La selección de Paraguay enfrenta a Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas 2026. La Albirroja regresa a la ciudad de Barranquilla cuatro años después del último enfrentamiento.
[Leer más]
Paraguay mide a Colombia este martes, desde las 21:00 en Barranquilla, por la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
[Leer más]
Tegucigalpa, 21 mar (EFE).- Los restos del reconocido cantautor hondureño Aurelio Martínez, de la etnia garífuna (negra) fueron sepultados este viernes con música en la ciudad de La Ceiba, en el Caribe de su país.
[Leer más]
Tegucigalpa, 18 mar (EFE).- El cantautor hondureño Aurelio Martínez, una de las al menos trece víctimas mortales registradas por el Cuerpo de Bomberos en el accidente aéreo del lunes en la isla de Roatán, en el Caribe de su país, falleció el día en que...
[Leer más]
El último pasajero de los 16 que viajaban en el avión bimotor accidentado el lunes en la isla de Roatán, en el Caribe de Honduras, fue rescatado este martes por socorristas entre los escombros del aparato, que quedó sumergido en el mar a varios metros ...
[Leer más]
Al menos 12 personas murieron tras la caída de un avión al mar poco después de despegar de la isla turística de Roatán, en el norte de Honduras.
[Leer más]
Tegucigalpa, 17 mar (EFE).- El reconocido artista hondureño Aurelio Martínez Suazo, de la etnia garífuna (negra), nacionalizado estadounidense, figura entre los al menos seis muertos en el accidente aéreo registrado este lunes en la isla de Roatán, en ...
[Leer más]
YASY CAÑY. Sectores sociales, campesinos e indígenas vuelven a sumarse a partir de hoy a la manifestación con cierre de ruta en diferentes puntos del departamento de Canindeyú para exigir la renuncia de Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez.
[Leer más]
Guaraní jugará ante Palmeiras en la noche de este miércoles, con la idea de llegar al liderato del grupo B y una potencial clasificación a los octavos de final. Pero también con la tranquilidad de saber que, en una situación adversa, no perderá la segu...
[Leer más]
Guaraní cayó en el segundo partido del Grupo B de la Copa Libertadores 2020 frente a Palmeiras (3-1) en São Paulo y la revancha es mañana en el estadio Defensores, a las 20:30. Después de 52 años el Legendario volverá a recibir al citado equipo brasile...
[Leer más]
Con gol de Fernando Fernández, Guaraní derrotó a Nacional en la 'Toldería' por la decimosexta jornada del Torneo Apertura. El tanto convertido significó el número 85 que hizo 'Fer-Fer' con la aurinegra. Además de extender su legado como máximo artiller...
[Leer más]
El 22 de abril de 1970, Guaraní cayó 1-0 ante Liga de Quito en Ecuador dejando atrás un invicto de 11 partidos; una racha que permanece inquebrantable hasta hoy. Mirá.
[Leer más]
El miércoles 22 de abril de 1970, Guaraní era derrotado, en Ecuador, por Liga de Quito, 1-0, terminando el invicto más largo de un equipo paraguayo, en la Libertadores. El Legendario se mantuvo imbatido por 11 partidos y esa marca, en 60 años de compet...
[Leer más]
El 19 de abril es un día histórico para la Copa Libertadores. Ese día en 1960 se disputó el primer partido del torneo. Revisando la historia de la competición encontramos doce partidos de paraguayos en esta fecha con muchas particularidades.
[Leer más]
El domingo 9 de abril de 1972, el arquero Éver Almeida, debutaba en Guaraní y en el fútbol paraguayo. Aquella tarde en la ciudad de Luque, el Legendario perdió, 1-0, frente a Sportivo Luqueño. Al año siguiente Almeida sería transferido al Olimpia, dond...
[Leer más]
Continuamos repasando la historia de los equipos paraguayos en las ediciones de la Copa Libertadores de América. Esta vez son cuatro los de nuestro país que jugaron un 24 de marzo en el certamen copero.
[Leer más]
Guaraní se prepara para disputar su octavo juego en la edición 2020 de la Copa Libertadores. Irá de nuevo a una ciudad donde ha conseguido sonadas clasificaciones en los últimos tiempos, San Pablo. Esta vez visitará al Palmeiras con quien se cruzará po...
[Leer más]
Guaraní logró acceder a la segunda fase dela Copa Libertadores al dejar fuera al San José Oruro de Bolivia. Su rival será uno de los clubes más populares de Brasil, el Corinthians. Repasamos como le fue al aurinegro en el torneo ante los equipos brasil...
[Leer más]
Guaraní se dispone a debutar en la Copa Libertadores de América este miércoles ante San José Oruro de Bolivia. En este material queremos recordar como le fue el aurinegro en sus primeros juegos a lo largo de 17 ediciones coperas.
[Leer más]
Guaraní será el primer representante paraguayo en aparecer en la Copa Libertadores. Jugará el miércoles en la ciudad de Oruro. Será la primera vez que el aurinegro en este torneo se cruce con el San José.
[Leer más]
El padre Aurelio Martínez, de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, emitió un comunicado a la opinión pública para alertar sobre el grave conflicto que se vive en la colonia Tacuapí.
[Leer más]
El Aborigen comienza hoy su participación dentro de la Copa Sudamericana y lo hace en tierras colombianas. El equipo de Gustavo Florentín visita a Deportivo Cali desde las 20:30, con transmisión de Tigo Sports+.
[Leer más]
Guaraní fue fundado el 12 de octubre de 1903; hoy cumple 115 años y es uno de los seis clubes creadores de la en su momento LPF, en 1906. Fue el primer bicampeón invicto de la historia de nuestro fútbol, en 1906 y 1907. En total suma 11 títulos oficiales.
[Leer más]
Guaraní cumple hoy 115 años de historia. Desde principios del siglo pasado, fue partícipe y actor principal de los grandes acontecimientos del fútbol paraguayo. Fue el primer bicampeón y además invicto de la historia de la Liga Paraguaya de Fútbol.
[Leer más]
YATYTAY. Más de mil productores de yerba mate se concentraron en la mañana de este miércoles en este distrito, con la esperanza de lograr un precio justo para este rubro, cosa que no ocurrió.
[Leer más]
Nuestro país sigue siendo el país de Sudamérica donde más alto es el índice de percepción de la corrupción. Solo tiene a Venezuela por delante. ¿Qué opinaron los lectores?
[Leer más]
El cura del distrito de Yatytay, departamento de Itapúa, Aurelio Martínez, está cada vez más lanzado en su campaña política en contra del gobierno. En un principio se denunció la mano de Fernando Lugo detrás de sus expresiones, pero ahora parece que ha...
[Leer más]
El Padre Aurelio Martínez, Sacerdote de Yatytay se reafirmó en todas sus críticas contra Horacio Cartes e incluso sobre la necesidad de que éste deje el cargo de Presidente de la República. Explicó que durante el acto que tanta repercuión tuvo habló a ...
[Leer más]
El cura párroco de Yatytay, Aurelio Martínez, se reafirmó en sus críticas hacia el Gobierno de Horacio Cartes y dijo que este es el pensamiento de la mayoría de los paraguayos. Para el religioso, sus expresiones fueron en nombre del pueblo necesitado y...
[Leer más]
Aurelio Martínez, cura párroco de Yatytay, Itapúa, recibió atención mediática por exigir la renuncia del presidente Horacio Cartes. Pero no pide sol...
[Leer más]
Aurelio Martínez, cura párroco de Yatytay, Itapúa, recibió atención mediática por exigir la renuncia del presidente Horacio Cartes. Pero no pide solo eso, sino también exhorta a un cambio de sistema y mentalidad a la hora de elegir autoridades.
[Leer más]
Por Aldo Riquelme El diputado por el partido colorado, Walter Harms, conversó con la radioemisora 730 AM, criticó al cura párroco Aurelio Martínez, de Yatytay, Itapúa, quien días atrás exigió la renuncia del presidente de la República, Horacio Cartes e...
[Leer más]
El diputado Walter Harms (ANR) reprochó al cura párroco Aurelio Martínez, de Yatytay, Itapúa, quien exigió la renuncia del presidente de la República, Horacio Cartes. “Que deje su camino como religioso y que se dedique a la política”, exigió.
[Leer más]
Los feligreses de la parroquia San Juan Bautista de Yatytay (Encarnación) emitieron un comunicado en apoyo al sacerdote Aurelio Martínez, quien fue acusado de instigar a campesinos a pedir la renuncia del presidente de la República, Horacio Cartes.
[Leer más]
El padre Aurelio Martínez manifestó este domingo que no se arrepiente de haber dicho a los agricultores que pidan la renuncia del presidente de la República, Horacio Cartes, y aseguró que volvería a repetir su discurso.
[Leer más]
El padre Aurelio Martínez manifestó este domingo que no se arrepiente de haber dicho a los agricultores que pidan la renuncia del presidente de la República, Horacio Cartes y aseguró que volvería a repetir su discurso.
[Leer más]
Enrique Vargas Peña, Periodista Aurelio Martínez, párroco de Yatytay, me dijo el viernes, en la 970 AM, que está pidiendo la renuncia del presidente Horacio Cartes porque se lo pide su dios y que la amonestación que le hizo el obispo de Itapúa Francisc...
[Leer más]
El titular de la ANR asegura que se siente libre de tomar decisiones y que no está presionado por el presidente Cartes. Lamentó que la disidencia haya rechazado lugares en la Comisión Ejecutiva, a pesar de que no le correspondía.
[Leer más]
Las declaraciones del padre Aurelio Martínez, párroco de San Juan Bautista de Yatytay (Itapúa), siguen levantando polvareda. El pa’i había criticado severamente
[Leer más]
El discurso del padre Aurelio Martínez, párroco de Yatytay, Itapúa, quien pidió la renuncia del presidente Horacio Cartes, generó roncha dentro de la Iglesia Católica al punto que el obispo de la Diócesis de Encarnación, Francisco Pistilli, salió a...
[Leer más]
El obispo castrense, Adalberto Martínez, se mostró a favor de las investigaciones contra los sacerdotes pederastas porque le hace bien a la Iglesia Católica. También negó que la institución eclesiástica interfiera en las publicaciones periodísticas rel...
[Leer más]
El obispo de las Fuerzas Armadas (FFAA), Monseñor Adalberto Martínez Flores, afirmó a la radioemisora 970 AM que desconoce los casos que menciona La Nación Investiga, no obstante, apoya lo hecho por periodistas bajo el lema #IglesiaOscura. Igualmente, ...
[Leer más]
Actualidad, Economía, Política » El padre Aurelio Martínez criticó la actuación del presidente de la República al frente del Gobierno. Indicó que los anteriores mandatarios “tampoco fueron mejores, pero trataron de serlo”. “Los grandes ricos del Paragu...
[Leer más]
Un video proyectado ayer en la Cámara de Diputados, a pedido del diputado colorado Walter Harms, generó un gran revuelo, ya que en el material audiovisual se pudo observar al sacerdote Aurelio Martínez arengando a un grupo de campesinos a quienes pe...
[Leer más]