Fallo de  Corte Interamericana  es una reparación histórica

A 31 años del asesinato de Santiago Leguizamón, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó a Paraguay y estableció una serie de reparaciones que deberá realizar el Estado. El fallo declara al Estado paraguayo como responsable de la violación de los derechos a la vida y a la libertad de pensamiento y expresión, además de la violación de los derechos a las garantíSantiago Leguizamón fue asesinado por sicarios en la fronteriza ciudad de Pedro Juan Caballero, el mediodía del 26 de abril de 1991, cuando se dirigía a celebrar el Día del Periodista, tras concluir su jornada matutina en radio Mburucuyá. Su muerte se consideró en aquel momento como un claro mensaje de la mafia al periodismo. Leguizamón era corresponsal del Diario Noticias, propietario de la radio Mburucuyá y director de Mburucuyá Revista. Fue corresponsal de los diarios Última Hora y Abc Color, y del Canal 13. Era conocido por sus reportajes sobre corrupción, contrabando, narcotráfico y lavado de dinero. Antes de su muerte había recibido amenazas, hasta que finalmente fue emboscado y acribillado de 21 tiros por sicarios al mando de sobrinos de Fahd Jamil Georges, procesado en Brasil. De acuerdo con la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Estado paraguayo violó los derechos a la vida, a la libertad de pensamiento y expresión de Santiago Leguizamón; además, los derechos a las garantías y protección judicial, a más de la integridad personal de la viuda y los hijos. "La Corte encuentra que el homicidio del señor Leguizamón Zaván tuvo un impacto individual en su derecho a la libertad de expresión, en cuanto le impidió seguir ejerciendo su labor periodística, relacionada con la denuncia de asuntos de gran interés público"; y añade que el homicidio y la impunidad en que permanece tienen un impacto en el derecho a la libertad de expresión en su faceta colectiva, en tanto produjo un efecto amedrentador o intimidatorio en otros periodistas. La Corte determinó que el crimen "imponía al Estado obligaciones específicas en relación con la debida diligencia en la investigación, juzgamiento y sanción de los responsables, de acuerdo con las cuales debía encaminar sus recursos para que el lugar de ocurrencia del crimen no contribuyera a la impunidad. Sin embargo, el Estado no adoptó ninguna medida específica". Respecto al derecho a la integridad síquica y moral de los familiares directos, señala que la viuda y los hijos padecieron sufrimientos adicionales por la impunidad. En cuanto a la reparación, se contempla una indemnización a la familia, asignar un fondo no inferior a USD 250.000 para la Mesa de Seguridad para Periodistas e impulsar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas. Así también la Corte ordena se realice un acto público de reconocimiento de la responsabilidad internacional por los hechos, y la reinstauración del Premio Santiago Leguizamón para periodistas, y preservar los lugares destinados a la memoria en Asunción y Pedro Juan Caballero. Además del fallo, se debe valorar que el actual Gobierno reconoció que las acusaciones sostenidas por la familia, de que el Estado paraguayo no investigó el caso para encontrar y castigar a los asesinos, son ciertas. La impunidad, devenida por una Justicia cómplice, muestra hasta nuestros días sus nefastos efectos y consecuencias. Al no haber una apropiada investigación del crimen, ni justicia por Santiago, y al no haber protección alguna por parte del Estado ni garantía alguna, a los periodistas se les hace difícil continuar con sus investigaciones. Y, cuando no hay una prensa libre, terminan ganando la mafia, el narcotráfico y el crimen organizado. En el Paraguay, y según los datos del Sindicato de Periodistas del Paraguay, se registran 20 casos de asesinatos de periodistas, de ellos solo uno tiene sentencia y hay tres condenados. Las medidas de protección y prevención son muy necesarias y deben ser implementadas por el Estado, y esto no se trata de un privilegio. Se debe tener en cuenta que sin un periodismo independiente no puede haber democracia. as judiciales y de protección judicial en perjuicio de la familia del periodista. No se debe olvidar que un periodismo independiente es un pilar de la democracia. ...[Leer más]



Moopio.com no es responsable por las acciones de los sitios web de terceros ni por el contenido que estos publiquen. Las noticias y artículos a los que se enlaza desde este sitio son propiedad y responsabilidad de los autores y editores originales. No tenemos control sobre la veracidad, precisión, o legalidad de la información contenida en estos sitios. Más informacion en Términos de Servicio.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Noticias Populares Últimas Noticias
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “Paraguay seguirá rezando por vos”, afirmó el exmandatario Horacio Cartes
El actual titular de la Asociación Nacional Republicana y expresidente de la República Horacio Cartes, ha utilizado sus redes sociales para dedicar un último adiós al Papa Francisco, tras la ceremonia exequial que se realizó este sábado 26 de abril en ... [Leer más]

Abril 26, 2025    Politica
Diario EXTRA Diario EXTRA
¡Robó una docena de GALLINAS!
Los coco-coco fueron rescatadas; algunas estaban muy lastimadas. [Leer más]

Abril 26, 2025    Nacionales
Unicanal Unicanal
Imputan a repartidor que habría matado a presunto delincuente en Asunción - Unicanal
El Ministerio Público imputó por homicidio doloso a un hombre de 60 años que, en defensa propia, habría acabado con la vida de un presunto delincuente en medio de un robo en Asunción. [Leer más]

Abril 26, 2025    Nacionales
Trece Trece
Repartidor fue imputado tras muerte de presunto delincuente en Asunción - trece
Tras la muerte de un presunto delincuente en medio de asalto en Asunción, la Fiscalía imputó a un repartidor, presunto autor de los disparos, quien alegó que actuó en defensa propia. [Leer más]

Abril 26, 2025    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Peña viajará a EEUU con una comitiva que incluye a Latorre, quien estuvo en el funeral del Papa
El presidente de la República, Santiago Peña, informó la comitiva oficial que lo acompañará en su gira de 11 días por Estados Unidos. Entre los integrantes de su delegación figura el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), a quien ... [Leer más]

Abril 26, 2025
Itapua Noticias Itapua Noticias
MOTOCICLISTA RESULTÓ HERIDA TRAS COLISIÓN EN ENCARNACIÓN
OCURRIÓ AYER SOBRE LA AV. BERNARDINO CABALLERO, EL PERCANCE INVOLUCRÓ A UNA MOTOCICLETA Y UNA CAMIONETA [Leer más]

Abril 26, 2025
Itapua Noticias Itapua Noticias
FUE A LA COMISARÍA A VISITAR A SU NOVIA PRESA Y TERMINÓ PRESO
“EL GALÁN” TENÍA ORDEN DE CAPTURA POR HURTO AGRAVADO Y NO TUVO MEJOR IDEA QUE IR A VISITAR A SU PAREJA DETENIDA EN LA COMISARÍA DE MUJERES [Leer más]

Abril 26, 2025
Telefuturo Telefuturo
Imprevista ''cumbre'' durante el último adiós al papa Francisco
En el marco de los funerales del Papa Francisco, un evento político inesperado captó la atención: una conversación entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Esta reunión, descrita como impr... [Leer más]

Abril 26, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Los equipos de Trump y Zelenski trabajan para volver a reunirse hoy en Roma
Los equipos de los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelenski, trabajan para que ambos mandatarios vuelvan a reunirse este sábado durante su viaje a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, según explicó a la age... [Leer más]

Abril 26, 2025
Itapua Noticias Itapua Noticias
VIOLENTO ASALTO A UNA CASA DE CAMBIOS EN SAN PEDRO DEL PNÁ.
SUJETOS ARMADOS Y CARA CUBIERTA SE LLEVARON DINERO QUE ESTABA DENTRO DE UNA CAJA FUERTE [Leer más]

Abril 26, 2025
Noticias Populares Últimas Noticias