¿Cuáles fueron los cambios que marcaron hitos en los últimos 10 años? Esta fue la pregunta que respondieron algunos referentes de la filosofía, la medicina, la tecnología, la divulgación científica, el arte y la literatura.
[Leer más]
De engancharse a la Nintendo a esconder secretos de Inteligencia en las rendijas de un cubo de Rubik: la vida de Edward Snowden ha sido un salto del juego a la escapatoria, una aventura que ahora mezcla en sus memorias con un llamamiento a "reclamar nu...
[Leer más]
WASHINGTON. La elección por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de un parlamentario con escasa experiencia para el cargo de jefe de inteligencia ha encendido las alarmas por la posible politización de decisiones cruciales sobre la ...
[Leer más]
BRASILIA. La Corte Suprema de Brasil rechazó liberar al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva mientras analiza si el exjuez de la operación anticorrupción Lava Jato y actual ministro de Justicia, Sergio Moro, lo juzgó de forma imparcial.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La segunda sala del Supremo Tribunal Federal (STF) decidió rechazar los dos habeas corpus presentados por la defensa del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva. El Tribunal Supremo de Brasil decidió que Lula da Silva ...
[Leer más]
La Corte Suprema de Brasil discute hoy un pedido de liberación del expresidente Lula da Silva, que acusa al exjuez de la operación Lava Jato y actual ministro de Justicia, Sergio Moro, de no haberlo juzgado con imparcialidad.
[Leer más]
¿Por qué WikiLeaks conecta a Julian Assange con otros filtrados de datos como Edward Snowden y Chelsea Manning? El retiro de asilo a Assange y su encarcelamiento en Reino Unido se resumen en cinco claves.
[Leer más]
¿Por qué WikiLeaks conecta a Julian Assange con otros filtrados de datos como Edward Snowden y Chelsea Manning? El retiro de asilo a Assange y su encarcelamiento en Reino Unido se resumen en cinco claves.
[Leer más]
Con la finalidad de concienzar a la ciudadanía sobre los peligros de conducir de manera irresponsable en las rutas, la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN) de manera conjunta con los Ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), E...
[Leer más]
La expresidenta de Brasil Dilma Roussef (2011-2016) insistió en que el exmandatario Luiz Inacio Lula de Silva es "inocente" y dijo que el Partido de los Trabajadores (PT) luchará y llegará a "todas las instancias jurídicas" para que pueda ser candidato...
[Leer más]
Las autoridades están respondiendo a reportes de un incidente en la sede de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés), en Maryland, Estados Unidos. La NSA dijo que la situación está bajo control y que no hay una amenaza inminente...
[Leer más]
Un oscuro personaje ruso estafó a espías estadounidenses USD 100.000 al ofrecer supuesta información comprometedora sobre el presidente Donald Trump y otros datos sobre ciberespionaje, informó este sábado The New York Times (NYT).
[Leer más]
La explosión de una ambulancia bomba en inmediaciones de un hospital de Kabul, así como embajadas y edificios de Gobierno, causó la muerte de más de 90 personas y dejó unos 150 heridos.
[Leer más]
El caos que se temía no ocurrió y la ofensiva parecía contenida Investigadores en asuntos de espionaje y seguridad en Internet informaron de que había señales de un potencial vínculo de Corea del Norte con los ciberataques que causaron estragos en much...
[Leer más]
Pocas veces en la historia contemporánea se alinearon los planetas de semejante manera. Dos de las primeras diez economías del mundo tienen a sus presidentes al borde de la cancelación de sus mandatos vía juicio político. Estados Unidos, que concentra ...
[Leer más]
El grupo Shadow Brokers afirma que desde junio comenzará a brindar software a quien esté dispuesto a pagar para tener acceso a algunos de los mayores secretos comerciales del mundo tecnológico.
[Leer más]
Más de 300.000 computadoras en 150 países han resultado infectadas desde el viernes por el ciberataque global, pero sus responsables han recaudado menos de 70.000 dólares (63.774 euros) con su chan…
[Leer más]
El caos que se temía no ocurrió y la ofensiva parecía contenida Investigadores en asuntos de espionaje y seguridad en Internet informaron de que había señales de un potencial vínculo de Corea del Norte con los ciberataques que causaron estragos en much...
[Leer más]
El consejero delegado de Disney, Bob Iger, aseguró este lunes que unos piratas cibernéticos han robado una película del estudio y exigen un rescate para no divulgar el largometraje en internet, informó el medio especializado The Hollywood Reporter.
[Leer más]
Microsoft pidió hoy a los gobiernos de todo el mundo ver el ciberataque global, que desde el viernes ha dejado más de 200.000 afectados en al menos 150 países, como una
[Leer más]
Al menos 74 países se han visto afectados por un ciberataque a gran escala lanzado ayer, según la empresa rusa de seguridad Kaspersky, que estima en más de 45.000 los incidentes perpetrados por un virus del tipo ransomware (“secuestrador” de datos).
[Leer más]
El director de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos, Michael Rogers, negó este lunes que el Gobierno del expresidente Barack Obama solicitara a la inteligencia británica realizar cualquier tipo escucha sobre el actual presidente, Do...
[Leer más]
Hay un párrafo que ha pasado casi inadvertido en el reciente informe de la CIA, el FBI y la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos sobre la interferencia rusa en las recientes elecciones estadounidenses que es preocupante: sugiere –sin mencion...
[Leer más]
Washington, Estados Unidos | AFP, por Aldo GAMBOA. Responsables del espionaje estadounidense reafirmaron ante el Senado que altos funcionarios rusos autorizaron el pirateo informático como parte de una “campaña polifacética” para interferir en las reci...
[Leer más]
WASHINGTON. Responsables del espionaje estadounidense reafirmaron ante el Senado que altos funcionarios rusos autorizaron el pirateo informático como parte de una “campaña polifacética” para interferir en las recientes elecciones presidenciales
[Leer más]
Jonathan A. Knee En coincidencia con la época de dar regalos, Christine Porath, profesora de Administración de la Universidad de Georgetown, publica “Mastering Civility: A Manifesto for the Workplace” (Grand Central), una breve, pero convincente, guía ...
[Leer más]
Washington, EEUU.AFP. Barack Obama pidió una pesquisa de todos los ciberataques que tuvieron lugar durante la campaña presidencial del 2016, dijo este viernes una asesora presidencial, en medio de acusaciones de una interferencia rusa a favor del presi...
[Leer más]
WASHINGTON. Legisladores demócratas pidieron que el presidente Barack Obama publique los detalles de una investigación sobre la presunta interferencia rusa en la elección presidencial estadounidense.
[Leer más]
El antiguo analista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), Edward Snowden, contribuyó con sus denuncias a la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales en Estados Unidos, consideró hoy su abogado, Anatoli Kucherena.
[Leer más]
La firma de vehículos eléctricos Tesla informó que uno de sus modelos S sufrió un accidente cuando circulaba con el piloto automático activado que se saldó con la muerte del conductor.
[Leer más]
El informante que filtró Panama Papers entregó un comunicado al diario alemán Süddeutsche Zeitung con sendas revelaciones. Dijo que contactó a varios medios que no quisieron involucrarse, inclusive Wikileaks, y que cooperará con autoridades.
[Leer más]
LAS VEGAS. Los aspirantes del Partido Republicano a las presidenciales de 2016 colocaron la guerra contra el “radicalismo islámico” y el alegato antimusulmán de Donald Trump en el centro del quinto debate previo las primarias realizado este martes.
[Leer más]