- Inicio
- agencia nacional de energía eléctrica
Etiquetas relacionadas
- agencia nacional de energía eléctrica
- brasil
- itaipú
- ande
- edicion impresa
- eletrobras
- medida provisoria
- michel temer
- itaipú binacional
- ministerio de minas
- eléctrica
- josé serra
- entidad binacional yacyretá
- paraná
- aneel
- leopoldo melo
- administración nacional de electricidad
- yacyretá
- energía eléctrica
- fernando lugo

La Compañía Paranaense de Energía Eléctrica (Copel) quiere volver a importar electricidad de Paraguay (de la represa de Acaray) para revenderla en el mercado de energía libre de Brasil, de acuerdo a publicaciones de medios del vecino país.
[Leer más]
Enero 14, 2020
Negocios

Mientras el presidente de la ANDE, Ing. Luis Villordo, asegura que aún no hay acuerdo con Eletrobras sobre la contratación de potencias para este año y el 2020, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) ya fijó los valores que, inclusive, la emp...
[Leer más]
Diciembre 07, 2019
Negocios

ASUNCIÓN. La bajante del río Paraná obligó a la Itaipú a bajar la cota de embalse a 216 metros del nivel del mar. “El beneficio es que la Itaipú va a seguir administrando la energía a la ANDE y Eletrobras, pese a la baja afluencia que se tuvo en el 201...
[Leer más]
Octubre 31, 2019

La ANDE sigue negociando para beneficiarse en el suministro energético de la Itaipú.
[Leer más]
Octubre 31, 2019
Nacionales

La Aneel de Brasil informó que la tarifa de energía aumentará en noviembre. Se debe a la condición hidrológica desfavorable y podría ser una traba más en la negociación que mantiene ANDE con Eletrobras.
[Leer más]
Octubre 29, 2019

Brasil, con una apuesta firme en la energía eólica ‘onshore’ (en tierra) , comienza también a mirar nuevos horizontes con la generación energética ‘offshore’ (en altamar) en la región nordeste del país, cuyo extenso litoral y condiciones climáticas f...
[Leer más]
Octubre 01, 2019

Un aumento de la contratación de potencia por parte de la ANDE en Itaipú implicará la disminución de la brasileña, incrementando así los valores en el mercado vecino hasta en US$ 50 MWh, según un estudio del GISE.
[Leer más]
Abril 30, 2019
Negocios

La ANDE aseveró que no reducirá la potencia contratada de Itaipú y que incluso en estos días ya volverá a aumentar su retiro de la hidroeléctrica, puesto que volverá a ser más conveniente para el país.
[Leer más]
Diciembre 21, 2018

Lo que ya se venía notando hace unas semanas, y que primeramente algunos sectores locales atribuyeron a una falla técnica, fue confirmado oficialmente. Itaipú empezará a reducir la potencia que env…
[Leer más]
Diciembre 20, 2018

La situación del sistema eléctrico del Brasil es crítica. Los niveles de aguas en los reservatorios están muy bajos por la falta de lluvia. El problema no es mayor gracias a la usina de Itaipú, que está generando a potencia máxima. En 6 meses la produc...
[Leer más]
Julio 01, 2018

Ingreso no percibido en Itaipú = energía del Paraguay cedida al Brasil, por el precio de mercado de la energía eléctrica en Brasil, menos los costos de mantenimiento, administración y financieros; menos los de transmisión y la suma recibida por compens...
[Leer más]
Marzo 26, 2018
Negocios

El director general brasileño de la Itaipú Binacional, Luiz Fernando Vianna, afirmó que nada cambiará para la entidad una vez que se concrete la privatización de Eletrobrás, copropietaria de la central hidroeléctrica.
[Leer más]
Diciembre 09, 2017
Negocios

I. Itaipú no solo es la mayor productora de energía hidroeléctrica del mundo, también es, mediante la adulteración de sus cuentas, una de las empresas más corrompidas de las que se tiene memoria.
[Leer más]
Octubre 11, 2016

Diputados del Brasil aprobaron la medida por la cual la compensación por la cesión de energía paraguaya de Itaipú pasará a formar parte de la tarifa a ser pagada por los usuarios de la misma. Esta decisión ya impactó este año en las transferencias que ...
[Leer más]
Octubre 07, 2016
Negocios

Hasta la semana pasada era el Tesoro brasileño el que transfería al Estado paraguayo la compensación por cesión de energía. No obstante, a partir de la Medida Provisoria 735 del presidente Michel Temer, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) ...
[Leer más]
Julio 07, 2016

Este año Itaipú podría cerrar con un récord en la producción de energía, lo que a su vez representa mayor cesión al Brasil y un ingreso adicional de USD 80 millones para Paraguay.
[Leer más]
Junio 28, 2016

En una polémica resolución, denominada Medida Provisoria 735, el Gobierno de Brasil decidió que el pago por la cesión de energía de Itaipú, a favor de Paraguay, ya no lo hará el Tesoro (con los impuestos de todos los contribuyentes), sino que abonarán ...
[Leer más]
Junio 28, 2016

Tal como adelantó ÚH ayer, el Gobierno brasileño decidió cambiar la modalidad de pago al Paraguay por la cesión de energía de Itaipú. Hasta la semana pasada, era el Tesoro brasileño el que hacía la transferencia al Estado paraguayo, pero tras la Medi...
[Leer más]
Junio 28, 2016