El canciller y sus asesores montaron base en EEUU para intentar pelear la votación. El comunicado de Brasil cayó como un "balde de agua fría", aunque el Gobierno dice que no resiente la relación con Lula.
[Leer más]
Brasil firmó un comunicado conjunto con Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay donde confirman el apoyo a Albert Randim. Se resolvió en la cena de Montevideo, como reveló en exclusivo LPO.
[Leer más]
Steinmeier llegó a Paraguay con el foco puesto en el hidrógeno verde. Peña aseguró que el Gobierno lucha contra la corrupción y el avance narco. Por qué Alemania busca reforzar su presencia en la región.
[Leer más]
Según confirmaron fuentes brasileñas a LPO, Lula quiere al frente del organismo a una figura que ayude a relanzar la Unasur y sirva de contrapeso a Trump.
[Leer más]
El líder brasileño encabezará una cena con Boric, la hondureña Xiomara Castro y Yamandú Orsi para definir como votarán el 10 de marzo en la OEA. No descartan un tercer candidato.
[Leer más]
El Paso de Jama se posiciona como una de las principales salidas para el comercio brasileño hacia el Pacífico. El gobernador de Jujuy se reunió con Peña y alertó sobre el tráfico de drogas en la zona.
[Leer más]
El canciller convenció a Guatemala y El Salvador y cambió el voto de al menos seis islas del Caribe. Peña confía en que Lula le dará su apoyo. Lezcano presentó su campaña este lunes.
[Leer más]
Los ministros de Defensa de Argentina y Paraguay se reunirán el viernes para coordinar los controles. El crimen transnacional, el terrorismo y la hidrovía en la agenda.
[Leer más]
El estilo de confrontación de Trump habría cambiado la decisión de Lula. "No es el momento de jugar para el candidato de Trump", afirmó una fuente cercana al líder brasileño.
[Leer más]
El canciller se reunió en Panamá con sus pares de San Vicente y Santa Lucía para intentar sumar votos a su candidatura. Horas después, el presidente dijo que trabajaría con Ramdin en caso de ganar.
[Leer más]
El expresidente tiene previsto acompañar a Edmundo González a Caracas, pero el chavismo amenazó con derribar el avión. Bachi calificó a Maduro de genocida. El embajador venezolano abandó Asunción.
[Leer más]
Migraciones confirmó que Xu Wei dejó el país luego de que venciera el pazo. Peña no descarta otras jugadas de Beijing mientras la tensión va en aumento en el estrecho de Taiwán.
[Leer más]
Xu Wei, funcionario de la Cancillería china, fue recibido por Billy Vaesken y Éver Villalba. Pidió que Paraguay rompiera con Taiwán. Lezcano ordenó su expulsión tras la queja de la embajada taiwanesa.
[Leer más]
El presidente se reunió con todas las autoridades de Inteligencia para analizar estrategias de seguridad. La semana pasada EEUU denunció el espionaje de Baijing al Gobierno.
[Leer más]
El canciller fue recibido por Lai en Taipéi. También se reunió con el jefe del Consejo de Seguridad de la isla. EEUU había acusado a China de infiltrarse en las redes del Gobierno.
[Leer más]
Beijing se despegó del caso de espionaje al sistema informático del Gobierno y cruzó a Washington. El ataque buscaba penetrar en las redes de Cancillería. Lezcano está de gira por Taiwán.
[Leer más]
El canciller aún no cuenta con el apoyo de los países del Caribe. Peña quiere aprovechar la candidatura para acercarse a Trump. La estrategia para que las sanciones no empañen el vínculo con la Casa Blanca.
[Leer más]
Las políticas cartistas que alertaron a la comunidad internacional, como la ley anti ONG, y la falta de votos, le restaron al gobierno de Peña en su intención de ubicar Ramírez Lezcano al frente de la OEA.
[Leer más]
Rander Peña dijo que el presidente estaba "incapacitado moralmente para siquiera pronunciar el nombre de Venezuela". Se deteriora la relación con Caracas. Cancillería se reserva la respuesta.
[Leer más]
El canciller priorizó en su viaje la captura de votos para su candidatura. Se acercó a Estados Unidos y espera el apoyo del bloque del Caribe.
[Leer más]
El presidente viaja el día que cumple un año de gobierno a República Dominicana y a Costa Rica. Busca votos para Lezcano en la OEA y se espera una reunión informal de mandatarios sobre la situación en Venezuela.
[Leer más]
La potencia instalada de un solo data center del tamaño más pequeño (5 MW) equivale al consumo eléctrico de 50.000 hogares. La batalla por unos recursos escasos.
[Leer más]
"No es un acto de audacia y de valentía reconocer lo que pasó", disparó el exdirigente opositor venezolano. Aumenta la presión para que Paraguay se incline por González. Los cálculos de Peña.
[Leer más]
Paraguay votó en la OEA para que Maduro presente las actas y reafirmó el distanciamiento con Lula. El futuro de las relaciones con Caracas queda en duda.
[Leer más]
Maduro echó a los embajadores de los países que cuestionaron la elección, pero no apuntó a Paraguay. Los límites de la normalización de Peña. El gobierno adopta una posición intermedia.
[Leer más]
Junto a otros países de la región, el Gobierno pidió un conteo transparente y activar el Consejo Permanente de la OEA. "Estamos monitoreando", dijo Peña, que mantiene una postura cautelosa.
[Leer más]
Paraguay se unión a Argentina, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay para pedir garantías en el conteo. El mensaje de Bachi y lo que evalúa Peña.
[Leer más]
El presidente argentino hará una escala en Asunción y se encontrará con el embajador en Paraguay en el Pettirossi. Los temas pendientes y los elogios a Peña por el grado de inversión.
[Leer más]
Los dos países avanzaron en recomponer el vínculo y los embajadores ya están trabajando. Pero las señales que envía Maduro y el resultado abierto de la elección genera preguntas en el gobierno de Peña.
[Leer más]
Los 15 minutos de intervención están reservados solo a los presidentes. La canciller argentina tendrá menos tiempo que Bolivia, que recién hoy se integra al bloque, y Panamá, país invitado.
[Leer más]
El presidente empujará la candidatura de su canciller para suceder a Almagro. El legado de Santi en política exterior y el giro que proyecta en el organismo.
[Leer más]
"En este caso prevalece la real política", dijo Beto Ovelar. Peña había condenado la arremetida de Maduro contra la oposición, pero el embajador venezolano está en Asunción desde febrero.
[Leer más]
El medio Armando.info asegura que Tabesa es una de la empresas que vende a Mundo Factory, que pertenece al sobrino de la primera dama de Venezuela. La trama del avión iraní retenido en Ezeiza.
[Leer más]
Las conversaciones dejan entrever que hubo indicaciones claras para avanzar contra el exmandatario. Pedro Ovelar dijo que son falsas y Santi salió a apoyar a los periodistas.
[Leer más]
El expresidente compartió un almuerzo con exministros y referentes del abdismo. Es la primera aparición pública desde la imputación. El pedido de sus allegados.
[Leer más]
El líder de la ANR acusó a Abdo y Arregui de entregar documentos a Panamá y a la prensa para incriminarlo en casos de corrupción. La imputación se da tras las versiones sobre su expulsión del partido.
[Leer más]
María Corina fue impugnada y EEUU prometió revisar la sanciones. El presidente emitió un comunicado en el que no menciona a la dirigente y dos días más tarde para no pisarse con la reapertura de la embajada venezolana en Asunción.
[Leer más]
Nauru pasó a reconocer a China tras felicitar el sábado al presidente electo de Taiwán. Paraguay busca sacar rédito en su rol de aliado. La dollar diplomacy y el poder relativo de la isla.
[Leer más]
Venezuela aprovechará la presidencia pro témpore de Peña para intentar volver al bloque. Las diferencias entre Lula y Milei lo hacen inviable. Biden espera un intercambio de presos para revaluar las sanciones.
[Leer más]
La oposición anticipó que no dará quorum para tratar el proyecto. Los abdistas avisaron a Alliana que están por la postergación del debate. Latorre especula con incluir la ley en una sesión extraordinaria pasado el mediodía.
[Leer más]
"Si no resuelven el déficit, es difícil que un régimen monetario, sea la dolarización u otra, termine solucionado la crisis argentina", dijo el ministro de Economía. Sin embargo, apoyó el plan de dolarizar.
[Leer más]
El encuentro con siete presidentes latinoamericanos en la Casa Blanca busca contrarrestar las inversiones chinas en la región. Peña presionó para entrar en la alianza, pero no consiguió que Biden lo incluyera.
[Leer más]