¿Qué impactos ambientales genera el avance de la criptominería? ¿Qué relación existe entre el cambio climático y la producción de energía en Paraguay? ¿Se contemplan en las discusiones legislativas sobre el tema? El consumo intensivo de electricidad ge...
[Leer más]
En la galería Agustín Barrios del Centro Cultural Paraguayo Americano se realizó un brindis con motivo del cierre del Programa “Disinformation and Media Literacy” organizado por la Biblioteca Roosevelt del CCPA y auspiciado por la Embajada de los Estad...
[Leer más]
Gran cantidad de enfermos en centros médicos durante estos días aumenta demanda de fármacos para tratar estos virus. Directores hablan de reposición rápida, pero varios tuvieron que comprar.
[Leer más]
Ciudadanos autoconvocados construyeron un arbolito y un pesebre de la corrupción, que tiene como “adornos” a políticos que se destacaron este año en ese ámbito.
[Leer más]
Una fila de alrededor de dos kilómetros se formó esta tarde a la salida de Asunción, en zona de la Costanera. Los conductores comentaron que la espera para circular por allí era de más de 10 minutos.
[Leer más]
Representantes de la Cámara Paraguaya de Industria Cerámica denunciaron el uso de material importado en viviendas sociales (chapas y piso esmaltado), haciendo caso omiso a las leyes vigentes. Acusan incluso al ministro de la Senavitat de recibir coimas.
[Leer más]
Julio César Velázquez, quien fue designado por el presidente Mario Abdo como consejero de IPS, reconoció que llegó al cargo por un compromiso del mandatario y porque apoyó su candidatura a la Presidencia.
[Leer más]
Trabajadores de la Unidad de Salud Familiar exigen nuevamente el pago total de sus salarios, lo cual no se cumple desde hace dos meses. En ese contexto, la doctora Laura Cardozo -que vino desde San Pedro- comentó las penurias que deben sortear.
[Leer más]
María Esther Roa, una de las personas que organizan las movilizaciones contra políticos corruptos, adelantó que los escraches seguirán y se intensificarán. Ahora la presión cae sobre la reglamentación para la pérdida de investidura de los legisladores.
[Leer más]
Integrantes del Sindicato de Trabajadores de Clínicas se manifiestan nuevamente a pesar de la lluvia para pedir la ampliación de G. 28.000 millones para la Facultad de Ciencias Médicas (UNA). El tema está agendado en la reunión del Consejo de la fecha.
[Leer más]
El Dr. Hernán Rodríguez, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que con la recepción de estas dosis ya no habrá vacunas en falta. Insta a los padres a estar atentos en los centro de salud regionales.
[Leer más]
El puesto sanitario Santa Lucía se inunda con cada tormenta. La lluvia se filtra por los techos y las aguas servidas ingresan a raíz de los raudales. No pueden prestar ningún servicio a raíz del peligro que representa estar en el lugar.
[Leer más]
Propietarios de locales comerciales del Mercado 4 de Asunción reclamaron a la municipalidad la falta de interés ante peligrosas situaciones, como conexiones clandestinas de electricidad y el casi nulo sistema contra incendios.
[Leer más]
Distintas especies de aves acuáticas migratorias están llegando a Asunción, en busca de alimentos. Brindan un espectáculo único en la Bahía, donde encuentran el hábitat ideal para instalarse.
[Leer más]
Romina Cáceres puso todo su empeño para convertirse en reina, ahora representa al país en México y está entre las 3 jovencitas más bellas del mundo.
[Leer más]
Mientras los jóvenes dan inicio a sus vidas sexuales a temprana edad, el Senado continúa rechazando la creación de una cátedra de educación sexual.
[Leer más]
El MOPC prevé intervenir el arroyo Paraguarí este año, lo que implica la limpieza y construcción de muros de contención. El mayor problema es la basura. También deberán reubicar a familias que viven a orillas del cauce.
[Leer más]
Una vez lo calificó como el “mejor seguro del mundo” y ayer, en su último mensaje al Congreso, Horacio Cartes dijo que deja “un IPS más eficiente”. La realidad golpeó este lunes: en el Hospital Central ni siquiera hay frascos para análisis de orina.
[Leer más]
Preocupa a la Asociación de Restaurantes del Paraguay el déficit de talento humano para el sector gastronómico. Esta es la razón por la que se está llevando adelante una feria de empleo, en alianza con el Ministerio del Trabajo.
[Leer más]
Cientos de fieles están apostados en las adyacencias del estadio del club Cerro Porteño, en el barrio Obrero de Asunción, para celebrar la ceremonia de beatificación de Chiquitunga, que se inicia a las 14:00.
[Leer más]
Los adultos mayores y las personas con discapacidad podrán retirar sus acreditaciones previamente solicitadas a través de la web hasta mañana a las 17:00 en el ex Seminario Metropolitano. El evento será el sábado en la Olla Azulgrana.
[Leer más]
El presidente del BCP y la ministra de Hacienda dieron hoy una conferencia de prensa para explicar que la creación de una Superintendencia de Jubilaciones será solo para controlar a las cajas y no tocar el dinero en ellas, como acusan sus detractores.
[Leer más]
El TSJE dio a conocer la cifra oficial de paraguayos que votaron en el extranjero en estas elecciones. Hubo casi la mitad menos y cada voto costó, en promedio, G. 100.00 para el Estado. Hablan de reforma para poder votar vía internet.
[Leer más]
“Estoy muy contento, muy emocionado”, expresó Vidal Vera, de 84 años, tras depositar su voto en su domicilio. La Justicia Electoral implementa este domingo el programa “Voto en Casa”, dirigido a personas con discapacidad o dificultad de movilidad.
[Leer más]
La Dirección de Empleo del Ministerio de Trabajo y empresas privadas hicieron este jueves una feria de vacancias para idóneos en farmacia y enfermeras. Más de 300 personas pugnan por 90 vacancias en total.
[Leer más]
Militantes del Frente Guasu se manifestaron este viernes frente a la sede central de la Justicia Electoral, en Asunción, y cerraron la avenida Eusebio Ayala de manera intermitente. Protestan por la exclusión del conglomerado de las Juntas Cívicas.
[Leer más]
El año lectivo comienza con unas 300 instituciones en situación crítica, según confirmó la viceministra de Educación, María del Carmen Giménez. Varias escuelas tuvieron que postergar el inicio de clases por obras inconclusas.
[Leer más]
El miércoles a las 06:00, miles de taxistas irán en caravana a través de las principales calles de la capital hasta el Congreso, en protesta contra Uber. También se manifestarán en las principales cabeceras departamentales.
[Leer más]
Referentes del sector madera y cereales señalan que el paro adoptado por la Federación de Camioneros ya está generando fuertes pérdidas económicas. Ya no se produce por la falta de materia prima y se incumplen contratos, lo cual genera multas, dicen.
[Leer más]
El lago Ypacarai volvió a tomar protagonismo este domingo, pero no precisamente por los visitantes que llegaron hasta allí para refrescarse o pasar el día, sino más bien por la presencia de una espuma verde en la zona de la playa de San Bernardino.
[Leer más]
Muchas personas de manera inconsciente se dieron hoy un nocivo chapuzón en las contaminadas aguas del Lago Ypacaraí, que en sus costas en la Ciudad de San Bernardino presentaba la espuma verde, signo de una de las peores condiciones del agua.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción confirmó a través de un comunicado que construirá una calle nueva en la zona del Parque Pavetti. Esta tiene el cartel de “pública”, pero será para el acceso a un condominio privado. Clima de tensión se vive en el sitio.
[Leer más]
La cantidad de desechos acumulados luego de las precipitaciones de ayer en la calle Yuasy’y, de Asunción son el resultado de un sumidero que la Municipalidad está reparando hace un mes, la falta de recolección de basura y la inconsciencia ciudadana.
[Leer más]
Vecinos del barrio San Pablo reclamaron que la Essap no da soluciones concretas a un problema que arrastran hace 30 años pero que se intensificó en los últimos cinco. La cloaca hace apestar la zona y las alimañas proliferan sin control.
[Leer más]
La jornada electoral en Emboscada se desarrolla sin inconvenientes, en unos comicios que buscan suplir al anterior intendente que pereció en un trágico accidente de tránsito.
[Leer más]
La procesión náutica se realizó esta mañana en el río Paraguay, Bahía de Asunción. La misma fue encabezada por lancheros y el catamarán con la participación de gente de la Chacarita y de las inmediaciones de la Costanera.
[Leer más]
Una calle del barrio Tembetary de Asunción está hecha un riacho de cloaca desde hace una semana. Los vecinos aseguran que ya notificaron en varias ocasiones a la Essap y no hay respuestas. El olor es ya nauseabundo en toda la zona.
[Leer más]
La señora Julia Silva, madre del suboficial de Policía Gustavo Florentín, declaró hoy ante la Fiscalía y reiteró las denuncias sobre presiones de altos mandos para que su hijo asuma la culpa en la muerte del dirigente liberal Rodrigo Quintana.
[Leer más]
Funcionarios de la ANDE iniciaron un paro paulatino de sus actividades en reclamo de mejoras salariales. Esta medida se extiende con los contratistas de la empresa. Garantizan que no se cortará la energía eléctrica por falta de pago.
[Leer más]
El ministro de Industria, Gustavo Leite, afirmó que la cartera a su cargo es un ministerio de políticas públicas y no de políticas partidarias. También dijo que los importadores de vehículos que protestaron en el ente “llevaron al cáncer de Marito”.
[Leer más]
Los miembros de la Asociación de Importadores de Vehículos Usados se manifiestan frente al Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Temen que el ministro Gustavo Leite firme un acuerdo para prohibir la importación de vehículos usados de Chile.
[Leer más]
En lo que va del año ya se registraron 44 feminicidios. Para llamar la atención sobre la cifra y la impunidad que rodea a muchos de estos casos, un grupo de mujeres sorprendió a quienes llegaban al Palacio de Justicia, con una performance en su explanada.
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo organiza la feria de empleos número 37 en lo que va del año. Esta vez es en el local del Colegio Las Residentas, en Zeballos Cué, y se ofertan unos 160 puestos. La actividad se realizará hasta las 13:00.
[Leer más]
Esta mañana se realizó una “jornada de protesta” en la sede central de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que se sintió con mayor fuerza en las cajas y generó una extensa cola en la única habilitada para el cobro de facturas.
[Leer más]
Este domingo se realizó el “Terraza Rapé”, un evento anual en donde personas recorren las azoteas de edificios históricos y disfrutan de espectáculos variados.
[Leer más]
FERNANDO DE LA MORA. Un ómnibus de la Línea 49 fue tragado por la ruta Mariscal Estigarribia, a la altura de Etienne. No se registraron heridos entre los pasajeros del colectivo, que iba con destino a San Lorenzo.
[Leer más]
Funcionarios del Hospital de Clínicas llegaron a un acuerdo con las autoridades sobre el presupuesto del año 2018 y decidieron levantar la huelga tras la promesa de una ampliación presupuestaria.
[Leer más]
Ciudadanos de Capiatá protestan en la mañana de este sábado porque la doble avenida Coronel Toledo ahora es sentido único, por orden municipal. Aseguran que este cambio unilateral y sin consultarles, crea un caos en la ciudad.
[Leer más]
Un numeroso grupo de trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se encuentra protestando frente al Congreso para exigir que se repongan G. 116.000 millones que fueron recortados del presupuesto para el año que viene.
[Leer más]
Esta mañana se rindió homenaje a los desaparecidos durante la dictadura. Recordaron además a los cuatro primeros que ya fueron encontrados e identificados. El acto se desarrolló en la Plaza de los Desaparecidos.
[Leer más]
Casi 500 personas se acercaron hoy a la feria de empleos realizada en la Expo de Mariano Roque Alonso. Existen unos 300 puestos laborales disponibles. Los interesados no pagan entrada a la expoferia.
[Leer más]
Los campesinos que marchan sobre Asunción este martes volvieron a la Plaza de Armas, frente al Congreso, tras caminar por varias calles de la ciudad y generar un caos en el tráfico. Allí permanecerán por tiempo indefinido.
[Leer más]
La Policía logró detener a dos hombres que ofrecían partes de una moto denunciada como robada a través de grupos de clasificados en Facebook. La víctima del robo posibilitó el procedimiento al identificar las partes de su biciclo en las redes.
[Leer más]
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, adelantó que anunciará el próximo 10 de julio la decisión sobre si buscará o no la Presidencia en 2018. El jefe comunal es una de las figuras más representativas de la oposición.
[Leer más]
Un registro cloacal volvió a romperse este jueves sobre Primer Presidente casi Sacramento, en Asunción. El hedor en la zona es intenso. La red cloacal colapsó nuevamente, como ocurrió en marzo pasado. Essap nada hizo para solucionar el problema.
[Leer más]
Emergencia Nacional habilitó este jueves uno de sus refugios para que las personas indigentes se protejan del frío. El ente les brinda comida y camas para que pasen la noche. El operativo se activa cuando la temperatura es inferior a 10ºC.
[Leer más]
“Las grandes inundaciones que afectan a Ñeembucú y parte de Misiones son realmente catastróficas. La situación es muy grave”, expresó el presidente de la ARP, Luis Villasanti. Las pérdidas serán cuantiosas incluso hasta el año que viene.
[Leer más]
La organización Hábitat para la Humanidad invita a voluntarios que deseen ayudar a construir cuatro casas en Limpio entre el 22 y el 26 de mayo. Las inscripciones van hasta hoy. Los beneficiarios son personas de escasos recursos.
[Leer más]
En la calle Obispo Marco Antonio Maíz en su intersección con Gral. Santos, Barrio San Vicente de Asunción, hay una pérdida de agua de la Essap, la cual se suma a la cloaca que riega la zona con olor nauseabundo. Tampoco funcionan semáforos en este cruce.
[Leer más]
Yataity del Norte, Santaní y Pilar fueron las zonas más severamente afectadas por la tormenta del miércoles. La Secretaría de Emergencia ya asistió a aproximadamente 80 familias en total a nivel país, según el ministro Joaquín Roa.
[Leer más]
Los pobladores de San Javier de Misiones que fueron afectados por la fuerte tormenta de la semana pasada reclaman la poca asistencia recibida hasta la fecha. También denuncian la presencia de avivados que reciben insumos pero no los necesitan.
[Leer más]
Los pronósticos indican lluvias y tormentas eléctricas, que afectarían a varios departamentos, para todo el fin de semana. Los chaparrones irían intensificándose desde el sábado de tarde y el ambiente seguirá cálido y húmedo.
[Leer más]
Un grupo de vendedores de pasajes de las agencias ubicadas en la Terminal de Ómnibus de Asunción exigió esta mañana que la fiscalía levante la restricción de acceso a la zona que se quemó la semana pasada en un incendio.
[Leer más]
Las pruebas de ingreso al Instituto de Educación Superior de Educación Policial se iniciaron esta mañana con la evaluación física. Más de 350 jóvenes deben volver a rendir esta mañana luego de haberse detectado un fraude en el primer intento.
[Leer más]
La Dirección de Empleo del Ministerio de Trabajo y la Fundación Paraguaya realizan este jueves, hasta las 12:00, una feria de empleo para emprendedores. Es decir, para personas que quieran convertirse en vendedores de diferentes marcas.
[Leer más]
En el Materno Infantil de Loma Pytã será habilitado un albergue para madres llamado “Kunu'u” el próximo 8 de marzo. El lugar estará destinado a mujeres embarazadas que viven lejos del hospital y mamás que tengan niños internados.
[Leer más]
Casi 350 alumnos de la escuela Ignacio A. Pane del barrio Republicano de Asunción no tienen otra que dar clases en la parroquia San Pedro y San Pablo a raíz de la clausura de 12 aulas en la institución por riesgo de derrumbe.
[Leer más]
Debido a la declaración de la alerta sanitaria, el Ministerio de Salud insta a vacunarse contra la fiebre amarilla y recuerda que esta dosis dura toda la vida, por lo que una sola es necesaria para evitar contraer la enfermedad.
[Leer más]
Por motivos de seguridad, la ambulancia y el personal del SEME de Lambaré opera desde este viernes en el policlínico municipal de dicha ciudad. Un mes atrás los raudales casi arrastraron el puesto anterior.
[Leer más]
Adrián Salas y Claudio Bacchetta fueron electos como representantes de los abogados ante el Consejo de la Magistratura. El primero consiguió su segunda reelección para el cargo que ostenta desde 2012.
[Leer más]
Todos los viernes, los asegurados del IPS a partir de 60 años pueden participar de la hidrogimnasia en el local de FIPSA, ubicado en el barrio Trinidad. Los adultos mayores acuden para disfrutar con amigos, divertirse y mejorar su calidad de vida.
[Leer más]
En 2016, los pedidos de auxilio al Sistema 911 se vieron entorpecidos por alrededor de cuatro millones de llamadas de broma, insultos, pedidos de información o números equivocados. Menos del 10% del total fueron denuncias reales.
[Leer más]
Miembros de la Federación Campesina se concentran frente al Ministerio del Interior para repudiar el último desalojo en Guahory y al ministro Tadeo Rojas. Anuncian una serie de manifestaciones a nivel país.
[Leer más]
El “extremo calor” que llegó para quedarse en este verano también requiere medidas extremas de cuidado para no poner en riesgo incluso la vida. Médicos recomiendan rever hábitos de alimentación, hidratación y otros aspectos de rutina.
[Leer más]
Una vecina de la zona norte de la ciudad de Fernando de la Mora denuncia que sobre la avenida Mariscal López fluye agua servida o de cloaca a causa de un registro de desagüe pluvial en mal estado y con la tapa dañada.
[Leer más]
Los dueños de los vehículos que terminaron en un arroyo en Lambaré estaban en una reunión familiar cuando sus autos fueron arrastrados. Dos móviles más quedaron destrozados por el raudal, totalizando una pérdida de casi G. 200 millones para la familia.
[Leer más]