fecha, 79 familias fueron reubicadas en el nuevo barrio San Francisco, detrás del Jardín Botánico y se prevé llegar a un total de 92 este viernes, de tal forma que el primer grupo de mudanza pase las fiestas de Navidad y Año Nuevo en las vivie...
[Leer más]
En medio de una indescriptible emoción de los beneficiados, el Gobierno Nacional entregó ayer las primeras viviendas del barrio San Francisco de Zeballos Cué (Asunción) a las familias de las zonas del Bañado o Chacarita. El presidente de la República, ...
[Leer más]
El nuevo barrio San Francisco en Zeballos Cue recibió ayer a las primeras familias que habitarán las 1.000 viviendas construidas. La primera fase de la mudanza contó con la presencia del presidente Horacio Cartes, el exministro Santiago Peña y la titul...
[Leer más]
Las primeras familias del Barrio San Francisco habitaron hoy sus viviendas, dando inicio a la primera fase de mudanza. El propio presidente Horacio Cartes entregó las llaves a los beneficiarios y los acompañó hasta sus nuevas casas. El barrio San Franc...
[Leer más]
De los adjudicados con viviendas en el barrio San Francisco, el 76,2% aparecen en el padrón colorado. La ministra de la Senavitat sostiene que el criterio para la selección de los beneficiarios fue territorial.
[Leer más]
Para fortalecer la transparencia y promover la participación ciudadana, la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) lanzó la web que permite ver la ubicación exacta de las viviendas actuales de los adjudicados al Barrio San Francisco...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La titular de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, afirmó que mediante las 1.000 viviendas del barrio San Francisco, se visualizan las buenas políticas aplicadas por el gobierno en cuanto a las solu...
[Leer más]
SORPRESA. El presidente Cartes llamó a doña Felipa para contarle personalmente que fue la primera adjudicada El teléfono de doña Felipa sonó y una voz saludó y le preguntó: “¿Es cierto que tenés las empanadas más ricas de Zeballos”. La señora un poco c...
[Leer más]
Ya fueron adjudicadas 690 familias al Barrio San Francisco, que es una iniciativa histórica del Gobierno Nacional que permitirá cambiar la vida de mil familias. Mañana se dará a conocer la segunda lista de preseleccionados.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Gobierno Nacional dio a conocer este lunes la primera lista de las 690 familias adjudicadas a las viviendas construidas en el barrio San Francisco, a través de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat). Esta mañana, e...
[Leer más]
De esta manera se busca mejorar la calidad de vida de alrededor de 1.000 familias que residen de manera informal y en vulnerabilidad en zonas inundables ofreciendoles un proyecto sustentable.
[Leer más]
El Proyecto “ASUVIVA” de la Municipalidad capitalina es una de las 3 propuestas finalistas del Concurso de Ciudades para las Personas organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Complejo Habitacional San Francisco es reflejo de la política habitacional de la administración Cartes, y uno de los puntales de la acción social de su administración. Están involucradas al menos 45 instituciones públicas, privadas y de l...
[Leer más]
La urbanización, próxima a recibir a sus primeros moradores, fue concebida como una solución integral para mejorar la condición de vida de los pobladores de zonas inundables.
[Leer más]
Atender y solucionar todos los problemas que trae aparejados una inundación, como traslado de familias damnificadas, instalación de refugios, provisión de servicios básicos, retorno de los evacuados, entre otros, tienen un costo en promedio de USD 20 m...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Plantean una transformación integral del barrio Chacarita Alta, en el marco del Plan Maestro de la Franja Costera. El proyecto está en manos de la Senavitat y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), dependiente de la Municipalidad de Medellín...
[Leer más]
Mediante la implementación de un proyecto interinstitucional y la cooperación de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) de Medellín se busca la transformación integral del barrio Chacarita Alta, en el marco del Plan Maestro de la Franja Costera. El dise...
[Leer más]
Arrancaron las obras del proyecto RC4 para alegría de la gente, pero no faltaron los avivados ndaje que quieren sacar tajada de la ilusión ajena que genera la construcción de 1.000 viviendas, haciéndose pasar por censistas y cobrando por realizar la la...
[Leer más]
Tras el rechazo de la Cámara de Diputados a la declaración de área verde protegida a la zona donde se asentará el proyecto habitacional conocido popularmente como RC4, la titular de la Senavitat, Soledad Núñez, informó que las obras iniciarán este jueves.
[Leer más]
Planos de la Dirección de Catastro de la Municipalidad de Asunción confirmaron que las tierras que hoy en día forman parte del predio militar del RC4 –que albergará al proyecto habitacional San Francisco– fueron cedidas al Gobierno en el año 1989, lueg...
[Leer más]
Por Augusto Dos Santos Muy temprano reunió sus cosas. La sábana y unas bolsas grandes de basura oficiaron de maletas y caminó María con sus pequeños atrás, rumbo a las alturas, donde las vías del tren dan refugio sempiterno a los ribereños acosados por...
[Leer más]