El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, Mario Vega, degradó al funcionario Freddy González, quien se adquirió de forma sospechosa una lujosa camioneta, de Gerente General a Director de un departamento.
[Leer más]
La Comisión Especial de Control y Supervisión de Compras COVID-19 confirma precios de insumos muy por encima de los referenciales que se quisieron vender a Salud.
[Leer más]
Diputado sostiene que al no contar con un correcto procedimiento al montar una barrera policial, se generan dudas y sospechas en la población.
[Leer más]
En el marco del Mes de Europa se llevará a cabo la edición XI Ciclo de Cine Europeo, organizado por la embajada de la Unión Europea en Paraguay.
[Leer más]
Sólo un ítem por G. 212 millones correspondiente a la compra de las camas está en debate de ser anulado de la adjudicación de G. 85.220 millones al cuestionado clan.
[Leer más]
Los insumos que llegaron al país recientemente cumplen con las especificaciones técnicas, pero aclaró que las camas que había propuesto entregar la empresa Insumos Médicos SA serán rechazadas definitivamente, no así los demás ítems.
[Leer más]
El ministro cuestionó que muchas instituciones desean adquirir bienes e insumos no esenciales y aprovechan para comprar vehículos, combustible, kits de alimentos, entre otros.
[Leer más]
Hay que señalar que las camas hospitalarias ofertadas al Ministerio de Salud a un precio de G. 4.250.000 cada una no cumplían las especificaciones técnicas establecidas en el pliego de bases y condiciones.
[Leer más]
Hace un año que el doctor Juan Carlos Portillo tiene un rubro en el Hospital Barrio Obrero, pero en este tiempo no atendió un solo paciente allí.
[Leer más]
Salud estableció como precio de referencia para cada cama hospitalaria G. 5 millones, adquirió cada una a G. 4.250.000 y al proveedor le costó G. 670.571.
[Leer más]
Más de 70 empresas del rubro de la confección se dedican a producir tapabocas y siguen una guía elaborada por la AICP y el MIC, atendiendo la alta demanda existente en el país.
[Leer más]
Muchas de las empresas de confecciones así como otros emprendedores empezaron a producir indumentaria preventivos y de bioseguridad ante la pandemia, de modo a bastecer la demanda y seguir generando ingresos.
[Leer más]
“Se ven los nombres de esas empresas y otras más. Teniendo en cuenta todo lo que está pasando ahora me gustaría saber si van a poder cumplir, eso está analizando Asesoría Jurídica. De todas maneras es importante aclarar esto. Hoy ninguna de las empresa...
[Leer más]
Las mercaderías fueron adquiridas de forma directa para ser incluidas en los kits de alimentos que la municipalidad de Ciudad del Este se encuentra distribuyendo entre familias de escasos recursos.
[Leer más]
La licitación es de G. 85.220 millones y las firmas adjudicadas son Eurotec S.A e Insumos Médicos S.A, firmas representadas por los hermanos Patricia Ferreira y Marcelo Ferreira.
[Leer más]
El presidente de la empresa Biotec del Paraguay SA, Gonzalo Samaniego, mencionó que la oferta presentada por la firma estaba por debajo de la mitad de la de otro oferente.
[Leer más]
Para la diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), las declaraciones juradas que deben de ser completadas y entregadas a la Contraloría General no son tan claras desde el primer procedimiento, que sería completarlas. El mecanismo a...
[Leer más]
La decisión fue tomada en el marco de la política de austeridad y racionalización que es implementada en esa cámara por la actual administración a su cargo, explicó el senador Blas Llano.
[Leer más]
A través del Decreto N° 3.528/2020 se establece la reducción al 0% del arancel de importación para 222 ítems arancelarios de la Nomenclatura Común del Mercosur.
[Leer más]