VILLARRICA. Canción a Chiquitunga se denomina el material audiovisual dedicado a la beata guaireña María Felicia de Jesús Sacramentado, preparado por el grupo Nueva Era de esta capital departamental. La Canción se encuentra dentro del álbum “Bello Porv...
[Leer más]
VILLARRICA. Un gran festival artístico denominado “Serenata a Villarrica”, se tiene previsto para las 20:00 de mañana sábado frente a la municipalidad de esta ciudad. El evento será en el marco la edición número 56 de la tradicional Festival de la Raza...
[Leer más]
De entrevistas por la mañana, recién llegado nada más de otra ciudad, donde se había reunido para concretar su presencia en un festival, entre ensayos y ajustes del show. Así vive el requintista, cantante y compositor paraguayo Roscer Díaz a las puerta...
[Leer más]
La Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE) impulsa una jornada de conversatorios y talleres para el próximo jueves 25 de julio en el instituto artístico municipal Casa de la Cultura. La entrada será totalmente libre y gratuita. La...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro FIL Asunción continúa hoy con una agenda llena de actividades, donde sobresalen los lanzamientos de obras de autores nacionales, entre novelas, memorias y cuentos, como también momentos musicales y charlas. El evento se...
[Leer más]
La décima edición de la “Noche de galerías” convoca hoy a una importante cantidad de personas, que llegan a las exposiciones a través de los buses gratuitos y también por cuenta propia. En tanto, en la Alianza Francesa se celebra la Fiesta de la Música...
[Leer más]
Este sábado 22 de junio tendrá lugar la edición 2024 de “La Fiesta de la Música” en la Alianza Francesa de Asunción (Mariscal Estigarribia 1039 e/ Estados Unidos y Brasil), con más de 20 artistas locales. La cita es de 16:00 a 23:00, con acceso libre y...
[Leer más]
La Fiesta de la Música tendrá este sábado 22 una nueva edición en la Alianza Francesa de Asunción, con una serie de conciertos gratuitos que se llevarán a cabo desde las 16:00 y hasta las 23:00 en distintos escenarios. Rock, folclore, indie pop, jazz y...
[Leer más]
El espacio cultural Estación del Arte, ubicado en la ciudad de Presidente Franco (Alto Paraná) inaugurará este viernes su ciclo de conciertos que, hasta el próximo mes de agosto, ofrecerá música en vivo con artistas de Paraguay, Brasil y Argentina. El ...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Requintistas se prepara para realizar este sábado 18 el primer Festival Nacional del Requinto, con una gala en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, desde las 20:00. Además, a lo largo del día, en la sala Baudilio Alió del m...
[Leer más]
El primer trimestre del año trajo una variada cartelera musical para conquistar los corazones de los oyentes paraguayos. Variada, creativa y atrapante, así son los nuevos lanzamientos del mes.
[Leer más]
Asociación Paraguaya de Requintistas APR dio a conocer oficialmente su entidad con un concierto y homenajes a sus emblemáticos representantes como Rigoberto Arevalo y Juan Cancio Barreto el martes 21 de noviembre en Salemma, San Lorenzo.
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Requintistas, recientemente conformada con destacados exponentes locales de este instrumento, será presentada hoy en un concierto gratuito en el salón Pykasu del Fuente Shopping. También anunciarán la celebración del Festival...
[Leer más]
La nueva fecha del ciclo de música popular paraguaya "Folcloreando", se realizará este viernes 13 de octubre desde las 22:00 horas en el Bosque de los Artistas, sito en España c/ General Santos.
[Leer más]
Este viernes 13 de octubre, a las 22:00, tendrá lugar una nueva fecha del ciclo de música popular paraguaya “Folcloreando”, en el Bosque de los Artistas (España c/ Gral Santos). En esta ocasión se presentarán Mbaraka Trio y Vicky Díaz. Las entradas gen...
[Leer más]
El trío folklórico instrumental de guitarras Panchi & Che Valle concluyó con éxito su gira musical por toda Argentina, que abarcó una serie de emocionantes conciertos y enriquecedoras charlas en espacios culturales y universidades nacionales. La intens...
[Leer más]
El dúo Purahéi Soul y la cantante y compositora Lucero Sarambí se presentarán hoy en el marco de la segunda fecha del ciclo Folcloreando, que se realizará en El Bosque de los Artistas (Avda. España c/ Gral. Santos), desde las 22:00. Entradas a G. 40.000.
[Leer más]
El ciclo de música popular paraguaya “Folcloreando” volverá a realizarse a partir de hoy y se extenderá por todos los viernes del mes en El Bosque de los Artistas (Avda. España c/ Gral. Santos), a partir de las 22:00. Entradas a G. 40.000.
[Leer más]
La segunda edición del ciclo de música popular paraguaya denominada Folcloreando, se realizará mañana viernes 8 de septiembre en el Bosque de los Artistas, sito en España casi General Santos, a partir de las 22:00 horas.
[Leer más]
Este viernes 08 de septiembre arrancará la segunda edición del ciclo “Folcloreando”, con una serie de conciertos de artistas exponentes de ritmos paraguayos. Los mismos se llevarán a cabo todos los viernes de septiembre y octubre en “El Bosque de los A...
[Leer más]
Este viernes 08 de septiembre inicia la segunda edición del ciclo de música popular paraguaya “Folcloreando”, el cual propone una serie de conciertos a cargo de artistas que trabajan musicalmente con los ritmos paraguayos, pero que además transitan por...
[Leer más]
Este viernes 08 de septiembre inicia la segunda edición del ciclo de música popular paraguaya “Folcloreando”, el cual propone una serie de conciertos a cargo de artistas que trabajan musicalmente con los ritmos paraguayos, pero que además transitan por...
[Leer más]
Argentina y Brasil son los países que recibirán a partir de hoy a la gira de compatriotas artistas. Se trata del requintista Panchi Duarte y el dúo Che Valle, integrado por Martín Ortega en guitarra y Orlando Martínez en guitarrón, quienes visitarán di...
[Leer más]
“Pu Asy” es el nuevo trabajo discográfico del músico ovetense Martín Ortega, quien a través de arreglos originales y temas propios navega en las aguas de la música paraguaya. Su visión lo lleva hacia planos sonoros más melancólicos, algo que él abraza ...
[Leer más]
El guitarrista ovetense, Martín Ortega a través de sus redes sociales anunció que su albúm solista “Pu asy”, ya se encuentra disponible en todas las plataformas de música digital. La composición músical es un proyecto ideado y encaminado bajo la produc...
[Leer más]
El guitarrista y compositor Pedro Martínez comienza una nueva etapa de su trío con el sencillo “Mangoré”, que será parte de un nuevo EP. Pero también reafirma tres líneas de una carrera completa: la artística, la de investigador y docente. En esta entr...
[Leer más]
Destacadas agrupaciones folclóricas de distintas vertientes se reunirán el sábado 11 de marzo desde las 16:00 en la Estación Central de Ferrocarril para
[Leer más]
HOHENAU. Desde mañana y hasta el sábado se podrá vivir el magnífico espectáculo del Festival de Cuerdas, que por 15 años consecutivos se realiza en esta ciudad. Los conciertos se desarrollarán a partir de las 20:30, mañana jueves en el Centro Cultural ...
[Leer más]
Los organizadores preparan la edición XV del tradicional Festival de Cuerdas que se realiza cada año en la ciudad de Hohenau en Itapúa. En esta oportunidad, el espectáculo contará con músicos nacionales, de Argentina e Inglaterra, que estarán durante c...
[Leer más]
El Festival Internacional de Cuerdas de Hohenau celebrará su 15º edición junto con el 13º Campus de Guitarras. Charlas, clases, talleres y conciertos se desarrollarán en este marco, del 23 al 26 de febrero, con la presencia de maestros de Paraguay, Arg...
[Leer más]
El guitarrista Martín Ortega abre el camino de su futuro álbum presentando el sencillo “Alma bohemia”, una reinterpretación de la obra de Nino Palacios. El tema cuenta además con la colaboración del requintista Panchi Duarte.
[Leer más]
El guitarrista Martín Ortega abre el camino de su futuro álbum presentando el sencillo “Alma bohemia”, una reinterpretación de la obra de Nino Palacios. El tema cuenta además con la colaboración del requintista Panchi Duarte.
[Leer más]
Catorce proyectos paraguayos fueron elegidos por el Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas (Ibermúsicas), a partir de una convocatoria realizada por la Secretaría Nacional de Cultura. Giras, grabaciones de álbumes, oportunidades de formació...
[Leer más]
La sexta edición de la Noche de los Museos convoca a una importante cantidad de público en distintos espacios habilitados en el microcentro de Asunción como la Casa de la Independencia y el Centro Cultural Manzana de la Rivera. Paralelamente, el festiv...
[Leer más]
La séptima edición de la “Semana de la Cultura” se pondrá en marcha desde mañana, con una variada agenda que busca destacar al arte y al patrimonio cultural de Paraguay. Las actividades culminarán el sábado 19 con el festival #CelebráCultura2022, en la...
[Leer más]
La quinta edición del festival “Música paraguaya ha chamamé” se realizará esta noche en la ex Estación del Ferrocarril (Eligio Ayala c/ México), a partir de las 21:00. La cantante Myriam Beatriz organiza este evento, que reunirá a varios artistas parag...
[Leer más]
La séptima edición de la “Semana de la Cultura” se realizará del 14 al 19 de noviembre, con una variada agenda de actividades en Asunción y otras localidades del país. Además de un festival en la Plaza de la Democracia, este año se adhieren a la agenda...
[Leer más]
Este viernes 14 de octubre arranca la segunda edición del ciclo de música popular paraguaya “Folcloreando”, con una serie de conciertos de la mano de diversos artistas. La cita es en El Bosque de los Artistas (Av. España casi General Santos), a partir ...
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. El afamado Trío San Valentín de Villarrica, el escritor nepomuceno Juan Evangelista Aguiar y la profesora de danzas Elena Ledesma serán homenajeados durante la XXVIII edición del “Festival del País” que se realizará en el tinglado ...
[Leer más]
La fundación de la primera Asociación Paraguaya de Requintistas ya es un hecho. La misma nació a fin de potenciar el requinto en todo el país.
[Leer más]
La fundación de la primera Asociación Paraguaya de Requintistas ya es un hecho. La misma nació a fin de potenciar el requinto en todo el país.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. La Fiesta Creativa de Misiones culminó este domingo a la madrugada con mucho éxito. En la plaza Boquerón, en un amplio escenario desfilaron los artistas locales y nacionales de excelente nivel. Además, hubo feria de comidas típicas, ...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. Este sábado a partir de las 20:00 proseguirá la Fiesta Creativa de Misiones. La actividad se realiza desde ayer en la plaza Boquerón de San Juan Bautista. Habrá feria de comidas típicas, exposición de los microempresarios y emprended...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. En la plaza Boquerón de esta ciudad comenzó este viernes La Fiesta Creativa de Misiones. Se tiene exposición artesanal, artes plásticas, feria de emprendedores y de comidas típicas como batiburrillo y chorizo sanjuanino. Uno de los e...
[Leer más]
La plaza Boquerón de San Juan Bautista albergará hoy y mañana a la “Fiesta Creativa”, organizada por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi). Diversas charlas, cine, teatro y un gran concierto con artistas como Néstor Ló y los Caminante...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) presentó la cuarta edición de la Fiesta Creativa, que se realizará el viernes 25 y sábado 26 de marzo, en la ciudad de San Juan Bautista, capital del Departamento de Misiones. El acto se realizó e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este viernes 25 y sábado 26 será la «Fiesta Creativa» en la ciudad de San Juan Bautista donde se visualizará el talento del departamento de Misiones y el país. El evento es presentado por la Dirección Nacional de Propiedad Intele...
[Leer más]
El reconocido grupo musical guaireño estrenó un nuevo material audiovisual en plataformas digitales. Presentaron su propia versión de “Englishman in New York”, hecho por MusicZone Producciones Artísticas. El videoclip fue íntegramente grabado en la ciu...
[Leer más]
Docentes de las escuelas municipales de arte de Villarrica no están percibiendo sus salarios desde hace 6 meses y luego de constantes quejas el intendente Alejandro Aguilera (ANR, cartista) empezó a desembolsar algunos pagos del año pasado. Son 15 prof...
[Leer más]
El festival virtual “Arte Vivo”, organizado por la Secretaría Nacional de Cultura, sigue en marcha con una variedad de propuestas musicales. Se emitirá a partir de las 21:00 en la página de Facebook @culturapy y en Paraguay TV.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC), lleva adelante el Festival Virtual Arte Vivo Verano Cultural como medida de reactivación del sector artístico y cultural ante la covid-19. Todos los sábados y domingos a las 21:0...
[Leer más]
El festival virtual #ArteVivoVeranoCultural continúa este sábado 13 con puestas de danza y conciertos. En el marco de Ciclo de Creación II, una temporada dedicada exclusivamente a la creación y producción de piezas cortas de danza contemporánea en la q...
[Leer más]
Un nuevo aporte a la música paraguaya es “Amisturapá”, el disco que lanza hoy el músico y compositor Orlando Martínez, en el que presenta diez obras instrumentales propias desde su visión muy personal de la música y atravesadas por sus vivencias.
[Leer más]
El destacado requintista y docente habilitó su propio portal, donde video-cursos tutoriales de guitarra para aprender ritmos básicos y tradicionales.
[Leer más]
El autoconcierto es uno de los primeros intentos con los que el arte nacional busca darse un respiro en público. En el caso del segundo evento musical producido por Auto Teatro Show, en la Costanera, el requinto paraguayo entregó lo mejor de sí, a pesa...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El Día de la Amistad se puede celebrar todos los días con las personas que están incondicionalmente en las buenas y en las malas. Este año, teniendo en cuenta las medidas sanitarias que se deben adoptar debido a la pandemia, los festejos se realizan ...
[Leer más]
Las cuerdas de los requintos de Juan Cancio Barreto, Panchi Duarte, Roscer Díaz y Óscar Lezcano inundarán este fin de semana la Costanera de Asunción con tres noches seguidas de autoconcierto.
[Leer más]
  Cuatro destacados cultores del requinto participarán desde mañana y hasta el domingo en el Autoteatro Show de la Costanera de Asunción. La cita...
[Leer más]
Cuatro destacados cultores del requinto participarán desde mañana y hasta el domingo en el Autoteatro Show de la Costanera de Asunción. La cita está marcada para las 21:00.
[Leer más]
El estadio del club Sportivo Iteño se convertirá los días 31 de julio y 1 de agosto, en el escenario del auto concierto que prepara el Grupo Esencia, junto a la empresa JA Pro Audio.
[Leer más]
Con una función de la obra “Pinocho”, a las 18:00 y el concierto de Los Ojeda, a las 21:00, hoy abrirá sus puertas el Auto Teatro Show Costanera, con capacidad para 200 vehículos. Entradas en la Red UTS.
[Leer más]
Música, danza y teatro llegan a las casas para entretener al público durante esta cuarentena, a través de internet y de la TV. Hoy se podrá disfrutar del estreno de “Ventana abierta” y de una clase magistral de Marcelo Rojas.
[Leer más]
Nada que festejar! No hay actuaciones ni público. En un escenario silenciado por la cuarentena impuesta por el Covid-19, los músicos experimentan hoy el Día del Trabajador más triste de sus vidas. Una veintena de cantantes e instrumentistas cuentan en ...
[Leer más]
  Un abanico de propuestas culturales se ofrece desde hoy en los ciclos Nde rógape y en Cultura desde mi casa, que se desarrollan a través de red...
[Leer más]
Un abanico de propuestas culturales se ofrece desde hoy en los ciclos Nde rógape y en Cultura desde mi casa, que se desarrollan a través de redes sociales y plataformas digitales.
[Leer más]
Desde este viernes 1 de mayo, vuelve el espacio denominado Cultura desde mi Casa, desde las 20:00 horas por Paraguay TV HD. La conducción, de esta jornada musical, cuyo objetivo es mostrar lo que realizan en esta cuarentena sanitaria, los artistas naci...
[Leer más]
La salud de la escena musical se complicó tras la prohibición de los shows en vivo, ya que los principales ingresos vienen de los eventos. No obstante, artistas, productores u otros actores de la industria siguen en contacto, en este caso, sacando prov...
[Leer más]
La cuarentena para evitar el contagio del covid-19 se extiende, pero así también crecen las ofertas artísticas para disfrutar en casa y desde la web. Conciertos, charlas como también programas forman parte de las propuestas.
[Leer más]
Cada artista desde su casa, aportó su talento bajo el lema “La distancia nos acerca” para revivir una canción popularizada en 1974 por el grupo español “Los Diablos”.
[Leer más]
Cada artista desde su casa, aportó su talento bajo el lema “La distancia nos acerca” para revivir una canción popularizada en 1974 por el grupo español “Los Diablos”.
[Leer más]
Numerosas personas se concentran a estas horas en la Plaza de la Democracia (Nuestra Señora de la Asunción y Estrella), para disfrutar del Festival de la Cultura. La entrada es libre y gratuita.
[Leer más]
El domingo arrancan oficialmente las celebraciones que culminarán el 17, cuando se conmemorarán los 13 años de la promulgación de la Ley Nacional de Cultura, durante el gobierno del entonces presidente Nicanor Duarte Frutos.
La 4ª edición de la S...
[Leer más]
La industria de la creatividad y la cultura se fusionan en el evento Crea+Py, que va desde hoy hasta el sábado en el Centro de Convenciones del Shopping Mariscal. Participan figuras internacionales.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Mañana jueves 24 de octubre se inicia el primer mercado de industrias culturales y creativas del país, CREA+PY. El evento se extenderá hasta el sábado 26 en el Centro de Convenciones Mariscal de 8:00 a 23:00. En sus tres días contará con inv...
[Leer más]
La ciudad culta, capital del departamento de Guairá, celebrará hoy la noche noche gigante de la 38ª edición del Festival de la Raza. El encuentro musical se llevará a cabo en el estadio Ykua Pytã desde las 20:00.
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y el arpista Rito Pedersen ofrecerán un magnífico concierto en el marco del “XII Festival Mundial del Arpa”. El espectáculo será este viernes a las 20:30, en el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane”, sitio ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco del “XII Festival Mundial del Arpa”, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y el arpista Rito Pedersen darán un magnífico concierto este viernes a las 20:30 hs, en el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane” ubicado en Presid...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y el arpista Rito Pedersen ofrecerán un magnífico concierto en el marco del “XII Festival Mundial del Arpa”. El espectáculo será este viernes a las 20:30, en el Teatro Municipal de Asunción “...
[Leer más]
Con un destaque especial al centenario del nacimiento de Digno García, del 10 al 15 de septiembre se llevará a cabo la 12ª edición del Festival Mundial del Arpa en el Paraguay. En esta edición, el evento contará con la presencia de invitados internacio...
[Leer más]
Cinco consagrados e invitados estrellas hicieron vibrar al público con un espectáculo musical exquisito. Los Fantásticos, con Luis Álvarez, Panchi Duarte, Marcelo Rojas, Rodrigo Pereira y Víctor Echeverría, llenaron el Teatro Municipal de sonidos folcl...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Bajo la dirección y producción de Luis Álvarez, se ofrecerá hoy el concierto “Fantásticos”, en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco c/ Chile), desde las 20:30.
[Leer más]
Los Fantásticos, el novedoso cuarteto instrumental de la música paraguaya, bajo la dirección de Luis Álvarez e invitados, dan un show hoy, desde las 20.30, en el gran anfiteatro comunal. Entradas desde G. 55.000.
[Leer más]
Luis Álvarez, Panchi Duarte, Rodrigo Pereira, Marcelo Rojas y Víctor Hugo Echeverría unirán sus fuerzas, talento y experiencia en “¡Fantásticos!”, el espectáculo que presentarán mañana en el Teatro Municipal.
[Leer más]
Fantásticos se denomina un espectáculo que está preparando Luis Álvarez y se presentará el próximo lunes 29 en el Teatro Municipal, a partir de las 20:30.
[Leer más]
Roscer Díaz y su requinto fueron creciendo paso a paso a través de quince años. El artista celebrará esta noche su aniversario con lo que será un show “imperdible” y con invitados especiales, según adelantó. El concierto será en el Teatro Municipal (Pd...
[Leer más]
El requintista Roscer Díaz celebrará sus quince años de trayectoria con un concierto, mañana, en el Teatro Municipal (Pdte. Franco y Chile), a las 20:30.
[Leer más]
Una multitud de fanáticos de todas las edades cantó y aclamó a la banda mexicana Bronco, en la trigésima edición del Festival del Ykua Bolaños. El evento comenzó a las 19:00 del viernes y se extendió hasta poco después de las 8 de la mañana de ayer. Ig...
[Leer más]
El tradicional evento de Caazapá incluirá al venezolano Nacho, Los Alonsitos de Argentina, Kchiporros, Tierra Adentro y Los Ojeda, entre otros.
[Leer más]
Las actividades que ofrecen las ciudades del interior del país son múltiples. Van desde festivales hasta el descanso a la vera de un arroyo. Las postales nacionales inspiran paz y son una apuesta al turismo.
[Leer más]
El tradicional festival Ykua Bolaños se realizará el próximo 25 de enero a partir de las 19.00. La fiesta se desarrollará en el predio del Polideportivo “Profesor Ignacio Falcón Real”, ubicado aproximadamente a escasos 150 metros del manantial mencion...
[Leer más]
De parabienes están los cachaqueros. El Festival más grande del País anuncia la presencia del Gigante de América, Bronco para la edición 2019 del evento que se realizará a orillas del místico manantial cuyo nombre lleva el encuentro musical.
[Leer más]
Los Matasanos del Rock, banda pionera del género, oriunda de Villarrica, Departamento de Guairá, dará un concierto de reencuentro este viernes en el Patio Gua'i, desde las 21.00. Las entradas costarán G. 30.000.
[Leer más]
“Cultura y música folklórica paraguaya” se denomina el simposio que se realizará mañana en el salón del Poder Judicial (Mcal. Estigarribia c/ Azara) de la ciudad de Villarrica, a las 16:30. El guitarrista Pedro Martínez, el ministro de Cultura Rubén Ca...
[Leer más]
En el Instituto Cultural Paraguayo Alemán se realizará mañana el tercer concierto del ciclo “Guitarras del Sur”. Se presentará el disco “Lágrimas de pueblos indígenas”, de Martín Ortega. Como invitados estarán el Mbarakatrío y el dúo Che Valle (foto). ...
[Leer más]
El San Lorenzo Shopping, en el marco de los festejos del 243° Aniversario de la Ciudad será sede del Mega Festival San Lorenzo Canta, 1ra. Edición, homenaje al Profesor Víctor Ferreira.
[Leer más]
Quemil Yambay dio su último sapukái en el festival más grande del país. Recibió el primer Guyra Campana de Oro como un homenaje a su larga trayectoria artística. Cantó en compañía de los Ojeda sus emblemáticas composiciones como “Mokõi guyra’i” y “Lidi...
[Leer más]
Esta noche se llevará a cabo la 29 ͣ Edición del Festival Ykua Bolaños, en la ciudad de Caazapá. Destacados artistas de nivel intencional ya confirmaron presencia para el evento. El mismo tendrá lugar en el polideportivo Profesor Ignacio Falcón Real, e...
[Leer más]
La 29 edición del evento convoca mañana a una cita con el folclore nacional y la música internacional. Destacados artistas estarán en el polideportivo, donde se rendirá tributo a Quemil Yambay. Entradas desde G. 90.000.
[Leer más]
La 29ª edición del Festival Ykua Bolaños, que propone una cita con el folclore paraguayo, la cumbia pop y otros estilos, será este viernes 26, desde las 21.00, en el polideportivo Ignacio Falcón Real, de la ciudad de Caazapá.
[Leer más]
Un gran espectáculo es el que promete la decimonovena edición del Festival Ykua Bolaños, “El festival más grande del país”, a celebrarse el 26 de enero en el centro cívico y polideportivo Profesor Ignacio Falcón Real de Caazapá. Del mismo, participarán...
[Leer más]
El ciclo de conversaciones inspiradoras denominado “Gramo”, organizado por Koga Impact Lab, se realizó por primera vez en la ciudad de Villarrica. El evento contó con la presencia de expositores nacionales e internacionales, además de invitados especia...
[Leer más]
El ciclo de conversaciones inspiradoras, Gramo, se realizará por primera vez en la ciudad de Villarrica el próximo jueves. Las entradas son gratuitas y se debe acceder a un portal para la preinscripción.
[Leer más]