La Cámara de Apelación ratificó este viernes la prisión preventiva del exjugador Ronaldinho Gaucho y su hermano, por lo que ambos seguirán guardando reclusión en la sede de la Agrupación Especializada. En la tarde de este viernes se dio a conocer la de...
[Leer más]
Con las nuevas medidas económicas anunciadas por el Ejecutivo, sumadas a la producción agropecuaria que llegaría a niveles récord, el Gobierno mantiene la proyección de 4,1 % del PIB para este año. Conozca las herramientas que se implementarán para evi...
[Leer más]
El Estado paraguayo y organizaciones civiles ofrecen diversas opciones de asistencia legal y sicológica a mujeres en situaciones de violencia. En el Día Internacional de la Mujer te indicamos dónde encontrar ayuda para estos casos. Según el Ministerio ...
[Leer más]
Christian Cieplik, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados y director comercial de Superseis anunció que los establecimientos comerciales del ramo extenderán sus servicios a los clientes hasta la referida hora. Pidió que no se aglomeren en e...
[Leer más]
El Estado paraguayo y organizaciones civiles ofrecen diversas opciones de asistencia legal y sicológica a mujeres en situaciones de violencia. En el Día Internacional de la Mujer te indicamos dónde encontrar ayuda para estos casos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de la Mujer recuerda dónde acudir en caso de violencia hacia las mujeres. La institución ofrece varios servicios de atención integral y gratuita a las víctimas de hechos violentos con un equipo multidisciplinario. Para una asis...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de la Mujer recordó dónde acudir en caso de violencia hacia las mujeres. La institución ofrece varios servicios de atención integral y gratuita a las víctimas de hechos violentos. Recuerdan dónde acudir en caso ...
[Leer más]
La Guerra Grande concluyó con la muerte de Francisco Solano López en Cerro Corá el 1 de marzo de 1870, hace hoy 150 años. Ese día terminó una época. Desde entonces, las miradas de la sociedad paraguaya vuelven al pasado para denostarlo por su barbarie ...
[Leer más]
En el camino que conduce a poblaciones del Alto Paraguay, en la zona conocida como desvío 65, se localiza un nicho denominado “Kurusu Guarani”. En el sitio había muerto una persona hace más de 40 años a consecuencia de un accidente ferroviario y actual...
[Leer más]
Gente del microcentro, del IPS y del Mercado 4 llegaba hasta este punto que posteriormente fue mudado sobre las calles República Argentina y Fernando de la Mora.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde el Ministerio de la Mujer recuerdan a la ciudadanía y a las mujeres en especial que la cartera ofrece servicios de atención integral y gratuita a víctimas de violencia, brindado orientación legal y psicológica, con derivación y seguimi...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- La disertante Aurora Figueredo, del proyecto Paraguay Okakuaa, mencionó que es una iniciativa conjunta de la Oficina Regional
[Leer más]
PUERTO CASADO. En la mañana de este domingo se realizo en esta comunidad chaqueña el desfile cívico estudiantil por los 130 años de fundación. La localidad fue creada por el argentino Carlos Casado al instalar en el lugar una fabrica de taninos.
[Leer más]
La ciudad de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, cumple este domingo 130 años de fundación. En la víspera, sus pobladores celebraron con una serenata.
[Leer más]
125 años se cumplen este jueves del día en el que Guarambaré recibió a uno de sus más ilustres hijos: Emiliano R. Fernández, poeta, músico y un símbolo de la polca paraguaya.
[Leer más]
El asesor político de la Presidencia de la República, Daniel Centurión, prometió asistencia a las familias que se encuentran en situación de abandono y extrema pobreza en la comunidad de San Carlos, distrito de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. El gobernad...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Reyes comentó que la construcción actual representa una primera fase, ya que posteriormente continuarán la vereda desde la calle
[Leer más]
El Pantanal y otros puntos atractivos del Paraguay, incluyen el recorrido que se encuentran realizando Fabio Scalzo, del tour operador italiano "El viaje de Mauricio Levi", y Roberto Cassa, de la revista Dove de Italia. La visita fue gestionada por la ...
[Leer más]
PUERTO CASADO. Esta comunidad chaqueña, asiento del cuartel del Mariscal José Félix Estigarribia, era el paso obligatorio de los cientos de soldados compatriotas que acudieron en defensa de la patria en la contienda bélica de 1932 a 1935.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. El cura párroco de esta comunidad el polaco Zislao Ksiazek cumple hoy 40 años de servicio en el Chaco. El religioso se caracteriza por su lucha a favor de los marginados sociales.
[Leer más]
Ante el alarmante aumento de casos de violencia extrema, en nuestro país el Ministerio de la Mujer recuerda que, además de sus oficinas centrales en Asunción, extiende sus servicios a través de cuatro centros regionales, para atender a las víctimas.
[Leer más]
Francisca Villalba Pereira (27), indígena maskoy, está a punto de presentar su tesis de licenciatura de Trabajo Social (Facso-UNA) y es oficialmente la primera de su comunidad en lograr culminar esta carrera. En esta nota nos cuenta parte de su vida, s...
[Leer más]
Francisca Villalba Pereira (27), indígena maskoy, está a punto de presentar su tesis de licenciatura de trabajo social (Facso-UNA), y es oficialmente la primera de su comunidad en lograr culminar esta carrera.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO, departamento de Alto Paraguay (Carlos Almirón, corresponsal). La comunidad de Toro Pampa de este distrito cumplió ayer 46 años de fundación. Los habitantes realizaron un desfile cívico-estudiantil y un karu guasu para celebrar el acontec...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. La comunidad de Toro Pampa, perteneciente a este distrito, cumple hoy 46 años de fundación, razón por la cual se realizó un desfile cívico- estudiantil.
[Leer más]
Puerto Casado es una comunidad del Departamento del Alto Paraguay, con linda historia y con un gran potencial turístico. Está ubicada en la ribera del río Paraguay, con un centro urbano adornado con infraestructura arquitectónica de extraordinario valo...
[Leer más]
En un video se observa a los jóvenes tratando de solucionar el problema del desagüe cloacal del barrio Inmaculada, distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Culpan al municipio por la falta de acciones ya que son los encargados de la hi...
[Leer más]
Tranquilo Favero, uno de los 16 terratenientes brasileños más grandes en Paraguay, según el informe. La participación brasileña en la frontera supera el 50% en algunos departamentos fronterizos, según el informe “Paraguay en la mira”, una investigación...
[Leer más]
PUERTO CASADO. Los casadeños celebran hoy 128 años de fundación. Para conmemorar dicha fecha organizaron un colorido desfile estudiantil por las principales calles de la comunidad.
[Leer más]
El historiador Jorge Rubiani sostiene que antes del inicio de la contienda, el territorio en disputa era ocupado casi íntegramente por firmas de capital argentino.
[Leer más]
El holding de empresas argentinas IRSA (Inversiones y Representaciones SA) planea seguir apostando en Paraguay con la expansión de una de las unidades de negocio, Cresud, con la compra de tierras para la explotación agrícola. Es lo que mencionó recient...
[Leer más]
Los nostálgicos, quienes estarían entre los 50 años y más, deben aun tener en la retina el extraordinario movimiento que tuvo la antigua terminal de ómnibus de Asunción. Es el famoso “El Litoral”, que fue el punto de llegada y de salida de los colecti...
[Leer más]
Nativos del pueblo ayoreo totobiegosode denunciaron que la deforestación en su territorio, ubicado en el Chaco paraguayo, continúa produciéndose pese a la medida cautelar dictada por la CIDH.
[Leer más]
Nativos del pueblo ayoreo totobiegosode denunciaron que la deforestación en su territorio, ubicado en el Chaco paraguayo, continúa produciéndose pese a la medida cautelar dictada por la CIDH.
[Leer más]
Nativos del pueblo ayoreo totobiegosode denunciaron que la deforestación en su territorio, ubicado en el Chaco paraguayo, continúa produciéndose pese a la medida cautelar dictada por la CIDH.
[Leer más]
Paraguay incumple desde hace medio año una resolución de la CIDH que pide frenar la deforestación en el territorio ancestral del pueblo indígena ayoreo, algunos de cuyos miembros están en aislamiento voluntario.
[Leer más]
Paraguay incumple desde hace medio año una resolución de la CIDH que pide frenar la deforestación en el territorio ancestral del pueblo indígena ayoreo, algunos de cuyos miembros están en aislamiento voluntario.
[Leer más]
El Chaco les dio tierras y los menonitas la convierten en leche en polvo para la venta. Gustav Sawatzky, presidente de la Cooperativa Chortitzer, anuncia que la próxima fábrica de leche en polvo de Lácteos Trebol, con tecnología de punta, montada en Lo...
[Leer más]
Cuatro ancianas del norte de Paraguay llamaron la atención del lingüista estadounidense Nicolás Gynan por una razón de peso: son las últimas hablantes de la lengua guaná, y con su ayuda se ha elaborado un diccionario para evitar la desaparición del idi...
[Leer más]