Los desempates no han sido gratos para nuestro futbol, especialmente los que nada de deportivo tienen y sí, en cambio, muchisimo de azar. La fortuna nos ha sido esquiva en una final de Juventud de América y una semifinal de copa América. Ayer, 29 de ma...
[Leer más]
Los desempates no han sido gratos para nuestro futbol, especialmente los que nada de deportivo tienen y sí, en cambio, muchisimo de azar. La fortuna nos ha sido esquiva en una final de Juventud de América y una semifinal de copa América. Ayer, 29 de ma...
[Leer más]
Olimpia y Cerro Porteño animan este domingo en Sajonia una nueva edición del Superclásico del fútbol paraguayo. Y, en 112 años de historia, solo un jugador fue capaz de endosar cinco goles en un mismo tradicional choque.
[Leer más]
Dos presuntos delincuentes, uno de ellos adolescente, fueron capturados tras una persecución y tiroteo en el municipio de Yguazú. Una motocicleta robada durante un asalto fue recuperada y se incautaron de otro biciclo. Se trata de Adalberto David Escob...
[Leer más]
YGUAZÚ. Dos presuntos delincuentes, uno de ellos adolescente, fueron capturados tras una persecución y tiroteo. Una motocicleta robada durante un asalto fue recuperada y se incautaron de otra motocicleta.
[Leer más]
Fue en la Ruta PY02 entre los kilómetros 60 y 55 de Iguazú. Los detenidos fueron identificados como Adalberto David Escobar Sosa (20), domiciliado en el km 8,5 lado Monday, y un menor de 16 años con residencia en el km 8 lado Monday. La motocicleta rec...
[Leer más]
Un día como hoy, pero del año 1979, Paraguay conquistaba América por segunda vez en su historia, luego de la que logró en Lima en el año 1953. El miércoles 11 de diciembre de 1979 quedó grabado para siempre en la historia del fútbol paraguayo. Esa noc...
[Leer más]
La selección de Paraguay enfrenta a Bolivia por la fecha 12 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026. La Albirroja de Gustavo Alfaro cierra el año en los 4.150 metros de El Alto. En la historia del clasificatorio, el combinado nacional solo ganó una vez...
[Leer más]
La selección de Paraguay enfrenta hoy a Bolivia por las Eliminatorias Sudamericanas 2026. Es la primera vez que la Albirroja juega en los 4.150 metros de El Alto. En el historial del clasificatorio mundialista, bolivianos y paraguayos disputaron 9 part...
[Leer más]
La selección paraguaya va por una victoria épica en el estadio más alto del planeta: el Villa Ingenio de El Alto, ubicado a 4.150 metros de altura sobre el nivel del mar.
[Leer más]
FÚTBOL: Faltando un poco más de 30 horas para que selección paraguaya enfrente a su par Bolivia a una altura de 4.190 metros sobre nivel del mar, donde debido a que las partículas oxígeno están muy disipadas, lo que representa un mayor esfuerzo respira...
[Leer más]
Increíble, pero cierto. Aque miércoles 29 de marzo de 1967, el seleccionado juvenil paraguayo perdió, en el estadio de Olimpia, la final del IV torneo Juventud de América. Luego del empate (2-2), el título se definió a favor de la Argentina a través de...
[Leer más]
El puntero derecho Miguel Ángel Sosa, uno de los históricos jugadores del Cerro Porteño que deslumbró a fines de los años 60 y principios de los 70, fue protagonista de un hecho que generó gran polémica en su momento.
[Leer más]
A través de sus redes sociales, la Albirroja arrancó el lunes con el recuerdo de un logro imborrable para el fútbol paraguayo; un nuevo aniversario de la conquista de la Copa América 1979, la segunda para Paraguay luego de la que logró en Lima, en 1953...
[Leer más]
Paraguay y Bolivia se enfrentaron en 20 oportunidades por las clasificatorias a la Copa del Mundo con un historial favorable a la Albirroja.
[Leer más]
Cerro Porteño necesita vencer al Bolívar, en el difícil estadio Hernando Siles de La Paz, para tener chances de obtener el tercer lugar en el grupo C de la Copa Libertadores y de esa manera empezar a asegurarse el repechaje contra uno de los segundos d...
[Leer más]
Cerro Porteño necesita vencer al Bolívar, en el difícil estadio Hernando Siles de La Paz, para tener chances de obtener el tercer lugar en el grupo C de la Copa Libertadores y de esa manera empezar a asegurarse el repechaje contra uno de los segundos d...
[Leer más]
Cerro Porteño necesita vencer al Bolívar, en el asfixiante estadio Hernando Siles de La Paz, para soñar con el boleto a octavos o aumentar sus chances de hacerse con el tercer lugar en el grupo C de la Copa Libertadores y caer en la Sudamericana.
[Leer más]
Este miércoles 26 de abril se cumplen 50 años de uno de los partidos más icónicos de Cerro Porteño en la Copa Libertadores de América, en la etapa de semifinales frente al Botafogo de Brasil. El Ciclón dio vuelta un complicado partido en tres minutos.
[Leer más]
Sucedió el miércoles 29 de marzo de 1967. El seleccionado juvenil paraguayo perdió, en Para Uno, ante la Argentina, la final del IV torneo Juventud de América. En el encuentro crucial, luego del empate (2-2) el título a favor de los argentinos se defin...
[Leer más]
Paraguay jugará este jueves su noveno partido en la altura de La Paz por Eliminatorias, buscando un triunfo después de casi medio siglo y que lo mantenga con vida en el camino rumbo a Catar 2022. En las ocho visitas anteriores, la Albirroja logró anota...
[Leer más]
Paraguay visita a la siempre complicada Bolivia en La Paz, campo en donde solo registra un resultado positivo en juegos por Eliminatorias mundialistas. En total son 19 juegos, con ventaja de Paraguay de 10 victorias sobre 5 bolivianas y 4 empates. La p...
[Leer más]
Una Selección Paraguaya necesitada de una victoria, como envión anímico y por su situación en la tabla, visita este jueves a Bolivia desde las 17:00, por la fecha 12 de las Eliminatorias Sudamericanas para Catar 2022. El juego será en la altura de La P...
[Leer más]
Este jueves, la Selección Paraguaya enfrentará a Bolivia por la fecha 12 de las Eliminatorias Sudamericanas en La Paz. La Albirroja tiene la misión de conquistar los tres puntos para seguir soñando con clasificar a Qatar 2022.
[Leer más]
La Albirroja visita a Bolivia este jueves en el Hernando Siles desde las 17:00 por las Eliminatorias Sudamericanas, con la responsabilidad de lograr sumar de a tres para seguir con vida.
[Leer más]
La selección paraguaya visita esta tarde a la boliviana por la fecha 12 de las Eliminatorias. Los registros, en esta competencia, marcan 10 encuentros en territorio boliviano, nueve en La Paz y uno en Santa Cruz de la Sierra. Aquí, los resultados que s...
[Leer más]
El cuerpo técnico, jugadores, auxiliares y directivos están en tierras bolivianas. La selección paraguaya pasó la noche en el llano de Santa Cruz de la Sierra y a pocas horas del partido, ascenderá a los 3.645 metros de La Paz. La Albirroja mide a Boli...
[Leer más]
Paraguay visita a la siempre complicada Bolivia en La Paz, campo en donde solo registra un resultado positivo en juegos por Eliminatorias mundialistas.
[Leer más]
Paraguay visita a la siempre complicada Bolivia en La Paz, campo en donde solo registra un resultado positivo en juegos por Eliminatorias mundialistas.
[Leer más]
Paraguay visita el Hernando Siles para enfrentar a Bolivia en un partido clave con miras al Mundial Qatar 2022. La Albirroja regresa a La Paz, donde triunfó por una sola vez en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas.
[Leer más]
La selección paraguaya regresa a La Paz, donde no gana desde 1973. La Albirroja juega un partido clave de las Eliminatorias Sudamericanas y no solo enfrenta a Bolivia, sino que mide a los 3.645 metros de al atura y a la historia.
[Leer más]
La derrota en Chile obliga a la Albirroja a escribir una hazaña el jueves en los 3.600 metros de La Paz. Así como para varias selecciones sudamericanas, para la Albirroja especialmente ha sido muy difícil lograr imponerse en esta ciudad por Eliminatori...
[Leer más]
Paraguay regresa a La Paz, donde solo registra una victoria en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas. La Albirroja, que perdió 2-0 contra Chile en Santiago, está obligada a ganar para mantener la pelea por un boleto mundialista.
[Leer más]
En una charla con Augusto dos Santos para el programa “Expresso”, del canal GEN, el extraordinario ex futbolista Saturnino “Nino” Arrúa se remonta a su pasado, su rica historia como futbolista y hace un repaso de lo que actualmente observa como gran ap...
[Leer más]
El miércoles 11 de diciembre de 1979, quedó grabado para siempre en la historia del fútbol paraguayo. Esa noche en cancha del Vélez Sarsfield argentino, la selección paraguaya igualaba 0-0 con Chile y conseguía para el balompié nacional el segundo títu...
[Leer más]
La historia de Diego Maradona enfrentando a la selección paraguaya con Argentina, no fue de las más favorables para el '10', quien falleció este miércoles a los 60 años, a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio. Enfrentando a Paraguay como jugador...
[Leer más]
La Bombonera aguarda por el partido entre Argentina y Paraguay, que vuelven a jugar en el estadio de Boca Juniors luego de 47 años. El único antecedente de la Albiceleste y la Albirroja en La Boca fue en el clasificatorio al Mundial de Alemania 1974.
[Leer más]
Jugando por Eliminatorias, la selección paraguaya de fútbol ha visitado un total de nueve veces el territorio argentino. A lo largo de todo este tiempo (la primera visita fue rumbo a Inglaterra 1966), ha marcado seis goles. Entre estos seis goles, cinc...
[Leer más]
La selección paraguaya de fútbol volverá a jugar en la capital de Argentina después de mucho tiempo. Este jueves, desde las 21:00, se enfrentará a la Albiceleste en el estadio Alberto J. Armando del club Boca Juniors. Paraguay volverá a jugar en Buenos...
[Leer más]
El mítico Diego Armando Maradona, considerado por muchos el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos no pudo superar a la selección paraguaya. El “10” defendiendo a La Albiceleste disputó seis partidos contra Paraguay, cosechando cuatro derrotas, u...
[Leer más]
Siguiendo con las efemérides de partidos de equipos paraguayos vamos a ocuparnos del cuadro de todos, la selección paraguaya, que un día como hoy jugó tres partidos en la historia, uno de ellos por las eliminatorias.
[Leer más]
Este martes se conoció el calendario de las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022, Paraguay debutará ante Perú por quinta vez desde el 2000. Esta vez la albirroja debutará en el Defensores del Chaco y hacemos un repaso de los debuts que tuvo nues...
[Leer más]
El Nino será, por siempre, el ídolo máximo de Cerro y uno de los grandes referentes históricos del fútbol paraguayo. Ayer recibió las siete décadas rodeado del afecto y el cariño de la gente que lo vio jugar y disfrutó de sus goles.
[Leer más]
La Junta Municipal de Fernando de la Mora declaró ciudadanos ilustres a los integrantes de la Selección Paraguaya que se consagraron campeones de América 1979.
[Leer más]
La Junta Municipal de Fernando de la Mora decidió declarar ciudadanos ilustres a los campeones de América 1979. La distinción se realizará el miércoles 27 de febrero, a las 10:00, en el Teatro Municipal Don Pedro Moliniers.
[Leer más]
Cerro Porteño cumple en la fecha 106 años de vida institucional transitando por un presente brillante en el plano casero. El Ciclón al término de la 12ª fecha del torneo Clausura, se encuentra en la segunda ubicación, a un punto del líder Olimpia.
[Leer más]
El nuevo técnico de Cerro Porteño, el español Fernando Jubero (44 años), fue puesto en la tarde de ayer en funciones, primero ante los medios de prensa y luego empezó con las actividades al frente del plantel azulgrana. En principio el contrato que lo ...
[Leer más]
Ayer se cumplieron 38 años de la épica conquista de la selección paraguaya. El miércoles 11 de diciembre de 1979, la Albirroja conseguía para el balompié nacional, el segundo título Sudamericano, luego de aquel logrado en Lima, en el 53. El director té...
[Leer más]
Los futbolistas asociados quieren tomar “el toro por las astas”. Cansados de tantas postergaciones, resolvieron pugnar por un lugar en las cámaras de Senadores y de Diputados por el movimiento Ñande Paraguay que lidera Arnaldo Giuzzio. Rogelio Delgado,...
[Leer más]
El delantero paraguayo de las juveniles del Atlético Madrid, Manuel Palma, habló de su camino al cuadro colchonero; contó que jugó con varios sparrings del equipo de primera, que sueña con vestir la albirroja y una anécdota con el “Cholo” Simeone.
[Leer más]
Un día como hoy, pero hace 44 años, Cerro Porteño inmortalizó para siempre su mote del Ciclón al remontar en contados cinco minutos dos goles del Botafogo de Brasil y quedarse con una victoria que resuena hasta nuestros días.
[Leer más]
Julio César Romero, uno de los amigos y excompañeros de Roberto Cabañas, lamentó la partida de la “Pantera Negra”. “Se fue un héroe”, manifestó el ex jugador albirrojo y añadió que el fallecido tenía algunos problemas.
[Leer más]
Paraguay cayó ante Perú por la fecha 11 de las Eliminatorias Sudamericanas y el camino a Rusia está cada vez más complicado. Sin embargo, dos puntos separan a la Albirroja de la zona de clasificación.
[Leer más]
En sesión ordinaria de la Junta Municipal de Asunción, en la mañana de ayer fueron distinguidos con la Medalla al Mérito “Domingo Martínez de Irala” los futbolistas e integrantes del cuerpo técnico de la selección paraguaya que ganó la Copa América 197...
[Leer más]
En la jornada de este miércoles, bajo el patrocinio de la Junta Municipal de Asunción, los componentes de la selección paraguaya campeona de América en 1979 fueron condecorados.
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción realizó este martes un reconocimiento al plantel campeón de la Copa América del año 1979, así como también al periodista deportivo Julio Del Puerto, por su intachable trayectoria en los medios de comunicación. Los exfutbo...
[Leer más]
La comuna capitalina distinguirá con la Medalla al Mérito Domingo Martínez de Irala a los integrantes de la selección paraguaya campeona de América en 1979.
[Leer más]
En la Junta Municipal de Asunción se analizará entregar una distinción con la Medalla al Mérito “Domingo Martínez de Irala” al plantel de la selección paraguaya y al entrenador, Don Ranulfo Miranda, que ganó la Copa América 1979. ¿Que pensas?.
[Leer más]
EL futbol de tierra adentro va sumando valores que están bajo la lupa de ojeadores. Este es el caso del arquero de Sportivo San Pedro FBC, Carlos Zarza, que viajó a la Argentina para probar suerte en el Lanús.
[Leer más]