- Inicio
- cecilia cartes wagner
Etiquetas relacionadas
- cecilia cartes wagner
- cartes
- elizabeth barrios
- asunción
- asociación industrial hotelera
- cartes wagner
- aihpy
- secretaría técnica de planificación
- asociación industrial hotelera del paraguay
- cuarentena
- dirección nacional de contrataciones públicas
- hotelera
- fiu
- covid-19
- senatur
- dirección general de estadística
- dirección de encuestas estadísticas
- dirección de encuestas
- abc color cecilia cartes wagner
- uruguay

ASUNCIÓN.- La industria hotelera pasa sus horas más negras, con una caída de actividades hasta llegar a apenas un 10 % del volumen normal que se daba en
[Leer más]
Mayo 17, 2021

Cecilia Cartes Wagner, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, dijo que la reducción transitoria de la base imponible del IVA para el sector turístico, en que se incluye al sector hotelero, es un estímulo importante para la superv...
[Leer más]
Julio 29, 2020
Nacionales

Cecilia Cartes Wagner, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, indicó que se tuvo resultados positivos en esta primera semana de la cuarta fase de la cuarentena en la que los hospedajes del interior del país –salvo Alto Paraná- pu...
[Leer más]
Julio 24, 2020
Nacionales

Cecilia Cartes Wagner, presidenta de la Asociación Hotelera del Paraguay, refiere sobre la ocupación hotelera al cierre del año 2019.
[Leer más]
Diciembre 24, 2019

Debido a la Final de la Copa Sudamericana que se llevará a cabo en Asunción el 9 de noviembre, la mayoría de los hoteles más grandes están reservados. Desde la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay instan a los establecimientos más pequeños a dif...
[Leer más]
Octubre 25, 2019
Nacionales

Actualidad, X-Destacados » Desde el 2018 se registra una caída significativa de la ocupación hotelera debido a la cantidad de oferta existente en el mercado, que no va acompañada por la demanda actual, según Cecilia Cartes Wagner, presidenta de la Asoc...
[Leer más]
Agosto 27, 2019

La Secretaría Técnica de Planificación (STP) emitió un comunicado en donde insta a los organismos del Estado, entre ellos a Estadísticas y Censos, a contratar con austeridad y disciplina presupuestaria. Es por el caso de la “comida de oro”.
[Leer más]
Abril 27, 2016
Nacionales

Elizabeth Barrios, directora de Encuestas y Censos, defendió los elevados precios de las comidas que se compran en la entidad. Afirmó que se tuvo en cuenta la menor oferta tras la licitación hecha el año pasado.
[Leer más]
Abril 27, 2016
Nacionales

La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) paga G. 30.000 por kilo de chipa, G. 162.500 la bandeja de chipa guasu y G. 40.000 por litro de jugo, en otro posible caso de sobrefacturación.
[Leer más]
Abril 26, 2016
Politica

Cecilia Cartes Wagner, de la firma Waben S.A. ganadora de la licitación de alimentos para la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC), negó que haya sobrefacturación en el precio de chipas, chipa guazú y sopa paraguaya que proveen.
[Leer más]
Abril 26, 2016
Nacionales

Si el cocido iba a costar G. 40.000 por cada litro en el Ministerio de Educación imagínese cuánto cuesta la chipa que le venden a la Dirección de Encu...
[Leer más]
Abril 26, 2016

Si el cocido iba a costar G. 40.000 por cada litro en el Ministerio de Educación imagínese cuánto cuesta la chipa que le venden a la Dirección de Encuestas, Estadísticas y Censos (DGEEC). Los sobrecostos en la entidad son abismales.
[Leer más]
Abril 26, 2016
Nacionales