Abel Medina, oriundo del km 15 Monday comunidad denominada Campo Verde en Alto Paraná, pide ayuda para su doña Celsa, quien estaría supuestamente “endemoniada” y desde hace tiempo, y su situación empora cada vez que ingresa la cuaresma a uno 8 a 15 día...
[Leer más]
Un nuevo caso de supuesta posesión demoníaca se registró en la zona de Alto Paraná, siendo protagonista una mujer que presenta comportamientos extraños. Su familia urge asistencia psicológica o espiritual.
[Leer más]
El documental Guapo’y, que cuenta la historia de Celsa Ramírez, víctima de la dictadura de Stroessner, se proyecta este viernes, a las 19:00, en la Plaza de los Desaparecidos (Paraguayo Independiente y Río Apa). La directora, Sofía Paoli, y la protagon...
[Leer más]
Hace unos días dieron con el paradero del auto y piden la intervención de la Policía Nacional como del Ministerio Público para la recuperación.
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Doña Gervacia Colmán, conocida como la artesana de la compañía Beni Loma, cumplió el pasado 16 de este mes 100 años de vida, pero el festejo recién se realizó el sábado último porque se esperó a que lleguen algunos de sus hijos, nietos y tat...
[Leer más]
Nuestra historia está llena de buenos y malos momentos y existen documentos escritos, fotográficos y audiovisuales que registran esas fechas. Hace ya más de 3 décadas Paraguay está en democracia luego de 35 años de la horrenda dictadura de Alfredo Str...
[Leer más]
Este lunes, 6 de mayo, a las 17:00, en el Salón Auditorio de la FACSO-UNA, se realizará la exhibición del documental Guapo´y, con la participación de Celsa Ramírez, una coproducción entre Paraguay Argentina y Catar, en el mismo Celsa, una mujer paragua...
[Leer más]
El Día del Maestro en Paraguay se celebra el 30 de abril de cada año desde 1915. Es una fecha conmemorativa muy especial tanto para educadores como sus alumnos, ya que es el día en que se le rinde homenaje a los precursores de la educación formal en nu...
[Leer más]
“Guapo’y”, el multipremiado documental de Sofía Paoli Thorne, llega este domingo a las pantallas de El Trece, en el programa de Artes y Espectáculos, conducido por Lucía Sapena, quien habló en exclusiva con la directora.
[Leer más]
Las dos educadoras paraguayas más destacadas del Paraguay de fines del siglo XIX y su gran aporte al sistema educativo, un rubro que los políticos lo tienen olvidado hoy día.
[Leer más]
Una mujer de 35 años fue detenida por agentes de la comisaría 24a. Santa Isabel ayer a las 23:30, tras hallarse en su poder objetos robados de una vivienda en la Fracción Karmar de Caaguazú. La mujer reconoció el hecho, y manifestó que sus otros dos he...
[Leer más]
«El guapo’y de la cárcel de Emboscada ya no está, pero sí están Celsa y Derlis y varios de los de entonces que seguimos siendo los mismos», escribe el profesor Santiago Caballero luego de ver la película «Guapo’y» (Sofía Paoli Thorne, 2022), que, despu...
[Leer más]
Por Luis Manuel Argüello Duo Che maiteimi ko ararundy, poapy jasypateïme… Bendecido Miércoles, 8 de Noviembre. En 1902, Fallece a los 37 años, en Asunción, la docente Adela Speratti de Garcete. Nació en 1865. Con su hermana Celsa, con dedicación y cali...
[Leer más]
“Guapo’y”, el documental dirigido por Sofía Paoli Thorne que está actualmente en los cines, invita a descubrir la historia de Celsa Ramírez Rodas. El largometraje se adentra, con gran sensibilidad y con un espíritu sanador, en lo vivido por la protagon...
[Leer más]
Guapo’y es una película/documental que relata parte de la vida de Celsa Ramírez Rodas, una presa política de la dictadura stronista que tuvo a su hijo dentro de la cárcel. El audiovisual está representando a Par...
[Leer más]
Como una invitación a sanar el dolor de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica, el documental Guapo’y, de la directora Sofía Paoli Thorne, llegó a las salas de cine en Paraguay.
[Leer más]
El largometraje documental “Guapo’y” ya se encuentra en salas de cine locales. La obra audiovisual tiene como premisa las consecuencias de la dictadura stronista en una mujer.
[Leer más]
Majo Cabrera es considerada la gran revelación de “Nada”, la serie dirigida por los argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat que llegó a la plataforma Star+. La actriz paraguaya, que anteriormente participó de la serie internacional “Sin límites” y de l...
[Leer más]
“Guapo’y”, el documental paraguayo que llega hoy a los cines, trae a la gran pantalla la historia de Celsa Ramírez y su experiencia en el penal de Emboscada, durante la dictadura de Alfredo Stroessner. La película, dirigida por Sofía Paoli Thorne, arri...
[Leer más]
El documental “Guapo’y”, dirigido por Sofía Paoli Thorne y protagonizado por Celsa Ramírez, llegará este jueves 26 de octubre a los cines de todo el país. La película, que ha tenido un premiado paso por distintos festivales, trae a la gran pantalla un...
[Leer más]
Tras ser exhibida en más de diez países y premiada en importantes festivales a nivel mundial, la película «Guapo’y», representante del país para los premios GOYA, se estrenará en Paraguay el próximo 26 de octubre en salas comerciales de Asunción. La pr...
[Leer más]
Tras ser exhibida en más de diez países y premiada en importantes festivales a nivel mundial, la película Guapo’y - representante del país para los premios GOYA - se estrenará en Paraguay el próximo 26 de octubre en salas comerciales de Asunción.
[Leer más]
Luego de la exhibición en más de diez países y premiada en los más importantes festivales mundiales, la película paraguaya Guapo´y, se estrenará en nuestro país, el próximo 26 de octubre en salas comerciales de Asunción.
[Leer más]
Tras ser exhibida en más de diez países y premiada en importantes festivales a nivel mundial, la película Guapo’y - representante del país para los premios GOYA - se estrenará en Paraguay el próximo 26 de octubre en salas comerciales de Asunción.
[Leer más]
Tras ser exhibida en más de diez países y premiada en importantes festivales a nivel mundial, la película Guapo’y - representante del país para los premios GOYA - se estrenará en Paraguay el próximo 26 de octubre en salas comerciales de Asunción. La pr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Tras ser exhibida en más de diez países y premiada en importantes festivales a nivel mundial, la película Guapo’y - representante del país para los premios GOYA - se estrenará en Paraguay el próximo 26 de octubre en salas comerci...
[Leer más]
La actriz paraguaya Majo Cabrera habló con ABC acerca de “Nada”, la serie que se estrenó en la plataforma Star+ donde comparte escenas codo a codo con Robert De Niro y Luis Brandoni. La artista describió la experiencia como “una montaña rusa de emocion...
[Leer más]
La moneda paraguaya celebra hoy su aniversario número 80, y es la única en vigencia en Latinoamérica que no ha cambiado su denominación desde su creación ni ha perdido ceros. La vigencia y fortaleza del guaraní...
[Leer más]
La nueva cinta de Martin Scorsese, un inédito documental nacional, una secuela animada y otro capítulo de un clásico del terror, son las películas que estrenan en octubre en los cines locales.
[Leer más]
La película “Guapo’y”, dirigida por Sofía Paoli Thorne, se estrenó el pasado jueves 21 en varias salas de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y en la localidad de Bragado, provincia de Buenos Aires. El documental aborda la búsqueda de curación de Cel...
[Leer más]
El educador, periodista, político y escritor argentino Domingo Faustino Sarmiento falleció el 11 de septiembre de 1888 -hace 135 años- en Asunción. En vida, Sarmiento llegó a ser presidente de Argentina durante los últimos años de la Guerra de la Tripl...
[Leer más]
El documental “Guapo’y”, dirigido por Sofía Paoli Thorne, fue elegido por la Academia de Cine del Paraguay para representar a nuestro país en la competencia de los Premios Goya a la Mejor Película Iberoamericana. El largometraje, que se estrenará próxi...
[Leer más]
En prosecución a una denuncia fue aprehendido un hombre de 38 años conocido como «Mombu» por el hurto de un aparato celular, registrado en Nuestra Señora de la Asunción. Los agentes de la Comisaría N°54, de Lote Guazú, recuperaron el celular de la víct...
[Leer más]
Hoy, para su incorporación al nuevo Congreso Nacional, la diputada Johanna Ortega rindió un homenaje a 11 mujeres con una solapa en su vestimenta en que se observan 10 nombres y un apodo. ¿Quiénes son las mujeres homenajeadas? En la siguiente nota, más...
[Leer más]
Celsa Ramírez, sobreviviente de la persecución de la dictadura de Alfredo Stroessner, fue homenajeada en la Cámara de Senadores por su lucha en defensa de los derechos humanos durante la época más oscura de la historia del Paraguay.
[Leer más]
Exviceministra de protección de los derechos de la mujer y actual candidata a senadora trabajará por los derechos de las mujeres, mayores oportunidades para el empoderamiento económico y político, y por una vida libre de violencia.
[Leer más]
El filme, dirigido por Sofía Paoli y que recibió el premio a Mejor Dirección Documental en Málaga, presenta la historia de Celsa Ramírez, una artista, madre y luchadora que fue víctima de la represión durante la dictadura estronista. A partir del testi...
[Leer más]
La realizadora Sofía Paoli Thorne, directora de la película paraguaya “Guapo’y”, obtuvo hoy la Biznaga de Plata a la Mejor Dirección del Festival de Málaga, España. Celebró este reconocimiento señalando la importancia de poder hablar de memoria en Para...
[Leer más]
La película “Guapo’y”, dirigido por Sofía Paoli Thorne tuvo su estreno mundial en el 35o Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam (IDFA), el cual se lleva a cabo del 9 al 20 de noviembre, en la capital de los Países Bajos.
[Leer más]
“Guapo’y”, un largometraje documental dirigido por Sofía Paoli Thorne, celebró ayer su estreno mundial en el 35° Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam (IDFA), Países Bajos. La película paraguaya, basada en las vivencias de Celsa Ramíre...
[Leer más]
El pasado martes se cumplieron 120 años del fallecimiento de Adela Speratti, ocurrido el 8 de noviembre de 1902. Fue la hermana mayor de Celsa. Juntas dieron el ejemplo de una entrega total a la tarea educativa con admirable amor y talento.
[Leer más]
A Celsa Valenzuela (23) le infligieron 10 puñaladas, le cortaron el cuello y sus manos fueron rebanadas, cuando intentaba defenderse. El agresor, su ex pareja Brian Romero cayó en la desesperada trampa que aplicó la mujer para salvar su vida: fingir qu...
[Leer más]
Toda una vivenia de terror pasó Celsa, de 23 años de edad, aquella noche del 9 de agosto cuando su ex pareja, Brian, también de 23 años, llegó hasta su
[Leer más]
La joven, que logró sobrevivir al brutal ataque por parte de su expareja, teme por su vida, ya que su agresor se encuentra con prisión domiciliaria.
[Leer más]
La víctima recibió estocadas en el cuello y las manos. El autor también intentó liquidarse. Él debía cumplir prisión domiciliaria por violento.
[Leer más]
En la fecha, 24 de febrero, se recuerda el “Día de la Mujer Paraguaya” instituida en recordación de las mujeres que en una reunión en la Plaza de Mayo de Asunción mujeres de todo el país decidieron donar sus joyas para apoyar la causa paraguaya en la G...
[Leer más]
Un homenaje a quienes nos acompañan a crecer a través del testimonio de dos educadoras que dedicaron todos sus esfuerzos para que sus alumnos crecieran como buenos padres, hijos, y ciudadanos.
[Leer más]
Familiares y amigos de Celsa y Lili, se encuentran apelando a la solidaridad ciudadana de manera a poder pagar los gastos médicos. Las mismas se encuentran internadas a causa del Covid-19. Celsa, actualmente se encuentra internada en Terapia Intensiva ...
[Leer más]
Una mujer resultó herida por parte de motoasaltantes que la atacaron a ella y su acompañante al bajar de un ómnibus. Sucedió esta tarde en el barrio María Auxiliadora, de Presidente Franco. La víctima fue identificada como Celsa Antonia Eulolia Mereles...
[Leer más]
Una doña de 82 años, murió este viernes después de haber sufrido un accidente que involucró a un camión tumba. El accidente ocurrió sobre la calle Celsa
[Leer más]
Doña Celsa asegura que la santa patrona le tiró una señal en medio de toda la situación por el covid-19 Abrió sus ojos y un nuevo día la sorprendió con
[Leer más]
Los actuales indicadores de nuestra situación educativa ameritan que se haga una reflexión constructiva. Sin menospreciar los tantos obstáculos (humanos, morales, éticos y materiales) que se han ido agregando para obstaculizar los buenos resultados de ...
[Leer más]
Una anciana y humilde mujer con 13 hijos, clama recuperar sus legítimas tierras que le fueron arrebatadas, supuestamente, por un productor descendiente alemán que según denunciaron, habría estado amparado por un esquema judicial.
[Leer más]
El investigador Juan Martens sostiene que instituciones como la Fiscalía, el Poder Judicial, la Policía y la Prefectura Naval permiten el trabajo de combustibleros en la zona Sur del país. “El Estado no perdió soberanía, el Estado regala espacio a nego...
[Leer más]
El investigador Juan Martens sostiene que instituciones como la Fiscalía, el Poder Judicial, la Policía y la Prefectura Naval permiten el trabajo de combustibleros en la zona Sur del país. “El Esta…
[Leer más]
El investigador Juan Martens sostiene que instituciones como la Fiscalía, el Poder Judicial, la Policía y la Prefectura Naval permiten el trabajo de combustibleros en la zona Sur del país.
[Leer más]
Celsa Chávez perdió la vida el pasado 13 de agosto después de que su vehículo fuera baleado por sicarios antes que alcance la calle Capitán Bado, de la ciu
[Leer más]
La fiscal Ana Luz Franco, en contacto con Radio 1000, señaló que a partir de la fecha un equipo especializado conformado por la fiscal general del Estado se encargará de investigar el asesinato de Celsa Chávez, la mujer que había denunciado hechos rela...
[Leer más]
La hermana de Celsa Chávez, la mujer que denunció contrabando de combustibles en Pilar y fue asesinada, suplicó protección de las fuerzas públicas, alegando que teme por su vida y la de su familia.
[Leer más]
La fiscal Ana Luz Franco, en contacto con Radio 1000, señaló que a partir de la fecha un equipo especializado conformado por la fiscal general del Estado se encargará de investigar el asesinato de Cel
[Leer más]
El crimen fue cometido ayer por sicarios. Los investigadores apuntan a grupos criminales dedicados al ordeño de combustible como responsables del hecho. Su pareja está hospitalizada.
[Leer más]
Con mucha alegría y felicidad la joven pareja formada por Celsa Romero y Jorge Monges unió sus vidas el pasado sábado 20 de Septiembre y lo celebraron en Salón Devilla Eventos de Pedro Juan Caballero.
[Leer más]
Carlos Franco (55 años), sin dudas es sinónimo de la Máxima Expresión en cuanto al golf en el Paraguay. Su condición de “Mejor Golfista Paraguayo de Todos los Tiempos” no esta fuera de la realidad. Su historia y sus triunfos refrendan de por sí, por lo...
[Leer más]
TAVAPY.- Dirigentes campesinos de esta región criticaron duramente que la Policía y el Ministerio Público se ponen “al servicio” de grandes terratenientes extranjeros, en vez de salvaguardar los intereses del campesinado paraguayo. Mencionaron el caso ...
[Leer más]
«Somos libros que se van escribiendo con tachones y borrones que hieren el papel y le dejan cicatrices para siempre» se lee en un pasaje de Algún día, hoy (2019), la más reciente novela de la escritora colombiana Ángela Becerra (Cali, 1957), ganadora ...
[Leer más]
Un desesperado pedido de ayuda hizo Víctor López, del barrio San Agustín de Ciudad del Este, para que auxilien a doña Celsa, su vecina que fue salvajemente golpeada por su pareja.
[Leer más]
Doña Celsa Duarte es una ciudadana oriunda del barrio Espíritu Santo de Cambyretá que requiere de urgencia continuar un tratamiento contra las varices que le han causado una grave infección en las …
[Leer más]
La hermana Celsa Cabrera, de 83 años, acompaña a la Virgen Peregrina de Coronel Oviedo a Caacupé desde hace cuatro décadas. La religiosa recordó sus inicios en la movilización y contó que en la primera caminata que hicieron los fieles "casi murieron" p...
[Leer más]
En la comunidad Santa Lucía, del distrito de Santa Rita, los funcionarios de salud recurrieron a la Codeni para vacunar a los niños.
Los integrantes de la
Unidad de Salud Familiar (USF), del centro de Santa Rita, recurrieron a la
Consejería Municip...
[Leer más]
Jessica Esperanza Arévalo Ramírez es una joven de 25 años oriunda de San Rafael del Paraná quien está buscando a su madre a quien prácticamente no conoció ya que se separaron cuando apenas tenía 1 …
[Leer más]
En la foto: Patricia Gauto, Cynthia Cristaldo, Jorge Bernardes, Mario Ferreiro, José Segalés y Adolfo Bieber. Asunción (Paraguay) – El nuevo edificio Balcones de Seminario plantea un diseño vanguardista y…
[Leer más]
Durante el Congreso de Educadores, en el año 1915, se resolvió establecer como el Día del Maestro en vísperas del día del trabajador de la cultura.
[Leer más]
Prácticamente desde su lanzamiento, el billete de G. 2.000 ha sido muy cuestionado debido a un error existente en una de las fotografías. Al igual que este, también existe otra controversia sobre el cuadro que figura en el de G. 10.000.
[Leer más]
La Gobernación del Alto Paraná mediante la Secretaría de Educación realiza el llamado a los interesados en obtener becas para carreras de Grado y Postgrado para continuar con sus estudios. Desde el próximo lunes 4 y hasta el viernes 8 febrero podrán ac...
[Leer más]
Es lo que confirmó ayer al hablar con los medios de prensa el fiscal René Fernández, titular de la investigación fiscal iniciada en el mes de setiembre del año pasado al clan Zacarías. El fiscal anticorrupción sostuvo que la sala penal de la Corte Supr...
[Leer más]
La esperanza es lo último que se pierde. Un claro ejemplo de esta expresión es don Miguel, un comerciante afectado por el incendio que se registró esta madrugada en la localidad de Nanawa (ex Puerto Elsa). El hombre recuperó una bolsa de dinero entre l...
[Leer más]
Del mítico cerro Tacumbú, mencionado desde los días iniciales de la fundación de Asunción, apenas quedan vestigios. En su lugar se abre un enorme cráter con un profundo lago. De sus barrancos penden humildes ranchitos. Lejos de ser un sitio inhóspito, ...
[Leer más]