En esta edición del programa “Expresso”, del canal GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe a Christopher Ruddy, influyente empresario norteamericano y fundador de Newsmax. Ruddy brinda una mirada íntima sobre la figura de Donald Trump, cómo el grup...
[Leer más]
El mandatario paraguayo destacó en una entrevista con un medio argentino el vínculo de la región con los altos funcionarios del Departamento de Estado, Rubio y Landau.
[Leer más]
El gobierno de Nicolás Maduro Moros al frente de la República Bolivariana de Venezuela rompió relaciones diplomáticas con la República del Paraguay.
[Leer más]
Santiago Peña mantuvo una videoconferencia con Edmundo González Urrutia, a quien nuestro país reconoce como ganador de las elecciones venezolanas.
[Leer más]
De esta séptima exposición participan 125 obras provenientes de todo el mundo, y está abierta al público en general hasta el 6 de enero de 2025.
[Leer más]
El expresidente uruguayo sostuvo que mientras a las grandes economías del bloque regional les vaya bien, también lesirá bien a Uruguay y Paraguay. “Es el mejor negocio para nosotros, pero siempre con cuidado”, recalcó Lacalle Herrera.
[Leer más]
Los señalamientos se han centrado contra el excanciller Celso Amorim, a quienel Gobierno venezolano llamó “mensajero del imperialismo norteamericano”.
[Leer más]
En menos de un mes viene Argentina, líder de las eliminatorias sudamericanas, reciente monarca de la Copa América 2024 con la base del equipo campeón mundial 2022.
[Leer más]
El jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken habló por teléfono con los opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia (foto) para decirles que Washington “seguirá defendiendo el retorno a las libertades democráticas” en Venezuela.
[Leer más]
Todo el mundo habla de una albirroja que renace con su gran victoria ante Brasil por 1-0, pero apenas es el inicio de un largo camino para llegar al objetivo.
[Leer más]
Aceptando una invitación del Gobierno paraguayo visitó nuestro país una delegación de parlamentarios de los Estados Unidos con quienes las autoridades nacionales abordaron las oportunidades de intercambio económico y las posibilidades de aumentar e...
[Leer más]
Tras las elecciones del domingo 28 de julio pasado, en Venezuela, una variedad de opiniones a favor y en contra, provenientes de diferentes sectores, comenzaron a cruzarse.
[Leer más]
“Tanto Paraguay como Taiwán son dos pueblos que no se dejan vencer”, aseguró el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, en un mano a mano con La Nación/Nación Media. Habló sobre la relación bilateral con Paraguay, la visión de...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una reunión en la Casa Blanca con Jake Sullivan, consejero de Seguridad de Estados Unidos; Daniel Erikson, consejero de Seguridad para América Latina; Chris Dodd, consejero para Asuntos Latinoameric...
[Leer más]
El informe de un medio internacional especializado señala que el precio medio de la gasolina en el mundo se ubica en 2024 en los USD 1,30 por litro.
[Leer más]
En este diálogo con Augusto dos Santos para el programa “Expresso”, emitido por GEN/Nación Media, el próximo conductor de la República del Paraguay, Santiago Peña, habla durante un recorrido en automóvil de la visión política y técnica que aplicará dur...
[Leer más]
La Asociación Nacional Republicana (ANR), encabezada por Horacio Cartes, recordó este jueves, 24 años del magnicidio del caudillo colorado y ex vicepresidente de la República Luis María Argaña. Del acto participaron sus hijos, el aspirante a mandatario...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Hoy se cumplen 24 años del magnicidio del ex vicepresidente de la República, Luis María Argaña, hecho que desembocó en la mayor movilización
[Leer más]
La semana que comienza nos ofrece una serie de alternativas de disfrute y conocimiento. Por ejemplo, la presentación de “Junta de voces”, nuevo poemario de Francisco Pérez Maricevich. También la posibilidad de disfrutar de un concierto de la Orquesta S...
[Leer más]
El general (SR) Gerardo Maldonado, catedrático de geopolítica y especialista en tácticas de guerra, charla con Augusto dos Santos para el programa “Expresso”, del canal GEN, y pinta un panorama completo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania. Las raz...
[Leer más]
La compañía aérea Nella logró la cesión de la marca LAP y construirá un taller para el mantenimiento de motores de aviación, que generará 400 puestos de trabajo.
[Leer más]
Aldo Mariátegui Bosse pidió que no se descuide la lucha ideológica y comparó lo sucedido en el país como los cierres de rutas, avenidas y calles, registrados en varias zonas del país, con lo acontecido en el Perú.
[Leer más]
El ex ministro del Ambiente indicó que el entorno del vicepresidente primero del Senado no respeta absolutamente nada, ni áreas silvestres protegidas, ni reservas forestales.
[Leer más]
Desde que se dio a conocer el contenido del “cuaderno de Grillón”, quedó evidenciada la hoja de ruta que el Frente Guasu y otros están siguiendo.
[Leer más]
“¡No al comunismo, Castillo no va!”, “Yo marco la K”, el símbolo electoral de Fujimori, eran los lemas predominantes en banderolas que portaban los manifestantes.
[Leer más]
Llegó el momento esperado Cerro Porteño y sus hinchas en la tan ansiada y deseada Copa Libertadores. El Ciclón se estrena este año en competencia internacional ante América de Cali, Colombia, en el marco del grupo H, en el que también se encuentran e...
[Leer más]
Oficialmente se confirma que algo non sanctis se orquestó en el acuerdo antipatriota que firmaron Petropar y la empresa argentina Texos Oil SRL para finiquitar un proceso judicial en el que el Estado paraguayo iba a pagar casi US$ 7 millones.
[Leer más]
El jefe de Gabinete afirmó que no existe documento en el cual se pueda comprobar la supuesta negociación entre Paraguay y el comisionado de Venezuela.
[Leer más]
En los últimos días se afinaron los discursos entre el gobierno interino de Venezuela y el de Mario Abdo Benítez. Dicen que el sospechoso acuerdo con millonaria comisión es obra del abogado del tío del presidente de Paraguay.
[Leer más]
El alto funcionario dijo no estar apegado al cargo, en relación con el voto de censura que podría emitir Diputados para su posterior destitución.
[Leer más]
El venezolano aclaró que el 9 de enero del 2020 comunicó que por disposición presidencial (Juan Guaidó) no continuarán adelante con las negociaciones.
[Leer más]
La conferencia de prensa que brindó el jefe de Gabinete Juan Ernesto Villamayor se convierte en otro lamentable espectáculo, ante las declaraciones del representante venezolano filtradas en redes. Las explicaciones que brindó sobre el abogado que iba a...
[Leer más]
El propio gobierno de Venezuela aclaró que fueron ellos quienes rechazaron el intento de acomodo de la deuda de PDVSA, por no contar con las condiciones necesarias. De una desmintieron el argumento de legitimidad que planteó Juan Ernesto Villamayor.
[Leer más]
El propio gobierno de Venezuela aclaró que fueron ellos quienes rechazaron el intento de acomodo de la deuda de PDVSA, por no contar con las condiciones necesarias. De una desmintieron el argumento de legitimidad que planteó Juan Ernesto Villamayor.
[Leer más]
En un intento de explicar las reuniones mantenidas con un abogado argentino en nombre de PVSA, el jefe de Gabinete de la Presidencia aseguró que si bien el Gobierno reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela, no puede negociar con él la deuda ...
[Leer más]
Una investigación periodística estadounidense reveló que el autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó habría realizado pactos con comisiones con autoridades nacionales con respecto a la deuda de Paraguay con PDVSA. Esto como medida para capta...
[Leer más]
Año 1999. Plaza “Próceres de Mayo” del Área 5 de Ciudad Presidente Franco, Alto Paraná. Es febrero caluroso, es carnaval. Un grupo de amigotes escucha rock en un banco de la plaza y habla de ir a tocar a la casa de alguien. De pronto, una camioneta gir...
[Leer más]