El Poder Ejecutivo actualizó, vía decreto, el Área Silvestre Protegida bajo dominio privado de la Reserva Natural denominada Morombi, situada entre los departamentos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, de una extensión de más de 45.000 hectáreas....
[Leer más]
Tras una larga lucha de los labriegos, con una masacre y un juicio de por medio, el conflicto de Marina Cué está llegando a su fin con la aprobación de una permuta de tierras en Diputados.
[Leer más]
CURUGUATY. Dirigentes de Marina Cué dicen estar con esperanzas de poder concretar la legalización de las 1.700 hectáreas conocida como la “tierra de la masacre”, que ocupan actualmente unas 160 cabezas de familias. A través de una Ley, el Congreso lega...
[Leer más]
“Un relato urgente nos habla de mujeres citadinas y su devenir dentro de una sociedad hostil indiferente. El contexto de pandemia, las protestas sociales y las posturas antivacunas sitúan y dinamizan las acciones”, sostiene, en la contratapa del libro,...
[Leer más]
El ex ministro del Ambiente indicó que el entorno del vicepresidente primero del Senado no respeta absolutamente nada, ni áreas silvestres protegidas, ni reservas forestales.
[Leer más]
El economista Víctor Pavón analizó la expropiación de la reserva natural Campos Morombí, de 4.305 hectáreas, para que el Ministerio de Desarrollo Social regale a los asentamientos y convierta a las personas beneficiadas en serviles y bufones de los pol...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez borró con el codo ayer lo que firmó cuando era senador, y promulgó la Ley Nº 6739 que expropia a favor del Ministerio de Desarrollo Social 4.305 hectáreas de la reserva Campos Morombi, a repartir entre dos asentamientos...
[Leer más]
Un enfrentamiento de civiles con efectivos de la Policía Nacional se registró en la propiedad de Campos Morombi, en la zona del distrito de Vaquería, Departamento de Caaguazú. Seis personas quedaron detenidas.
[Leer más]
La Fiscalía del distrito de Minga Porã, a cargo de la agente Olga Patricia Melgarejo, liberó a cuatro personas que fueron encontradas infraganti transportando 150 bolsas de carbón vegetal aparentemente extraído en forma ilegal de la reserva Morombi.
[Leer más]
Uno de los «graves errores» que Paraguay comete en la conservación de sus más de 16 millones de hectáreas de bosques es la falta de asignación de un valor económico a estas reservas, lo que desalie…
[Leer más]
Una nueva orden de restitución de inmueble con participación de unos mil efectivos de la Policía Nacional se realizó este jueves, en la Reserva de Campos Morombi, ubicada en el distrito de Yhú, Departamento de Caaguazú,
[Leer más]
La incursión de efectivos de la Policía Nacional a la Reserva Natural Morombi, en el marco de un operativo, se desarrolló sin mayores inconvenientes. Se procedió a la destrucción de casas y hornos, como así también se comprobó la tala indiscriminada de...
[Leer más]
En el marco de un operativo contra el narcotráfico, tráfico de rollos y deforestación, poco más de 1.600 policías ingresaron a la propiedad de la Reserva Natural Morombí, específicamente del lado de Caaguazú, donde se registró la ocupación de desconoci...
[Leer más]
Un tractorista resultó herido tras recibir un disparo con un arma de fuego, en la mañana de este miércoles, en el interior de Campos Morombi, ubicado en Ybyra Pytã, distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
Un tractorista resultó herido tras recibir un disparo con un arma de fuego, en la mañana de este miércoles, en el interior de Campos Morombi, ubicado en el distrito de Ybypytã, Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
Uno de los «graves errores» que Paraguay comete en la conservación de sus más de 16 millones de hectáreas de bosques es la falta de asignación de un valor económico a estas reservas, lo que desalie…
[Leer más]
La Comisión Sintierra General Artigas ocupa nuevamente una finca de la colonia Ybyra Pytä del distrito de Curuguaty, Canindeyú, de donde fueron desalojados el martes último. La Fiscalía advierte que los ocupantes pueden ser detenidos.
[Leer más]
Un contingente policial se prepara para realizar un desalojo de menos de 100 familias que se encuentra en tierras de Campos Morombi, en el departamento de Canindeyú, este martes de mañana.
[Leer más]
La reserva asegura que los daños ocasionados por la deforestación ilegal que está sufriendo el lugar representan un ataque directo a la fauna y flora silvestre del país.
[Leer más]
Un 15 de junio de 2012, un campo de Curuguaty se regó con la sangre de campesino y policías, fruto de un enfrentamiento. La masacre que costó 17 vidas devino en una crisis política y hasta hoy, existen contradicciones en la Justicia sobre responsables.
[Leer más]
Alrededor de 400 personas fueron desalojadas de una propiedad privada ubicada Limpio luego que fuera emitida una orden judicial, en la fecha.
[Leer más]
El subjefe de la Regional del Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales de Canindeyú y San Pedro de la Policía Nacional, Roberto Céspedes, informó que dos guardias privados resultaron heridos, aunque sin gravedad, al intentar ingresar a la zona de ...
[Leer más]
Las comisiones General Artigas e Yby Pytã 1 pujan por la obtención de 1.140 hectáreas de tierra que están bajo dominio de la firma Campos Morombí. El inmueble se halla en las inmediaciones de la colonia Yvyra Pytã, pegada a Marina Cué.
[Leer más]
El trágico suceso, conocido como “la masacre de Curuguaty”, ocurrido hace seis años, ya generó y seguirá generando sinfín de controversias. Sin embargo, lo que sí no se podrá discutir que allí fueron asesinadas 17 personas y así como están las cosas, q...
[Leer más]
Un grupo de activistas de derechos humanos exigió a Alicia Pucheta la absolución de presos por el caso Curuguaty antes de que abandone la Corte Suprema de Justicia. La protesta se realizó luego de que renunciara a su cargo para asumir en la Vicepreside...
[Leer más]
Miembros de la denominada Comisión Sin Tierra Gervasio Artigas se instalaron dentro de las tierras de Campos Morombí a partir de la tarde de este martes.
[Leer más]
CURUGUATY.- Cinco policías detenidos por el supuesto robo de evidencias en la comisaría 5ª de Curuguaty declararon hasta el momento en torno al caso. Todos coincidieron en manifestar que el subjefe policial, Henry Gustavo Pereira Villaverde (41), habrí...
[Leer más]
CURUGUATY. Familiares de los campesinos caídos en la masacre de Curuguaty y pobladores del municipio de Yvy Pytâ, departamento de Canindeyú, iniciaron un acto en conmemoración de los cinco años de aquel enfrentamiento entre labriegos y policías.
[Leer más]
Efectivos de la localidad de Santo Domingo, distrito de Vaquería, detuvieron a un camión repleto de rollos de maderas que presuntamente era llevado desde la reserva Campos Morombi. Curiosamente, el fiscal ordenó liberar la carga.
[Leer más]
En un vídeo remitido por la firma Campos Morombí, se pudo observar la manera en que invasores de la reserva natural arrasan con el área protegida, ante la inoperancia de la Seam. La empresa denuncia que tras un sobrevuelo en helicóptero, verificó camio...
[Leer más]
Familiares de Franz Wiebe, secuestrado en julio del año pasado, divulgaron ayer dos videos con sendos comunicados del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Fue en el marco de las exigencias del grupo armado para liberar al joven menonita de 17 años, que...
[Leer más]
ASUNCIÓN - Los familiares del joven Franz Wiebe, acercaron esta tarde nuevos videos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
En el material se puede ver a Jorgelina Silva y Liliana Villalba, protagonizando un nuevo mensaje adelantando que se entrega...
[Leer más]
En la tarde de este miércoles los familiares del joven Franz Wiebe dieron a conocer a los medios de prensa un video del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en el que aparecen Jorgelina Silva y Liliana Villalba leyendo un comunicado. La prueba de vida ...
[Leer más]
Para el Tribunal de Sentencia, las tierras donde 17 personas perdieron la vida en junio del 2015 son propiedad de Campos Morombi. En la lectura íntegra del fallo, los jueces mencionan que tenían una copia autenticada de la escritura pública que acredit...
[Leer más]
Ayer, en la explanada del Poder Judicial y con una hora de retraso se realizó la lectura íntegra de la sentencia en el caso Curuguaty en medio de barullo, incidentes y hasta amenazas dentro de las casi cuatro horas que duró esta formalidad procesal. La...
[Leer más]
A pesar de las argumentaciones de la defensa de los campesinos condenados por la masacre de Curuguaty, el Tribunal de Sentencia sostuvo que tuvieron todas las pruebas para acusarlos. Aseguran que existió un plan para matar a policías y desmintieron que...
[Leer más]
Según el tribunal de Sentencia, se comprobó fehacientemente con pruebas contundentes la invasión de inmueble en Marina Cue, con presencia de los onc...
[Leer más]
Según el tribunal de Sentencia, se comprobó fehacientemente con pruebas contundentes la invasión de inmueble en Marina Cue, con presencia de los onc...
[Leer más]
Según el tribunal de Sentencia, se comprobó fehacientemente que los condenados en todo momento tuvieron intenciones de ocupar y permanecer en el inmueble de forma violenta y resistirse a la intervención policial.
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia ratificó la postura de que las tierras de Marina Cué pertenecen a la empresa Campos Morombí SA y que los campesinos ingresaron ilegalmente al inmueble, en forma violenta. En los argumentos hicieron énfasis en los testimonios po...
[Leer más]
Con retraso de casi una hora, poco antes del mediodía empezó la exposición de los argumentos de la sentencia por el caso Curuguaty. El juez Ramón Trinidad Zelaya, inició diciendo que una vez terminada la lectura de sentencia, será íntegramente traducid...
[Leer más]
Tras la disconformidad que generó la resolución del Tribunal sobre la matanza en Campos Morombi, en el Senado surge la idea de crear una comisión especial de investigación con expertos a nivel internacional.
[Leer más]
La versión fiscal se sostuvo principalmente en las declaraciones de policías. Dos de ellos identificaron a Rubén Villalba como el que disparó a Erven Lovera. Defensa cuestiona que no haya una sola prueba contundente.
[Leer más]
Cuando aún seguían los gritos en la sala de juicios orales donde se dictó resolución por la matanza de Curuguaty, el Tribunal de Sentencia llamó a conferencia de prensa, donde dieron argumentos del fallo.
[Leer más]
Pese a que hubo 11 campesinos fallecidos, los jueces dictan esta siesta el veredicto sobre la muerte de 6 policías (homicidio doloso y tentado), además de invasión. La Fiscalía pide penas de hasta 40 años.
[Leer más]
La fiscalía dijo que los acusados invadieron las tierras y emboscaron a policías, pero la defensa sostuvo que fue un montaje para detonar el juicio político contra Lugo y cuestionó inconsistencias y omisiones en el proceso. El Tribunal de Sentencia hal...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales, Policiales » El diputado nacional y exfuncionario del Indert, afirmó que la usucapión que esgrime la empresa Campos Morombi estaba “fuera de lugar y no obedecía a ninguna cuestión técnica”. Ricardo González sobre Marina...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales, Policiales » El diputado nacional y exfuncionario del Indert, afirmó que la usucapión que esgrime la empresa Campos Morombi estaba “fuera de lugar y no obedecía a ninguna cuestión técnica”. Ricardo González sobre Marina...
[Leer más]
La vigilia por la absolución de los presos por la Masacre de Curuguaty continúa y este viernes tendrán actividades en apoyo a los procesados.
[Leer más]
Familiares y amigos de los campesinos acusados por la masacre de Curuguaty marchan hacia el Palacio de Justicia en reclamo de la absolución de los 11 procesados. El lunes el Tribunal dará su sentencia.
[Leer más]
El Ministerio Público solicitó ayer la pena privativa de libertad de 30 años de cárcel para Rubén Villalba y 10 años más como medida de seguridad. El campesino es uno de los sindicados como autor del asesinato del subcomisario Erven Lovera, ex jefe del...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales » “No importa si pertenece al Estado, a Campos Morombí o LIPSA; ese inmueble (Marina Cue) es ajeno” afirmó el fiscal Nelson Ruiz. Agregó que el hecho de haber constituido una comisión y lograr el reconocimiento del Inder...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales » Liliana Alcaraz criticó que le Caso Curuguaty haya sido objeto de debate tanto en medios de comunicación como en diferentes instituciones públicas y sociales alegando que un Estado de derecho estos temas se debaten so...
[Leer más]
CURUGUATY. Agentes policiales de la subcomisaria 19ª Campo Agua'e, distrito de Curuguaty, confirmaron el hallazgo de cultivos de marihuana en etapa de crecimiento en el interior de la estancia JP.
[Leer más]
La próxima semana el juicio por los sucesos registrados en Campos Morombi en el año 2012, entra en su etapa final. La Fiscalía dará a conocer las penas que solicita para los once acusados.
[Leer más]
En la noche de ayer se produjo un asesinato dentro de un asentamiento invadido por campesinos sin tierras en Campos Morombi, ciudad de Curuguaty, que está siendo depredado. La Fiscalía recién en estos momentos se prepara para ingresar al sitio.
[Leer más]
Actualidad » Sin la participación de los acusados por decisión de la defensa, el Tribunal que juzga la causa reconstruyó este jueves el operativo que se cobró la vida de seis policías y once campesinos el 15 de junio de 2012. Masacre de Curuguaty: así...
[Leer más]
Desde el Ministerio Público afirman que la recreación de los hechos en el caso Curuguaty es relevante, pues servirá para aportar más datos dentro del juicio oral y público en el que se juzga a 11 acusados.
[Leer más]
Desde esta mañana y hasta el viernes, la comitiva integrada por fiscales, acusados y testigos, desarrollará la reconstrucción del caso conocido como Masacre de Curuguaty. El hecho ocurrido en junio del 2012 costó la vida a varios policías y campesinos ...
[Leer más]
Actualidad » Unas 17 iniciativas públicas y privadas responsables de Áreas Protegidas en territorio paraguayo, recibieron galardones durante el cóctel de bienvenida al Foro Internacional “Corredores de Biodiversidad y Áreas Protegidas – Buscando el equ...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales » El presidente de la Plataforma de Estudios e Investigación de Conflictos Campesinos expuso ate el tribunal que juzga la masacre de Curuguaty los resultados de la pesquisa realizada por su equipo en 2012. Cuestionó el t...
[Leer más]
El ministro del Interior, Francisco De Vargas, lanzó durísimas críticas a los supuestos campesinos sin tierras que ocupaban Campos Morombi. Para el secretario de Estado son, en realidad, depredadores y ladrones de madera. Afirmó que la Policía Nacional...
[Leer más]
La comitiva policial y fiscal que acudió a las tierras de Campos Morombi para desalojar a invasores solo encontró tractores, motosierras y motocarros, pero ninguna persona. Los ocupantes ilegales huyeron antes de que lleguen los intervinientes.
[Leer más]
La Policía Nacional desplegará un total de 1.500 efectivos para realizar este miércoles un desalojo a campesinos ubicados en Campos Morombi. Un grupo de policías comisionados a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) también participarán en el procedimiento ...
[Leer más]
Actualidad, Policiales » El conflicto involucra una vez más a la empresa Campos Morombí. Según el subcomandante Luis Marecos, todo está listo para que el procedimiento se lleve a cabo este miércoles. El diario ABC Color habla de un fuerte contingente d...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales » Los nuevos agentes del caso se refirieron al procedimiento como de "desalojo" desconocido que la orden era de "allanamiento" tal como lo aclara el mismo juez que la emitió. Señalaron también que los ocupantes "siempre ...
[Leer más]
El fiscal Rolando Rivas, de la Unidad Regional de Vaquería, Departamento de Caaguazú, encabezó en estos días un procedimiento de constitución en la reserva de Campos Morombí, ubicado en el departamento de Canindejú, a fin de cumplir la primera fase del...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia decidió postergar hasta mañana a las 08:00 el juicio oral y público por el caso Curuguaty, luego de que los doce acusados hayan renunciado a sus abogados defensores. El defensor público Joaquín Díaz junto a otros dos coadyuvant...
[Leer más]