China enfrenta críticas por parte del extranjero sobre su gestión de la epidemia, especialmente por los intentos iniciales de responsables de Wuhan de disimularla.
[Leer más]
La estrella ‘pop’ del piano lanzó su versión de las Variaciones Goldberg, una "maravillosa composición" para "remediar" la locura de la era COVID.
[Leer más]
Además, desde el IPS también se encuentran trabajando para la ejecución de un subsidio para los trabajadores formales de los sectores citados que se encuentran en cesación de empleo o simplemente ya perdieron su puesto.
[Leer más]
El nuevo foco de coronavirus, que infectó a 256 personas en Pekín a principios de junio está "controlado", dijeron este miércoles las autoridades, pero el miedo se mantiene ante el riesgo de una transmisión de la infección.
[Leer más]
Con más de 8,5 millones de contagiados y más de 450 mil muertos al 19/6, la pandemia del coronavirus ingresó en una fase de rebrotes que preocupa al mundo. Hacemos un repaso de la situación en el mundo y en lo nuevo en torno a las formas de contagio y ...
[Leer más]
Australia afirmó el viernes ser víctima de un importante ciberataque de un "actor estatal" contra los sistemas informáticos del gobierno, varias administraciones y empresas, y que según la prensa podría ser obra de China.
[Leer más]
La pandemia continúa arreciando en Sudamérica, en especial en Brasil, que se convirtió en el segundo país del mundo más afectado por el nuevo coronavirus después de Estados Unidos.
[Leer más]
El virólogo jefe del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Wu Zunyou, dijo que ”esto no quiere decir que no vaya a haber nuevos casos mañana. Pero serán cada vez menos numerosos”.
[Leer más]
El agente fiscal Osmar Legal, a cargo de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, solicitó al Juzgado Penal de Garantías el embargo preventivo sobre los bienes de Ramón González Daher y su hijo, Fernando González Karjallo, en ate...
[Leer más]
Un brusco rebrote del COVID-19 en Pekín ha frenado en seco el retorno a la actividad económica en la capital china y ha afectado duramente a bares, restaurantes y actividades deportivas.
[Leer más]
Acotó que hoy están abocados en continuar con los procesos que tienen la autorización de la comisión e iniciar otros nuevos. “Hicimos un fuerte análisis y autocrítica, estamos iniciando procesos que esperamos que terminen satisfactoriamente”.
[Leer más]
Autoridades de China y Noruega se reunieron el martes y concluyeron que el salmón noruego no parecía ser la causa del brote del virus detectado en el mercado mayorista de Xinfadi.
[Leer más]
El gigante asiático no confirmó bajas, pero una fuente militar india dijo que hubo víctimas en ambos bandos tras “combates cuerpo a cuerpo”.
[Leer más]
Los menores de 20 años tienen la mitad de posibilidades de contraer COVID-19 que el resto de la población, según un estudio publicado el martes que sostiene que cuatro de cada cinco jóvenes no presentan síntomas.
[Leer más]
China reportó el domingo la cifra más alta en varios meses de nuevos casos de coronavirus, avivando en el país temores de un rebrote de la pandemia, que sigue impactando fuerte en América, y con particular intensidad en Brasil, el segundo más afectado ...
[Leer más]
En las últimas 24 horas se registraron 2.472 nuevos contagios, lo que lleva el total a 187.427 personas infectadas desde el anuncio de los primeros casos en febrero pasado.
[Leer más]
El viernes, las autoridades retrasaron la vuelta a las escuelas primarias de Pekín y suspendieron los actos deportivos debido a la aparición de los tres primeros casos, tras dos meses sin detectarse ninguna infección por COVID-19.
[Leer más]
Hasta el momento, siete casos han sido relacionados con un mercado local de carne llamado Xinfadi, seis de ellos confirmados el sábado. Pero otros 45 casos, asintomáticos, han sido detectados tras realizarse tests el viernes a unos 2.000 empleados del ...
[Leer más]
El intendente de la ciudad señaló que lastimosamente muchos negocios debieron cerrar para cumplir en forma las medidas sanitarias que implican la cuarentena total. "Hay personas que se incomodaron por eso, pero tenemos que tener como prioridad la salud".
[Leer más]
Pekín, que quiere inmunizar cuanto antes a su población y granjearse el reconocimiento internacional, ayuda a sus empresas suministrando cepas de virus o con ayudas financieras, cuyo monto no se ha dado a conocer.
[Leer más]
Los trabajos de refacción se realizan en las áreas de consultorio, admisión, sanitarios, áreas de internados, urgencias, cocina, lavandería, cambio integral de sistemas eléctricos y se incluirá cambio de techos antiguos, pintura, cambio de pisos y otro...
[Leer más]
Las dos primeras potencias mundiales firmaron en enero una tregua en su guerra comercial, que desde 2018 se ha traducido en la imposición recíproca de aranceles aduaneros sobre bienes por centenares de miles de millones de dólares en el comercio bilate...
[Leer más]
El viceministro ruso Sergei Ryabkov se reunirá el 22 de junio en Viena con el enviado estadounidense Marshall Billingslea para recomenzar a negociar el tratado llamado Nuevo START, que expirará en febrero.
[Leer más]
Remunera a los usuarios cuando invitan a sus amigos a descargar la aplicación: hasta 20 dólares (17,6 euros) por cada nueva persona y dependiendo de su actividad en la plataforma.
[Leer más]
La nota va del 1 al 10 y puede cambiar de un día a otro en función de las actividades de cada persona, por ejemplo, beber un vaso de licor chino, resta puntos, dormir suma.
[Leer más]
El presidente de EEUU está "disgustado" con China por su plan de imponer una ley de seguridad en Hong Kong y tiene dudas sobre el futuro del territorio como centro financiero global si eso continúa adelante, afirman.
[Leer más]
La pandemia dejará 11,5 millones de nuevos desempleados en 2020 en América Latina, un aumento de 3,4 puntos porcentuales, lo cual llevará el número total de desocupados a 37,7 millones de personas, según un informe de CEPAL.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Juliette concurrió a casa allanada en Caacupé, según Fiscalía; Un laboratorio chino cree poder detener la pandemia “sin vacuna”; César Diésel fue electo como nuevo ministro de la CSJ.
[Leer más]
Un medicamento en fase de prueba en la prestigiosa Universidad de Pekín “Beida” permitiría no sólo acelerar la curación de los enfermos, sino también inmunizar temporalmente contra el COVID-19.
[Leer más]
El viernes, el gobierno de Trump anunció una serie de medidas que buscan dejar fuera del mercado global de semiconductores a Huawei, considerado por Washington como una amenaza para la seguridad nacional.
[Leer más]
Según los reportes, varios funcionarios estadounidenses acusan a los piratas de estar vinculados al gobierno chino. La advertencia será emitida en los próximos días.
[Leer más]
Este dispositivo es el último ejemplo hasta ahora del masivo recurso en China a nuevas tecnologías para intentar controlar a un virus que oficialmente ha contaminado en el país a 83.000 personas, causando 4.633 muertos.
[Leer más]
Se trata del primer caso reportado desde el 3 de abril. El afectado es un hombre de 89 años que reside en el distrito de Dongxihu, ubicado en el noroeste de Wuhan, según las autoridades locales.
[Leer más]
No hay ceremonia en la iglesia, ni champán, ni banquete para 200 personas, pero en cambio, los novios están acompañados por miles y hasta millones de espectadores en línea.
[Leer más]
Unos 20,5 millones de empleos se perdieron en abril en Estados Unidos, llevando la tasa de desempleo del 4,4% al 14,7%, según el primer informe oficial que registra el impacto del cierre de fábricas, tiendas y restaurantes.
[Leer más]
El aumento de las tensiones hace que los inversores teman que Pekín, principal importador de oleaginosas estadounidenses, no haga grandes pedidos a pesar de un acuerdo comercial preliminar
[Leer más]
El diplomático recibió la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz”, en un acto que lideró el canciller Antonio Rivas, en nombre del Gobierno Nacional.
[Leer más]
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al menos 1.600 millones de personas podrían perder sus empleos debido al confinamiento y a la consecuente recesión histórica.
[Leer más]
Esta declaración pública se produce después de que el presidente Donald Trump dijera que no descartaba reclamar una compensación a Pekín por la epidemia de coronavirus.
[Leer más]
Sudán del Sur es uno de los paraísos de la fauna y la flora africanas, un lugar de una increíble biodiversidad, entre las junglas tropicales y los desiertos áridos y desolados del continente.
[Leer más]
Según los nuevos presupuestos, adoptados el viernes en el consejo de ministros y que serán sometidos al Parlamento, la tercera economía de la zona euro tendrá una fuerte recesión este año, con una caída del Producto Interior Bruto (PIB) de 8%.
[Leer más]
China reveló a la OMS la existencia de un foco de casos de neumonía en Wuhan, en la provincia de Hubei, el 31 de diciembre. En aquel momento había 44 casos registrados oficialmente, incluidos 11 que contrajeron una forma grave de la neumonía.
[Leer más]
En Alemania, las autoridades federales encargadas de la certificación de vacunas aprobaron el miércoles ensayos clínicos en humanos por parte del laboratorio alemán BioNTech.
[Leer más]
Empezará a las 00H00 GMT del domingo y lo presentarán tres figuras de la televisión estadounidense: Jimmy Fallon, Jimmy Kimmel y Stephen Colbert.
[Leer más]
El gobierno estadounidense afirma que no descarta que el nuevo coronavirus haya salido de un laboratorio de Wuhan que estudia tipos de coronavirus en murciélagos.
[Leer más]
El número diario de nuevas muertes se ha reducido desde hace semanas hasta un solo fallecido anunciado el lunes por el ministerio de Salud, y cero el martes.
[Leer más]