- Inicio
- técnicas de argentina
Etiquetas relacionadas
- técnicas de argentina
- consejo nacional de investigaciones científicas
- investigaciones científicas
- fundación instituto leloir
- aedes
- argentina
- pti
- luana
- buenos aires
- luana de borba
- borba
- estados unidos
- instituto pasteur de parís
- ministerio del ambiente
- rna
- victoria flexler
- parís
- recuerdan
- empresa de servicios sanitarios del paraguay
- conicet


La mortandad de peces que se registra en distintos puntos no es un fenómeno natural como se pretende hacer ver, sino que guarda relación con acciones que degradan el ambiente, según la organización Base Investigaciones Sociales.
[Leer más]
Abril 02, 2019
Nacionales

BUENOS AIRES (EFE). Un grupo de investigadores ha detectado en Argentina un fragmento genético del virus dengue que frena la replicación del patógeno en el mosquito.
[Leer más]
Marzo 20, 2019
Internacionales

Investigadores detectaron en Argentina un fragmento genético del virus del dengue que frena la replicación del contagio en el mosquito. Dicho hallazgo permitiría crear un antiviral para el control de la enfermedad.
[Leer más]
Marzo 16, 2019
Internacionales

Investigadores detectaron en Argentina un fragmento genético del virus del dengue que frena la replicación del contagio en el mosquito. Dicho hallazgo permitiría crear un antiviral para el control de la enfermedad.
[Leer más]
Marzo 16, 2019

Un grupo de investigadores detectó en Argentina un fragmento genético del virus dengue que frena la replicación del patógeno en el mosquito. Un hallazgo que, según los expertos, podría ayudar a crear antivirales para el control de esta enfermedad, y ot...
[Leer más]
Marzo 16, 2019

Un grupo de investigadores ha detectado un fragmento genético del virus dengue que frena la replicación del patógeno en el mosquito. Un hallazgo que podría ayudar a crear antivirales para el control de esta enfermedad, y otras como zika y fiebre amarilla.
[Leer más]
Marzo 16, 2019

Más de una docena de destacadas emprendedoras de América Latina discutirán esta semana el papel de la mujer como motor de innovación y transformación social y económica en la región y el mundo, durante la reunión anual del Banco Interamericano de Desar...
[Leer más]
Marzo 27, 2017

Científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet) descubrieron en una localidad de la provincia de Buenos Aires restos fósiles de los que aseguran no había registro en Sudamérica hasta el momento.
[Leer más]
Enero 04, 2017

Gualicho, un ejemplar fósil de un insólito dinosaurio carnívoro procedente de la Patagonia argentina, fue presentado este miércoles en Buenos Aires, después de un accidentado periplo en el que el esqueleto, hallado en 2007, incluso llegó a desaparecer ...
[Leer más]
Julio 13, 2016