Se cumplen 120 años del día que se organizó y disputó el primer partido de fútbol que se haya registrado como crónica en la prensa nacional en Paraguay.
[Leer más]
Concejales de Cerrito Ñeembucú presentaron el pasado lunes una nota a la lntendencia Municipal solicitando el expediente del terreno adquirido por el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, en la zona de la playa Laguna Sirena, en el cual ...
[Leer más]
Actualidad » Dando continuidad al fortalecimiento turístico en diferentes puntos del país, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) habilitó en la localidad de Cerrito, Ñeembucú, dos nuevas posadas turísticas, un Centro de Informaciones y un mirador...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Este miércoles fue inaugurado el Complejo Turístico Cerrito, que cuenta con un centro de informaciones y un mirador sobre el emblemático Lago Sirena, en la localidad de Cerrito, departamento de Ñeembucú. La comunidad de...
[Leer más]
Cerrito, distrito ubicado a 110 kilómetros al sureste de Pilar, busca ser un destino para el turismo. Todo es natural en este punto escondido del país. Cuenta con las mejores y más hermosas playas, además de atractivos como islas de aguas transparentes...
[Leer más]
Cerrito, distrito ubicado a 110 kilómetros al sureste de Pilar, busca ser un destino para el turismo. Todo es natural en este punto escondido del país. Cuenta con las mejores y más hermosas playas, además de atractivos como islas de aguas transparentes...
[Leer más]
Numerosas familias de Cerrito quedaron con sus casas sin techo por efectos de un temporal registrado en la madrugada de ayer. La caída de árboles afectó el tendido eléctrico y dejó sin luz zonas del distrito y de Laureles.
[Leer más]
El fenómeno climático también dejó sin energía eléctrica a la zona por varias horas, debido a la caída de las torres del tendido de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
[Leer más]
Numerosas familias de Cerrito quedaron prácticamente con las manos vacías luego de que el temporal de esta madrugada haya destechado sus viviendas. Tres compañías de esa localidad y de Los Laureles se encuentran sin energía eléctrica debido a que árbol...
[Leer más]
El temporal se produjo en la madrugada de este miércoles y dejó viviendas sin techo, además de árboles caídos y cortes de energía eléctrica.
[Leer más]
Según los reportes preliminares, se registraron casas destechadas y árboles caídos en algunas zonas de Cerrito, Ñeembucú, distante a 120 kilómetros de Pilar, la capital departamental. Se trató de u…
[Leer más]
La Contraloría identificó 30 intendencias que impunemente rechazan rendir el uso de los fondos de Itaipú que reciben en royalties y en Fonacide. Diez jefes municipales son reincidentes e incluso blanqueados y protegidos en la Cámara de Diputados. Pese ...
[Leer más]
En el Poder Legislativo no solo se sellan pactos para evitar juicios políticos, también se tejen alianzas para evitar que intendentes municipales acusados de hechos de corrupción sean sometidos a intervención y a investigación para dilucidar los graves...
[Leer más]
La Cámara de Diputados salvó este martes a 12 intendentes de distintas localidades de ser destituidos o de que sus administraciones sean intervenidas. De 15 solicitudes de intervención, solo se aprobaron tres conformaciones de comisiones especiales par...
[Leer más]
La Cámara de Diputados salvó este martes a 12 intendentes de distintas localidades de ser destituidos o de que sus administraciones sean intervenidas. De 15 solicitudes de intervención, solo se aprobaron tres conformaciones de comisiones especiales pa...
[Leer más]
Concejales opositores y ciudadanos indignados de municipios intervenidos de Ñeembucú, denuncian que el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR, cartista), prometió impunidad a todos los jefes municipales en el marco del pacto entre co...
[Leer más]
La Cámara de Diputados dio entrada oficial en la última sesión ordinaria, del miércoles, a los pedidos de intervención de los municipios de San Antonio y Juan E. O’Leary. Ambos distritos son administrados por intendentes liberales llanistas.
[Leer más]
La Cámara de Diputados analizará en su sesión ordinaria de mañana la creación de dos nuevos municipios en el departamento de Canindeyú, zona fronteriza con Brasil y con fuerte influencia del narcotráfico. El tratamiento de los proyectos de distritación...
[Leer más]
La Cámara de Diputados tratará en la sesión de hoy, a partir de las 08:30, la integración de dos comisiones especiales que se encargarán de analizar los pedidos de intervención municipal de los distritos de Maracaná (Dpto. de Canindeyú) y Cerrito (Ñeem...
[Leer más]
La Contraloría actualizó su lista de 112 intendencias y dos gobernaciones que se niegan a rendir cuentas sobre el uso del dinero de Fonacide y Royalties de Itaipú que recibieron en 2019.
[Leer más]
A pedido del líder de la bancada cartista Basilio “Bachi” Núñez, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la conformación de la comisión especial que estudiará la intervención de la Municipalidad de José Falcón, administrada por Delia Ramírez (ANR). H...
[Leer más]
CERRITO, Ñeembucú. David Cabral, fiscal de Laureles, encabezó un allanamiento a la Municipalidad de Cerrito, administrada por el intendente Patricio Ayala (ANR), quien está investigado por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos. D...
[Leer más]
CERRITO, Ñeembucú. David Cabral, fiscal de Laureles, encabezó un allanamiento a la Municipalidad de Cerrito, administrada por el intendente Patricio Ayala (ANR), quien está investigado por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos. D...
[Leer más]
CERRITO, Ñeembucú. David Cabral, fiscal de Laureles, encabezó un allanamiento a la Municipalidad de Cerrito, administrada por el intendente Patricio Ayala (ANR), quien está investigado por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos.
[Leer más]
CERRITO. David Cabral, fiscal de Laureles, encabezó un allanamiento a la Municipalidad de Cerrito, administrada por el intendente Patricio Ayala (ANR), quien está investigado por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos.
[Leer más]
La Cámara de Diputados tiene en sus manos tres pedidos de intervenciones municipales pendientes de tratamiento para los municipios de: Maracaná, Cerrito y el nuevo pedido para la intendencia del distrito de José Falcón.
[Leer más]
La alianza entre colorados y llanistas buscará archivar esta semana otro grupo de pedidos pendientes de intervenciones municipales. La semana pasada blanquearon a siete intendentes acusados por supuestas irregularidades.
[Leer más]
Siete de 12 concejales aprobaron el pedido de intervención a la Municipalidad de Cerrito, Ñeembucú, a cargo de Patricio Ayala (cartista). El titular de la Junta Huber Riveros (ANR, Añetete) citó una lista de irregularidades.
[Leer más]
Concejales de la ciudad de Cerrito, Ñeembucú, pidieron la intervención de la administración del intendente Patricio Ayala, correspondiente a los años 2015-2018. Los ediles alegan presuntas irregularidades en su gestión.
[Leer más]
Dos casas dañadas y seis columnas de la ANDE caídas fue el resultado de un temporal en Ñeembucú. Los distritos más afectados son Cerrito y Villalbín. En Misiones, Itapúa y Caaguazú también hubo torrenciales lluvias.
[Leer más]
Agua, sol, playa y música mostrará la localidad de Cerrito, Ñeembucú en la 9na. Edición del Festival Lago Sirena, con un atractivo escenario flotante este 29 de diciembre a las 21:00 en la playa del mismo nombre.
[Leer más]
Entre solicitadas y noticias varias, el periódico La Democracia publicó el 27 de noviembre de 1.901 la primera crónica conocida del que llegaría a ser el deporte más popular a lo largo y ancho de la República; el primer encuentro y su repercusión, el c...
[Leer más]
El intendente de Cerrito, Patricio Ayala (ANR), anunció que colocarán redes para tratar de evitar que los peces conocidos como palometas (parecidos a las pirañas) se acerquen a las personas que acuden a la playa de dicha localidad del departamento de Ñ...
[Leer más]
El intendente de Cerrito, Patricio Ayala señaló que hasta ahora no están consiguiendo las redes para instalar por lo menos unos 500 en las playas contra las pirañitas y rayas. Dijo que las pirañitas aparecieron porque las personas tiraron comidas al agua.
[Leer más]
ÑEEMBUCÚ.-Con el objetivo de evitar el ingreso de pirañas a las playas de Cerrito, se colocarán redes por 500 metros en un inicio. Patricio Ayala, intendente del municipio manifestó que se utilizará la conocida media sombra.
Semanas atrás se r...
[Leer más]
A fin de evitar el ingreso de pirañas a las playas de Cerrito se colocarán redes por al menos 500 metros, en principio. Como acción de emergencia, en primer lugar usarán la conocida media sombra, informó el intendente Patricio Ayala.
[Leer más]
Marie Céspedes advirtió en su cuenta de Facebook sobre diversos ataques de pirañas en el Lago Sirena de Cerrito, Ñeembucú. La mujer, junto a tres miembros de su familia, fueron víctimas de mordeduras en los pies por parte de estos peces, por lo que den...
[Leer más]
A solo siete horas de Asunción y a dos horas de Pilar, en el departamento de Ñeembucú, se encuentra Cerrito, con su Lago Sirena sobre el río Paraná. Es un lugar aún poco conocido, pero los que llegan hasta ese sitio juran volver cada año. Ya es conside...
[Leer más]
Este valor natural de Ñeembucú podría desaparecer si se concreta la obra, denuncian pobladores, sorprendidos por la cesión del terreno que hizo la Municipalidad. Cultura anuncia una intervención.
[Leer más]
La declaración jurada de bienes que la Constitución exige a todos los que reciben remuneraciones del Estado nunca sirvió a los fines que se pretendieron al imponerla. Se trata de una herramienta de control que se emplea en todas partes, para que, en ca...
[Leer más]
Ayer venció el plazo para que los intendentes electos presenten sus declaraciones juradas de bienes. Hasta este viernes a las 11:00 fueron 233 los que cumplieron, informó la Contraloría. Los infractores se exponen a multas incluso suspensión de salarios.
[Leer más]