Un grupo de ciudadanos del barrio San Vicente presentó un recurso de amparo ante la Mesa de Garantías Constitucionales del Poder Judicial, buscando frenar la inminente tala de más de 100 árboles en lo que consideran el último pulmón verde del barrio.
[Leer más]
Vecinos del barrio San Vicente de Asunción acudirán a la justicia para defender el Bosque San Vicente, un espacio con valiosas especies arbóreas que consideran el pulmón verde del barrio. Los pobladores se oponen a la construcción de un hipermercado en...
[Leer más]
Biólogos especialistas en silvicultura y otros profesionales invitan a un recorrido muy especial que se dará este sábado por el Parque San Vicente y el Arroyo Ferreira. El objetivo de la actividad es redescubrir y potenciar los espacios verdes urbanos....
[Leer más]
Muchos pensamos, equivocadamente, que la tragedia de Ycua Bolaños y la muerte de 400 personas el 1 agosto del 2004, iba a dejar un profundo aprendizaje a las autoridades de cualquier institución encargada de velar por la seguridad de sus ciudadanos.
[Leer más]
Pobladores de los barrios Obrero y San Vicente de Asunción, expresaron su preocupación por la eventual construcción de un supermercado en un predio que alberga a unos 100 árboles y funciona como el último pulmón de la zona.
[Leer más]
El diputado por el Partido Patria Querida (PPQ) Sebastián García presentó un proyecto declaración que insta al Poder Ejecutivo a una reprogramación presupuestaria a fin de avanzar con el proyecto de construcción del muro de contención a lo largo del ar...
[Leer más]
GRAVE ACCIDENTE FRENTE A LA UNA CIUDAD DEL ESTE (Redacción) El conductor de una motocicleta falleció y su acompañante resultó herida en un accidente de tránsito sobre la Avda. Mariscal López, frente a la UNA. El conductor no llevaba casco. Habría un au...
[Leer más]
La Guerra del Chaco dejó sus huellas en el fútbol paraguayo. Esta es la historia del Sastre Sports, club tetracampeón de la Intermedia y desaparecido tras la contienda.
[Leer más]
Municipalidad de Asunción adjudicó por un valor total de G. 4.171.330.380 al Llamado de Licitación N° 388.986 de Protección de Margenes de Arroyos de la Ciudad de Asunción. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el viernes 04 de junio 202...
[Leer más]
El aspirante a intendente por la Alianza Juntos por Asunción (Lista 5) Eduardo Nakayama, destacó el apoyo de la ciudadanía incluso en feudos de la ANR, donde todos claman por el cambio. Fue en su recorrido realizado esta mañana en barrios Republicano ...
[Leer más]
El arroyo Ferreira, en la zona de San Vicente, la doctora Rosa Vacchetta, se refirió a la situación y explicó los motivos que llevan a la contaminación del cauce hídrico.
[Leer más]
Arq. Jorge Rubiani: Arq. Jorge Rubiani: «Compatriotas: Un breve resumen de los motivos que animan la oposición a las obras del MOPC en el Jardín Botánico. En estos motivos hay mucho más que la…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Durante la jornada, representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), participaron de una mesa de trabajo interinstitucional, convocada por la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), con ...
[Leer más]
El director de Obras Municipales de la Comuna capitalina, ingeniero Antoliano Benítez, explicó que daños existentes no arriesgan ningún desplome. Dijo que este año se harán las reparaciones.
[Leer más]
Un muro de contención que costó G. 400 millones fue construido por la Comuna de Asunción en los bordes del Arroyo Ferreira. La obra fue realizada luego de varios años de reclamos vecinales para mejorar la calle. No obstante, esta quedó inconclusa e imp...
[Leer más]
La Guerra del Chaco dejó sus huellas en el fútbol paraguayo. Esta es la historia del Sastre Sports, club tetracampeón de la Intermedia y desaparecido tras la contienda.
[Leer más]
Luego de una larga mañana de estudios, los pequeños disfrutan de un almuerzo antes de volver a sus hogares. Liz Giménez Báez (29), locutora, es una joven que sintió la necesidad de ayudar, en lo que pudiera, a las comunidades indígenas que están agr...
[Leer más]
Unos 600 alumnos de la Carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se colocaron ayer la albirroja y comenzaron el trabajo de limpieza para conseguir revivir al Arroyo Ferreira de la Capital.
[Leer más]
La Secretaría del Ambiente (SEAM) emitió un comunicado este martes con relación a la pileta de lixiviados ubicada en Cateura; según la institución, actualmente no existen riesgos que puedan hacer suponer una posible catástrofe ambiental.
[Leer más]
El estado de arroyos y cauces hídricos de Asunción sigue siendo lamentable. La empresa Constructora CC Vial Urbana, contratada por la Municipalidad, reporta haber retirado más de 1.300.000 kilos de desechos, pero la suciedad abunda en los cursos de agu...
[Leer más]