Productores frutihortícolas recibieron lotes de fertilizantes y defensivos agrícolas, tras el azote de las últimas heladas registradas en el departamento.
[Leer más]
La plataforma de películas estrenó el drama romántico, de producción hondureña, “Un lugar en el Caribe”, que protagoniza la actriz nacional.
[Leer más]
La guerra contra el coronavirus se pelea con soldados de blanco: el personal de salud, que desde principios de año viene enfrentando a la pandemia. En esta contienda, uno de los principales frentes es el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias...
[Leer más]
Cartel de "Se alquila" en la fachada del Café Literario, un espacio que por muchos años fue testigo de múltiples encuentros culturales. Foto: Gentileza.
[Leer más]
No solo Dune que llega a los cines a fin de año, también dos nuevas series más adaptadas de clásicos del género: Un mundo feliz de Aldous Huxley y Fundación de Isaac Asimov.
[Leer más]
Se trata de Mirna Reinecke, quien reside hace veinte años en dicho país con su familia y trabaja como profesional instructora en varias disciplinas gimnásticas. Son poco más de 1.400 euros recaudados durante la cuarentena que también imperaba en Alemania.
[Leer más]
“No se da cuenta usted ni muchos como usted”, me disparó en seco siendo yo un ignorante de mi/nuestros pecados. Para empezar, ¿cómo cualquier institución pública le va a privar del derecho de quejarse por un mal servicio si no paga antes? Es que estamo...
[Leer más]
Habilitación, registro y patente de vendedor ambulante son los documentos que le solicitaron al comerciante que reaccionó arrojando sus mercaderías al suelo.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas habilita el servicio de telepsiquiatría ante el cierre de consultas presenciales por medidas de prevención de la pandemia del COVID-19. Con esta nueva forma de atender a los pacientes, la cátedra y servicio de Psiquiatría innova...
[Leer más]
Para marcar la ocasión, el Palacio de Buckingham ha publicado una nueva fotografía de la pareja real, unidos desde hace 72 años, posando a principios de junio en el jardín de Windsor, unos 40 kilómetros al oeste de Londres.
[Leer más]
La asistencia a los connacionales que se encuentran en varios puntos del mundo fue clave para aquellos que fueron afectados por la pandemia y se encuentran en un estado de vulnerabilidad fuera de su país.
[Leer más]
Se fue mayo en cuarentena sin muchas posibilidades de analizar la gesta de la Independencia del Paraguay. Este trabajo no se circunscribe a las consabidas causas del inicio del proceso de independencia de nuestro país, sino que exhuma documentos histór...
[Leer más]
Cientos de personas se aglomeraron en las inmediaciones del Tribunal de Justicia en el centro de la ciudad portando pancartas pidiendo “Justicia para Miguel” y “Vidas negras importan”.
[Leer más]
El rock paraguayo fue underground casi siempre. Las pocas radios que pasaban rock en los años 70 y 80 solo lo hacían con los vinilos que llegaban de Estados Unidos o Gran Bretaña y casi no daban espacio al cantado en español.
[Leer más]
Ante la aparición de dos síntomas del COVID-19, el Ministerio de Salud Pública pide a la ciudadanía que acuda al centro de salud más cercano para recibir atención médica y orientación acerca de la necesidad de hacerse o no el test.
[Leer más]
Miramos hacia adelante transformándonos en un portal de portales crossmedia, con lo que nuestras marcas de contenido más influyentes estarán al alcance del mismo tour que realicen nuestros lectores.
[Leer más]
Para mañana está marcada la boda comunitaria de pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN). Se realizará a las 10:00, en el auditorio del centro asistencial.
[Leer más]
Nos exigen mayor concentración que el cara a cara, por lo que varios expertos están compartiendo sus conocimientos para que esta forma de trabajar, estudiar y estar en contacto con los seres queridos no nos drene demasiada energía.
[Leer más]
Una semana de la patria diferente es la de este año bajo el signo de la pandemia. Recorrer los lugares en donde se formaron los primeros arquitectos del país y también otras viejas casonas es nuestro paseo de hoy.
[Leer más]
Mediados de 1970. Melenudos y vestidos al estilo Deep Purple, pero sin físicos de gym, tatuajes ni aritos. Nada de eso. En esta parte del mundo, eran épocas duras de edictos que prohibían todo, brutalidad policial y “caperucitas rojas” estronianas. Era...
[Leer más]
Un reportero gráfico y una periodista de La Nación estuvieron durante varias horas en el Hospital de Clínicas de San Lorenzo para ver de primera mano la labor del personal de blanco en estos días en que la historia los ubica como héroes. Esta crónica r...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recomienda al menos tener dos metros de distancia entre personas como medida de prevención del contagio del COVID-19. Para las autoridades sanitarias la aplicación del distanciamiento social constituye ...
[Leer más]
En tiempos de COVID-19 se disminuye el riesgo de contagio, se evitan las aglomeraciones y se compra desde la casa. Si estás pensando en lanzarte con ello, no hace falta que ya empieces con una página web con un catálogo hipercompleto, podés usar las fa...
[Leer más]
El día de mañana, martes 12 de mayo, a las 9:00 h se llevará a cabo la reunión especial entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo para evaluar la situación de las medidas de la “Fase 1 del Plan de Levantamiento Gradual de Aislamiento Preventivo G...
[Leer más]
A dos meses del inicio de la cuarentena por la pandemia, parece que las ollas populares van perdiendo fuerza a causa de que muchas comunidades van recibiendo menos ayuda de parte de la gente solidaria.
[Leer más]
Las obras forman parte del Corredor Vial Botánico y las mismas se desarrollan bajo estrictos estándares de seguridad sanitaria. Los trabajos demandarán un total de US$ 60 millones.
[Leer más]
El Ministerio de Salud a través del departamento de Recursos Físicos inició la reparación del puesto de salud de la comunidad de San Javier, afectado por el temporal del fin de semana pasado.
[Leer más]
El procedimiento se realizó en el marco de la investigación que busca esclarecer la extraña desaparición de una niña de 7 años, en la ciudad de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, ocurrida el 15 de abril pasado.
[Leer más]
En su momento tildaron al thriller de poco realístico, sin embargo, ahora ya fue publicado y la edición en español llegará en octubre. El escritor es el bestseller escocés de novela negra Peter May y el libro se titula Lockdown.
[Leer más]
Desde esta semana se encuentra habilitada la toma de tests rápidos del COVID-19 sobre la Ruta Mariscal Estigarribia, en el predio de la Patrulla Caminera, en San Lorenzo.
[Leer más]
La búsqueda de agua es un problema crucial en muchos países del planeta. En México, donde la temporada de lluvias va de mayo a septiembre, también tiene sus complejidades.
[Leer más]
Hace un año les acompaño desde esta página 52 del Gran Diario del Domingo, una larga caminata que comenzó el 21 de abril del 2019 con el artículo “Comenzar a andar por las calles de Asunción, guardadas como tesoros de la memoria” desde el barrio Gral.
[Leer más]
Sumaron dos funcionalidades a la plataforma: Centro de Donaciones y Voluntarios. ¿El objetivo? Lograr una distribución equitativa y segura, de la ayuda. Que no le falte a nadie que lo necesite.
[Leer más]
Para el 24 de abril, a las 8:30, se fijó la audiencia de imposición de medidas cautelares, donde se definirá si guarda arresto domiciliario, o va a prisión.
[Leer más]
La enfermedad mueve todas las estructuras y en apenas un par de semanas sacó a relucir aquello que estaba muy bien escondido bajo esa alfombra llamada macroeconomía; el Estado fallido con un amplio sector de la gente. Con una gran parte de la sociedad ...
[Leer más]
¿Se están volcando las personas a descubrir y redescubrir el género literario más íntimo, más cercano a los sentimientos del ser humano? El auge de cuentas en redes sociales y desafíos de poesía en casa, así lo sugieren.
[Leer más]
Shakespeare también mencionó en algún momento que “cada locura tiene una lógica”, pero sin duda la que ocurrió aquel miércoles 12 de setiembre estaba lejos de ser comprendida por todos. La llamarada de esa casa, que comenzó durante la madrugada, pasó d...
[Leer más]
“A mí lo que me interesa es lo solos que vivimos todos y lo difícil que nos resulta comunicarnos, y que es esa soledad la que termina por generar violencia”. Federico Jeanmaire
[Leer más]
Comunidades indígenas cierran accesos para evitar la llegada del coronavirus y están a la espera de los kits de alimentos en medio de las necesidades.
[Leer más]
Hace apenas meses casi nadie en el planeta creía realmente que “esa gripe de Wuhan” llegara a convertirse en una especie de tsunami de alcance universal. La pandemia se ha extendido de forma imparable y ahora el desafío mayor es la lucha diaria en todo...
[Leer más]
Con unas 15.850 personas privadas de libertad hacinadas en diferentes cárceles del país, el drama del coronavirus COVID-19 se convierte en una grave amenaza para un sistema penitenciario con carencias. Desde el Ministerio de Justicia aplicaron medidas ...
[Leer más]
Diplomático valora que Paraguay ya tenga el equipo que negociará el Anexo C del Tratado de hidroeléctrica Itaipú, firmado con Brasil en 1973.
Comparte la idea de hacerlo antes del 2023 para evitar que el proceso negociador se contamine con campañas e...
[Leer más]
Destaca el cannabis industrial como alimento de alto nivel proteico demandado a nivel mundial y, con relación a su producción, apela a la prudencia de Paraguay en el desarrollo del programa agrícola.
[Leer más]
El artista Luis D’Oliveira, quien celebra 54 años de carrera artística, comparte con ÚH anécdotas de sus inicios en la profesión que abraza con pasión desde muy joven.
[Leer más]
Conrado Pappalardo fue uno de los diplomáticos paraguayos que estuvieron en el inicio de lo que hoy son Itaipú y Yacyretá. Relató que Brasil quería el 100% de la central y alertó de la dureza de Itamaraty.
[Leer más]
La aplicación del desbloqueo de listas en las próximas elecciones municipales es un hecho, donde queda por definir en la legislación cómo los miembros de mesa realizarán el conteo de los votos preferenciales.
[Leer más]
El ex ministro se declara sorprendido porque los demás países del Grupo de Lima y el Mercosur no adoptaron igual decisión que Paraguay, de romper relaciones diplomáticas con la República Bolivariana.
[Leer más]