- Inicio
- bjarne fostervold
Etiquetas relacionadas

El Centro Cultural del Lago de Areguá (Fulgencio Yegros 855) habilitará mañana, a partir de las 11:00, la exposición “Brewi”
[Leer más]
Marzo 29, 2025

Arte para (imaginar) un país se denominó la muestra que propuso el Museo del Barro recientemente y en la cual mostró una configuración novedosa del acervo con el que cuenta.
[Leer más]
Abril 28, 2024

TAVAPY. Durante el desarrollo de la 16° edición de la Expo Sandía, desarrollada con mucho éxito en éste distrito, productores, comités de feriantes y autoridades locales agradecieron el constante apoyo de la Fundación Perier, que se viene destacando po...
[Leer más]
Diciembre 20, 2022

Tanto los productores de agricultura extensiva o monocultivo como los hortigranjeros o de agricultura familiar volvieron a sentir los efectos del frío tras la baja temperatura de ayer.
[Leer más]
Julio 29, 2021
Nacionales

El fallecimiento de José Kuategi, uno de los fundadores de la comunidad Ache de Puerto Barra, Alto Paraná, gran cazador y uno de los últimos cantores de su pueblo, ha causado gran congoja a quienes conocen su conmovedora historia.
[Leer más]
Septiembre 05, 2020

Dos exposiciones con curaduría de Adriana Almada y obras de Marcelo Moscheta, Bjarne Fostervold y Ana Ayala se exhiben hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural de España Juan de Salazar.
[Leer más]
Octubre 27, 2019
Espectaculos

En el marco de la XIV Bienal de Curitiba, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera 834) se habilitarán dos exposiciones bajo la curaduría de Adriana Almada, a partir de las 20:00.
[Leer más]
Octubre 17, 2019
Espectaculos

La comunidad aché de Puerto Barra, Alto Paraná, que salió de los bosques y se dedicó a la agricultura mecanizada, registrará este año un rendimiento de más de 4.000 kilos de soja por hectárea, y gran parte de la cosecha ya se completó. El rendimiento p...
[Leer más]
Marzo 13, 2017
Negocios

Puerto Barra, Paraguay. AFP. Por Hugo Olazar. Los colonos convirtieron en plantaciones de soja las tierras de los indígenas paraguayos aché guayakí. Estos se adaptaron y hoy son expertos agricultores de cereales y oleaginosas, pero la estrechez de sus ...
[Leer más]
Diciembre 23, 2016

La comunidad Aché de Puerto Barra está ubicada en el departamento Alto Parará, distrito Naranjal, salieron del monte el 22 de octubre de 1970 con 28 habitantes. Actualmente la comunidad está compuesta de 42 familias, cuentan con 850 hectáreas de tierra...
[Leer más]
Noviembre 13, 2016