La adicción al fentanilo aún no representa un problema de salud en el país, pese a los casos aislados en el sector médico, dijo el doctor Nelson Gaona, director médico del Cenptra. Pero –añadió– sí preocupa el acceso al fármaco, que debe adquirirse sol...
[Leer más]
En el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas, desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) revelaron que el alcohol y el crack siguen ocupando el puesto de las drogas más consumidas entre jóvenes. El alcohol y el crack continúan oc...
[Leer más]
En el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas, desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) revelaron que el alcohol y el crack siguen ocupando el puesto de las drogas más consumidas entre jóvenes.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El “Día Internacional Contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas” se recuerda cada 26 de junio, para reforzar la acción y la cooperación con el fin de alcanzar una sociedad libre del consumo de drogas. La conmemoración fue aprob...
[Leer más]
Autoridades admiten que el sistema de tratamiento estatal es insuficiente. Hay más de 90.000 personas afectadas solo en Asunción y Central, pero los centros disponibles apenas alcanzan a cubrir una mínima parte. Mientras el consumo problemático de drog...
[Leer más]
No hay datos oficiales. Autoridades del Estado estiman que hay 90.000 adictos solo en Asunción y Central. El centro con mayor capacidad es solo para 45 pacientes. Admiten estar saturados.
[Leer más]
El Gobierno Nacional reconoció oficialmente el fracaso de la primera etapa del plan Sumar, la estrategia lanzada en diciembre de 2023 para combatir el consumo de drogas entre adolescentes y jóvenes. Fue el propio ministro del Interior, Enrique Riera, q...
[Leer más]
El Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones, atiende mensualmente entre 3.000 y 3.500 pacientes en situación de adicciones, de los cuales 300 consultan por primera vez, indicó el Dr. Nelson Gaona, director médico del centro. En lo que ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (DITRES), situado en Piribebuy, incorporó a 16 nuevos funcionarios en el marco del Plan SUMAR, de manera a fortalecer la atención a personas con problemas de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- “El Plan SUMAR, no solo es una respuesta del Gobierno del Paraguay ante una problemática crítica, sino también un llamado a la sociedad para unirse en la lucha contra las drogas”, sostuvo la ministra asesora de la Presidencia de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) promueve jornadas de capacitación y actualización en prevención del consumo problemático de sustancias psicoactivas, en el marco del Plan Sumar, a funcionarios de blanco,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los profesionales de salud incorporados al Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones de la División de Tratamiento Residencial Especializada (DITRES), ubicado en la ciudad de Piribebuy, fueron presentado...
[Leer más]
El diputado Miguel Martínez (CN-Alto Paraná), presentó un proyecto de ley “Que modifica el artículo 46º de la Ley N°5.876/17, De administración de bienes incautados y comisados (Senabico)”, con el objetivo de redireccionar el producto de la subasta de ...
[Leer más]
INVERSIÓN. Siquiatra considera necesaria mayor inversión en salud mental para la prevención.
DISPOSITIVOS. Se debe apostar por apertura de más centros de tratamiento en todo el país.
[Leer más]
Personas entre 18 y 29 años son quienes más consumen. Un marcado aumento de concurrencia se registra en el Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones (Cenptra). Al cierre del primer …
[Leer más]
  PREVALENCIA. Personas entre 18 y 29 años son quienes más consumen. Un marcado aumento de concurrencia se registra en el Centro Nacional de Prev...
[Leer más]
Personas entre 18 y 29 años son quienes más consumen. Un marcado aumento de concurrencia se registra en el Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones (Cenptra). Al cierre del primer mes del 2023 ya se registraron más de 300 nuevos pacien...
[Leer más]
El Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones (Cenptra) llevó a cabo la reapertura del laboratorio clínico y toxi-forense para el análisis de drogas de abuso y terapéuticas. El instituto dependiente del Ministerio de Salud ofrecerá a los...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones (Cenptra) llevó a cabo la reapertura del laboratorio clínico y toxi-forense para el análisis de drogas de abuso y terapéuticas. El instituto dependiente del Ministerio ...
[Leer más]
Los usuarios tendrán la posibilidad de realizarse los análisis clínicos de rutina y específicos para la detección de sustancias prohibidas que incluyen drogas recreativas, anestésicas y otras.
[Leer más]
Durante el Conversatorio sobre la Situación Actual del Cannabis en Paraguay, el doctor Manuel Fresco, director del Cenptra, señaló que las posturas a favor y en contra del cannabis continuarán.
[Leer más]
Este domingo 26 de junio se recuerda el “Día Internacional Contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas”, instituida por las Naciones Unidas para reforzar la acción y la cooperación con el fin de alcanzar una sociedad libre del consumo de drogas.
[Leer más]
Este lunes se conmemora el “Día Internacional Contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas”. En tal sentido, se recuerda a la ciudadanía que las consultas y atenciones que brinda el Centrol de Control de Adicciones, son completamente gratuitas.
[Leer más]
Este domingo 26 de junio se recuerda el “Día Internacional Contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas”, instituida por las Naciones Unidas para reforzar la acción y la cooperación con el fin de alcanzar una sociedad libre del consumo de drogas.
[Leer más]
Este domingo 26 de junio se recuerda el “Día Internacional Contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas”, instituida por las Naciones Unidas para reforzar la acción y la cooperación con el fin de alcanzar una sociedad libre del consumo de drogas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este domingo 26 de junio se recuerda el “Día Internacional Contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas”, instituida por las Naciones Unidas para reforzar la acción y la cooperación con el fin de alcanzar una sociedad libre del co...
[Leer más]
El microtráfico es la causa de prisión de más de la mitad (52%) de las mujeres privadas de libertad en nuestro país. Reflejo de esta demanda es el notable aumento de personas con problemas de adicción.
[Leer más]
Escasas plazas para desintoxicación e inexistencia de comunidad terapéutica son las principales falencias de la respuesta estatal a la problemática de drogas. Camilo Torres, juez penal de la adolescencia, afirma que la pandemia agravó el abandono de lo...
[Leer más]
El “Día internacional contra el trafico ilícito y el abuso de drogas” se conmemora cada 26 de junio. La deuda de Paraguay es grande en cuanto a brindar y asegurar tratamiento de personas con problemas de adicción, pese a la lucha contra el flagelo. Hay...
[Leer más]
Se inauguró hace un año y aún no funciona. Se trata de un remozado edificio, destinado a tratar a los jóvenes en el Centro de Adicciones. Sin recursos humanos, va camino a ser un elefante blanco.
[Leer más]