Asunción, Agencia IP.- En la ciudad de La Haya, Países Bajos, se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, donde la delegación paraguaya estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi. En esta ocasión el Paragu...
[Leer más]
La policía de la región de Omsk detalló que el médico fue visto por última vez el viernes durante un viaje de caza. El galeno había dicho que Navalny se había enfermado de un trastorno metabólico y no de envenenamiento. Un médico siberiano que trató al...
[Leer más]
Bruselas, 21 abr (EFE).- La Unión Europea (UE) dijo este miércoles que da "la bienvenida" a la decisión de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) de suspender los derechos y privilegios de Siria en ese organismo por el uso rei...
[Leer más]
Damasco, 21 abr (EFE).- El Gobierno de Siria condenó la decisión tomada este miércoles por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) de suspenderle de sus derechos en el organismo por el uso de armamento prohibido contra la pobla...
[Leer más]
El Gobierno de Siria negó hoy haber utilizado armas químicas durante un ataque en 2018 contra Saraqib, en la provincia noroccidental de Idlib, y calificó de “falsas” las conclusiones de la investigación de la Organización para la Prohibición de las Arm...
[Leer más]
Miles de personas salieron a la calle este domingo en toda Rusia para reclamar la liberación del encarcelado líder opositor Alexei Navalny, continuando con una oleada de protestas en el país que ha remecido el Kremlin.
[Leer más]
Los servicios penitenciarios rusos (FSIN) buscaban desde finales de diciembre al carismático activista anticorrupción y enemigo jurado del Kremlin.
[Leer más]
La policía detuvo al opositor ruso Alexéi Navalni a su llegada al aeropuerto moscovita de Sheremétievo, cuando se disponía a pasar el control de pasaportes, constataron periodistas de la AFP en el lugar.
[Leer más]
La Policía rusa detuvo al opositor Alexéi Navalni a su llegada al aeropuerto moscovita de Sheremétievo, cuando se disponía a pasar el control de pasaportes, constataron periodistas de la AFP en el lugar.
[Leer más]
Reino Unido, Estonia y Alemania, miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, denunciaron la falta de cooperación de Siria, acusada de un ataque químico en 2017. Al menos 11 niños fallecieron.
[Leer más]
El anuncio del laboratorio de Porton Down tuvo lugar en la víspera de una reunión de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) dedicada al caso Skripal.
[Leer más]
Cuatro edificios de la sede de Facebook en Menlo Park (California, EEUU) fueron evacuados este lunes al haberse detectado un paquete que podría contener gas sarín, un compuesto que actúa como agente nervioso y que es considerado arma química.
[Leer más]
BEIRUT. La provincia de Idlib, en el noreste de Siria, es el último gran bastión insurgente y yihadista del país, y escapa en buena parte al control del régimen de Bashar al Asad.
[Leer más]
El gobierno alemán asegura que el espionaje ruso es responsable de los ciberataques que durante años tuvieron lugar contra las instituci ...
[Leer más]
ÁMSTERDAM.- Holanda anunció el jueves haber expulsado a cuatro espías rusos tras un intento frustrado de ataque informático contra la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), uno más de los recientes ciberataques internacionales d...
[Leer más]
Varias potencias occidentales acusaron a Rusia de montar ciberataques mundiales, incluido uno a la sede de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) en Holanda, país que expulsó a cuatro espías rusos y sectores deportivos.
[Leer más]
BRUSELAS. El secretario general de la OTAN calificó de “flagrantes intentos de socavar el derecho internacional y las instituciones los ciberataques llevados a cabo por la inteligencia rusa, notificados hoy por Holanda y Rusia.
[Leer más]
Los sospechosos habían instalado un coche cargado de equipos electrónicos en el estacionamiento de un hotel para hackear el sistema informático de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas. Los servicios de inteligencia holandeses frust...
[Leer más]
BRUSELAS. La Unión europea condenó el jueves la “agresiva” campaña de ciberespionaje de Rusia, tras la expulsión de Holanda de cuatro agentes y las acusaciones de Reino Unido y Australia contra la inteligencia militar rusa.
[Leer más]
LA HAYA. Los servicios de inteligencia holandeses frustraron un ciberataque ruso contra la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, con sede en La Haya, y expulsó a 4 agentes rusos, anunció el ministro de Defensa, Ank Bijleveld.
[Leer más]
LONDRES. El gobierno británico designó este jueves al presidente de Rusia, Vladimir Putin, como responsable “en última instancia” del envenenamiento de un exespía ruso y su hija en Inglaterra en marzo, acusación que Moscú negó y calificó de “inaceptable.
[Leer más]
LA HAYA.- La delegación rusa ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) trasladó a La Haya a 17 testigos del ataque tóxico en Duma, entre ellos un niño y varios médicos. Los testigos fueron llevados para que aseguraran a est...
[Leer más]
BACKÅKRA. El Consejo de Seguridad de la ONU se instala este fin de semana en una reserva natural sueca, una novedad que tiene lugar en un contexto tenso entre potencias occidentales y Rusia con el conflicto sirio de fondo.
[Leer más]
El embajador de Rusia ante la ONU calificó como “inoportuna” la presión de Estados Unidos, Francia y Reino Unido para establecer una nueva investigación sobre el uso de armas químicas en Siria y un relanzamiento de las negociaciones de paz. NUEVA YORK....
[Leer más]
MOSCÚ.- Los investigadores de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), en Siria desde el sábado, no han podido acceder a la ciudad de Duma por “problemas de seguridad” y se espera que lleguen mañana miércoles para investigar so...
[Leer más]
Según el texto, durante una conversación telefónica con su homólogo iraní, Hassan Rouhani, ambos mandatarios coincidieron en que los bombardeos del pasado sábado contra Siria dañaron la posibilidad de una resolución política del conflicto sirio. Tras l...
[Leer más]
DAMASCO.- Los expertos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), enviados a Siria llegaron ayer a la capital Damasco para “comenzar su trabajo” de investigación del presunto uso de armas químicas en la localidad siria de Duma...
[Leer más]
BRUSELAS.- Los aliados europeos de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido respaldaron el ataque en Siria. La OTAN, en un comunicado de su secretario general Jens Stoltenberg, dijo que el ataque “contra las instalaciones y capacidades de armas química...
[Leer más]
En coordinación con el Reino Unido y Francia, se ejecutó un ataque contra tres instalaciones en las que, según el Pentágono, el régimen desarrollaba y almacenaba armamento químico.
[Leer más]
DAMASCO. Estados Unidos, Francia y Reino Unido llevaron a cabo este sábado bombardeos selectivos contra el régimen sirio, al que acusan de un ataque químico, desatando nuevas tensiones diplomáticas y militares entre Rusia y Occidente.
[Leer más]
Estados Unidos dijo este lunes que "responderá" al supuesto ataque químico en la ciudad siria de Duma con o sin el apoyo del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
[Leer más]
El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de emergencia, en torno al supuesto ataque químico en Siria. La reunión fue convocada tanto por Occidente como por Rusia, que sostiene que el presunto ataque en Guta Oriental no es más que una fabricación. En ...
[Leer más]
El embajador de Rusia en Paraguay, Nikolay Tavdumadze, se reunió este lunes en Asunción con el canciller Eladio Loizaga, con quien reafirmó el buen estado de las relaciones bilaterales y a quien explicó la posición rusa tras el caso del envenenamiento ...
[Leer más]
Rusia devolvió este jueves el golpe a Estados Unidos con la expulsión de 60 de sus diplomáticos como represalia por una decisión similar adoptada por Washington en el caso del envenenamiento en el Reino Unido del espía doble Serguéi Skripal.
[Leer más]
El uso de un agente nervioso de fabricación militar en Inglaterra constituye “la primera ofensiva contra Europa desde la II Guerra Mundial” con uso de tales sustancias, afirmaron este jueves los líderes del Reino Unido, Estados Unidos, Francia y Aleman...
[Leer más]
La organización transatlántica, a la que también pertenece Estados Unidos y Turquía, instó a Moscú a la “divulgación total y completa del programa Novichok a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas”, organismo encargado de la aplicaci...
[Leer más]
DUMA. El régimen sirio bombardeó nuevamente el miércoles el enclave rebelde de Guta Oriental, cerca de Damasco, matando al menos a 34 civiles, en una nueva jornada de intensos ataques.
[Leer más]
Rusia destruyó su última partida de armas químicas en una ceremonia a la que asistió una delegación de la Organización Internacional para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
[Leer más]
Berlín, 13 abr (EFE).- Alemania criticó hoy que Rusia obstaculizara un acuerdo en el Consejo de Seguridad de la ONU para condenar el ataque químico de la semana pasada en Siria, al tiempo que llamó al régimen sirio a colaborar con la investigación para...
[Leer más]
La ONU informó este miércoles que sigue a la espera de conocer detalles sobre el ataque con armas químicas registrado en Siria este martes y que, según datos que ofreció, causó la muerte de unas 70 personas y heridas a más de 200.
[Leer más]
El presidente de Argentina llegó hoy a los Países Bajos para una visita oficial que se desarrollará los próximos 27 y 28 de marzo y que incluye reuniones con diferentes autoridades neerlandesas.
[Leer más]
MOSCÚ.- Rusia adelantó el pasado viernes que utilizará su veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para frenar la imposición de sanciones al régimen sirio por el uso de armas químicas en la guerra civil que vive el país desde el año 2011.
Según Moscú...
[Leer más]
El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajó hoy a La Haya para revisar los últimos detalles de la réplica que el país presentará en marzo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el juicio contra Chile para reclamar una negociación en firme so...
[Leer más]
Representantes de los 175 Estados parte de la Convención de Armas Biológicas, que prohíbe su producción, adquisición, transferencia y almacenamiento, se reúnen desde hoy en Ginebra con el reto de revisar y actualizar este acuerdo frente a nuevas amenaz...
[Leer más]
Por sus análisis sobre los precios de activos, Eugene F. Fama, Lars Peter Hansen y Robert J. Shiller ganaron hoy el prestigioso galardón, anunció la Academia Sueca de las Ciencias en Estocolmo.
[Leer más]
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, manifestó este jueves la preocupación de su Gobierno ante las informaciones sobre el presunto uso de gas cloro por parte del régimen de Bachar al Asad, y aseguró que la Administración está evaluando
[Leer más]
Durante la XVII Reunión Regional de Estados Parte GRULAC ante la OPAQ, llevada a cabo la semana pasada en Asunción, Paraguay recibió la presidencia de la región y la misma durará un año. La ejerce el director del Instituto Nacional de Tecnología, Norma...
[Leer más]
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergueí Lavrov, dijo este martes que se han puesto al descubierto hechos que indican que el autodenominado Estado Islámico (EI) y otros grupos terroristas han utilizado armas químicas en Siria e Irak.
[Leer más]