El juez Especializado en Crimen Organizado Osmar Legal fijó para el 18 de febrero de 2025 la audiencia preliminar para 23 acusados quienes serían integrantes del esquema de lavado de activos provenientes del tráfico de drogas. Los acusados deberán com...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay, en la reunión del Consejo Nacional de Alimentación Escolar de este miércoles, aprobó los llamados a licitación que serán lanzados y adjudicados este año, para extender el …
[Leer más]
La convocatoria a audiencia preliminar al senador colorado Erico Galeano, acusado por lavado de dinero y asociación criminal está prevista para el próximo 15 de julio, contempla la atribución disciplinaria para evitar el entorpecimiento del proceso, se...
[Leer más]
<p>En la tarde de este jueves, funcionarios de la Corte Suprema de Justicia fueron instruidos sobre el acoso escolar. La actividad estuvo a cargo de la Direccion de Bienestar de Personal dependiente de la Direccion General de Recursos Humanos y el Cent...
[Leer más]
<p>En la tarde del martes, funcionarios del Departamento de Suministro y Control de Bienes de la Corte Suprema de Justicia fueron instruidos sobre “Manejo del estres laboral para el cuidado de la salud mental”. La actividad estuvo a cargo de la Direcci...
[Leer más]
La jueza Lici Sánchez dispuso la entrega de las armas y municiones incautadas en el operativo Dakovo a presuntos traficantes al presidente de la República, Santiago Peña, para uso de las Fuerzas de Seguridad Interna y Defensa Nacional e instituciones a...
[Leer más]
La jueza Lici Sánchez dispuso la entrega de las armas y municiones incautadas en el operativo Dakovo a presuntos traficantes al presidente de la República, Santiago Peña, para uso de las Fuerzas de Seguridad Interna y Defensa Nacional e instituciones a...
[Leer más]
El senador colorado Mario Varela señaló que la promesa electoral incumplida por parte del movimiento Honor Colorado al no derogar el convenio con la Unión Europea supondrá un costo político para ese sector. Reafirmó su posición de que la decisión tomad...
[Leer más]
La Comisión de Economía, Cooperativismo, Desarrollo e Integración Económica Latinoamericana de la Cámara de Senadores, aconsejó la aprobación de un acuerdo entre Paraguay y Argentina.
[Leer más]
La acusación revela cómo el exgobernador Hugo Javier, funcionarios de la Gobernación de Central y representantes de organizaciones colaboraron para causar un millonario perjuicio por medio de desembolsos para proyectos sociales.
[Leer más]
La acusación revela cómo el exgobernador Hugo Javier, funcionarios de la Gobernación de Central y representantes de organizaciones colaboraron para causar un millonario perjuicio por medio de desembolsos para proyectos sociales. Entre los meses de mar...
[Leer más]
Las calificadoras de riesgos son sociedades anónimas que están autorizadas y controladas por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y que tienen por objeto exclusivo la calificación de riesgo referidas a bancos, financieras, seguros, cooperativas, empre...
[Leer más]
Los europeos están de nuevo gobernando nuestro país gracias al proceso de colonización que viene desarrollando la Unión Europea desde hace bastante tiempo y gracias a diputados, senadores y presidentes de nuestra República que por prebendas europeas ha...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó la declaración que “insta al Poder Ejecutivo a declarar emergencia nacional por las inundaciones que afectan a los departamentos de Alto Paraguay, Concepción y Amambay…
[Leer más]
Integrantes de la “Organizaciones de la Sociedad Civil Basadas en la Fe” (OBF) enviaron una nota al Senado manifestando su preocupación por las consecuencias que tendría una derogación del acuerdo que permite la donación de 38 millones de euros de la U...
[Leer más]
La página web además expone a los parlamentarios de la Cámara de Diputados que se pronunciaron a favor y en contra de la derogación de la Ley a fin de que la ciudadanía maneje esa información.
[Leer más]
Las calificadoras de riesgos son sociedades anónimas que están autorizadas y controladas por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y que tienen por objeto exclusivo la calificación de riesgo referidas a bancos, financieras, seguros, cooperativas, empre...
[Leer más]
AREGUÁ. Culminó la pericia documental y arquitectónica realizada por la Fiscalía, y al igual que al informe de la auditoría de la Contraloría General de la República (CGR), se confirmarían las innumerables y groseras irregularidades en torno a la ejecu...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. Está todo listo y dispuesto en Chile para que este domingo 4 de septiembre alrededor de 15 millones de votantes recurran a las 38 mil
[Leer más]
Sebastián Silva Santiago de Chile, 2 sep (EFE).- La nueva Constitución chilena, que será sometida a plebiscito el próximo domingo, es una de las primeras del mundo que define al país como un Estado "ecológico", una disposición pionera celebrada por amb...
[Leer más]
El fortalecimiento de la ética y la transparencia en Paraguay, como ejes fundamentales de su crecimiento fue el lema del seminario internacional organizado por el Centro de Despachante de Aduana del Paraguay (CDAP).
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que «Aprueba el protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos del tabaco». Pasó al Ejecutivo para su promulgación o veto. Cartistas plantearon el aplazamiento de 12 meses de su implemen...
[Leer más]
Santiago.-La Convención Constitucional chilena entregó este lunes, en su ceremonia de clausura, la propuesta de Nueva Constitución al presidente Gabriel Boric, quien firmó el decreto para someterla a plebiscito en septiembre y que la ciudadanía decida ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados volvió a postergar el tratamiento del proyecto que “Aprueba el Protocolo para la Eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco”. La medida buscaba fomentar la cooperación internacional para la lucha contra el comercio i...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto que permitirá incluir las facturas de supermercado, compras de medicamentos y medicina prepaga, para pagar menos IVA. Aunque el contribuyente sólo podrá deducir hasta un 30% de los alimentos y bebid...
[Leer más]
Resolvió homologar el contrato con la empresa PRISMAPAR S.A., que se encargará de realizar las obras de mejoramiento del predio de los casilleros.
[Leer más]
MINGA GUAZÚ. La Junta Municipal autorizó al intendente Diego Ríos Llano (Movimiento Conciencia Democrática Minguera) a contraer un préstamo de G. 2.000 millones para pagar deudas dejadas por el clan Caballero-Vargas. El empréstito será destinado para p...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que “Aprueba el contrato de préstamo número 5223/OC-PR, suscrito el 8 de julio de 2021, entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el financiamiento del Programa ...
[Leer más]
Salud comunicó la aprobación de la plataforma AstraZeneca para mayores de 18 años ante evidencias científicas sobre su seguridad para este grupo etario.
[Leer más]
Salud comunicó la aprobación de la plataforma AstraZeneca para mayores de 18 años ante evidencias científicas que evidencian su seguridad para este grupo etario.
[Leer más]
MARÍA PORTILLO. Es la cabeza de lista del PLRA, pero decidió dar su apoyo a la corrupción y el robo compartido con el nuevo ladrón de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos. Es delatada por audios ampliamente divulgados, donde se pelea con sus colegas...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de Ley que propone sanciones más rigurosas por la invasión de inmuebles ajenos. El documento pasa a Diputados para su estudio. Durante la sesió…
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Óscar Orué, titular del Consejo de Zona Franca, alegó que la concesión y explotación de una “zona franca de servicios” en la ciudad de Villa Hayes (Vista Alegre - Remansito), en carácter de ...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez autorizó hoy la concesión y explotación de una “zona franca de servicios” en la ciudad de Villa Hayes, en el lugar denominado “Vista Alegre - Remansito”, en carácter de concesionaria, a la empresa Terminal Occidental ...
[Leer más]
Los fármacos han sido aprobados para ser aplicados en la población mayor de 19 años, detalla la autoridad sanitaria. La autorización del uso de estos fármacos, creados por el Instituto Finlay de Vacunas, se dio "una vez demostrado que se cumple con los...
[Leer más]
Ante el temor que se generó en Asunción a raíz del derrumbe de un edificio en Miami, EEUU, en el que todavía siguen desaparecidos seis paraguayos, el Ing. Amilkar Troche, presidente del Círculo Paraguayo de Ingenieros, habló sobre la importancia de la ...
[Leer más]
Este jueves el Senado de la Nación convirtió en Ley el proyecto de inclusión laboral para la población trans, travesti y transgénero, que garantiza que un mínimo de los cargos de personal en el Estado debe ser ocupado por integrantes de esa comunidad. ...
[Leer más]
Se trata de una propuesta similar rechazada por una mayoría de colorados en la Cámara de Diputados, pero modificada por la Cámara Alta. Por una amplia mayoría, la Cámara de Senadores, aprobó en sesión extra un nuevo proyecto de ley que pretende utiliz...
[Leer más]
El protocolo fue elaborado por la Comisión Médica de la APF, liderada por el doctor Gerardo Brunstein, y autorizado por los técnicos del MSPyBS.
[Leer más]
Buscando frenar la expansión del coronavirus en el Poder Judicial de Coronel Oviedo, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia dispuso la reducción las actividades en esa sede tribunalicia desde el 1 al 11 de diciembre. A la fecha 16 funcionarios s...
[Leer más]
Expone obras como El patito feo, El gato con botas y La Bella y la Bestia, cuentos que las personas videntes crecimos leyendo y escuchando pero las no videntes, probablemente no tuvieron la oportunidad de leer.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda transfirió este viernes más de G. 4.800 millones al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), en el marco de los incendios forestales que se registran en el país y tras la presentación del Certificado de Cumplimiento...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) presentó a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional los alcances del Proyecto de Presupuesto 2021 de la institución, por un total de 9,051 billones de guaraníes, que representa aproxim...
[Leer más]
Un infectólogo informó que se aprobó el tratamiento con plasma de paciente recuperados de coronavirus para beneficiar a los enfermos graves.
[Leer más]
&nbsp; Como una propuesta real y no populista calificó la diputada Kattya González al proyecto que crea el Fondo Nacional de Emergencia para el Covid-...
[Leer más]
Pasado el mediodía de este sábado se registró un violento asalto tipo comando sobre la avenida conocida como Acceso Sur, en zona de Ñemby. Según los primeros reportes, cuatro hombres encapuchados, con escopetas y otras armas de fuego de grueso calibre ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El interno Ismael Freddy Menacho Fernández fue entregado a los agentes de INTERPOL quienes se hicieron cargo de su traslado bajo estricta y segura custodia, desde la Penitenciaría Nacional hasta el aeropuerto internacional “S...
[Leer más]
El interno Ismael Freddy Menacho Fernández fue entregado a los agentes de INTERPOL quienes se hicieron cargo de su traslado bajo estricta y segura custodia, desde la Penitenciaría Nacional de Tacumbú hasta el aeropuerto internacional “Silvio Pettirossi...
[Leer más]
Menacho que enfrentó juicio oral y público fue condenado a 18 años de prisión por la justicia paraguaya por tenencia sin autorización, tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes y asociación criminal.
[Leer más]
GUILLERMO FRONCIANI
ABOGADO Solemos escuchar con frecuencia el término “Calificadora de Riesgos” especialmente en el ámbito financiero. Las Calificadoras de Riesgos, son sociedades anónimas que están autorizadas y controladas por la Comisión Nacional...
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó este jueves la derogación del acuerdo firmado por Horacio Cartes y Mauricio Macri sobre Yacyretá. Con esta decisión, la nota reversal continúa firme.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aceptó la propuesta del titular del Congreso, Blas Llano (PLRA), de convocar a una cumbre de poderes para buscar soluciones a la retracción económica, entre otros puntos, que incluyen también la insegu...
[Leer más]
La Cámara de Senadores tratará dentro de 15 días el proyecto de ley que deroga el acuerdo sobre de las notas reversales, que modifican el Tratado de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). El documento, que también debía ser aprobado por el Congreso arge...
[Leer más]
IASA, de Diego Martínez Burgos, construyó más de 300 viviendas del Fonavis con solo ocho empleados. Esta firma es de la familia de la esposa del gerente técnico del MUVH, José Correa.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó hoy el proyecto de Ley que busca eliminar los viajes internacionales "vip" de parlamentarios, magistrados, ministros, viceministros y diplomáticos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado Salustiano Salinas presentó un proyecto de ley “Que modifica el clasificador presupuestario de ingresos, gastos y financiamiento aprobado por Ley N° 6.258 de fecha 7 de enero de 2019, Que Aprueba el Presupuesto General de la Naci...
[Leer más]
La Secretaría de la Función Pública (SFP) informa a los Organismos y Entidades del Estado (OEE), y a la ciudadanía en general que se encuentra con inconveniente de conectividad el Portal de Datos Abiertos de la SFP, que permite visualizar las informaci...
[Leer más]
Los senadores aprobaron de forma general el proyecto de ley de desbloqueo de listas sábana, planteado por el partido Patria Querida. Ahora tratan el proyecto en particular. Fueron un total de 34 votos a favor de la propuesta. «Ahora estamos luchando pa...
[Leer más]
CHRISTCHURCH. Expreparador físico en una zona rural de Australia, Brenton Tarrant se presenta como un “hombre blanco corriente” de clase obrera y parece haberse empapado de ideología neofascista en sus viajes por Europa.
[Leer más]
Votar, trabajar, estudiar, disponer de bienes o decidir sobre el propio cuerpo no hace mucho eran derechos vedados a las mujeres. Ver en retrospectiva los cambios en las leyes nos puede ayudar a comprender las conquistas femeninas que se recuerdan hoy.
[Leer más]
El Ayuntamiento de la ciudad italiana de Venecia aprobó la introducción de un nuevo impuesto que deberán pagar quienes visiten su centro histórico, una "tasa de entrada" con la que se pretende controlar el turismo masivo.
[Leer más]
La Secretaría de la Función Pública (SFP), mediante la Resolución Nº 46/2019, facilita elcronograma de fechas límites paradar cumplimiento a los artículos 6º, 7º y 9º de la ley N° 5189/14 “Que establece la obligatoriedad de la provisión de informacione...
[Leer más]
“Es un premio a la buena gestión de gobierno pero eso no le incluye a Cartes”, el senador Miguel López Perito dijo que la figura del actual presidente ni a los premios podría ambicionar empacarse en su cargo.
[Leer más]