- Inicio
- maricha heisecke

Con motivo de la muestra “Huellas de Lívio Abramo”, que se inauguró el pasado viernes en el Centro Cultural de la Embajada del Brasil, Instituto Guimaraes Rosa, en el barrio Ciudad Nueva, Toni Roberto hace la primera parte de los recuerdos de aquella i...
[Leer más]
Mayo 05, 2024

La artista Nery Iriberri expuso en la Manzana de la Rivera sus pinturas más recientes bajo el título de Manifestaciones del niño, una colección de expresivos trazos sobre el fenómeno climático.
[Leer más]
Marzo 31, 2024

Este domingo Toni Roberto reflexiona sobre cómo a veces una casa puede ser el retrato de quien la habita.
[Leer más]
Octubre 08, 2023

Este domingo Toni Roberto recuerda las experiencias de la educación por el arte de la que fuera parte a mediados de los 70 y su relación con lo tecnológico.
[Leer más]
Septiembre 17, 2023

Hoy Toni Roberto da vueltas por los libros de Chony y los designa como barrios imaginarios. “A veces un barrio puede ser no solo un espacio geográfico”, indica.
[Leer más]
Julio 09, 2023

A través de sus escritos, la sección de La Mujer y el Suplemento Femenino obtuvieron muchas conquistas para las mujeres en nuestro país. En este artículo compartimos algunos recuerdos.
[Leer más]
Julio 03, 2023

Este domingo Toni Roberto recuerda a la recientemente desaparecida artista María Alejandra García, a quien le había rendido un homenaje hace dos meses. La misma fue además colaboradora de estas páginas de “Cuadernos de barrio”.
[Leer más]
Marzo 12, 2023

Este domingo Toni Roberto rinde homenaje desde las páginas de “Cuadernos de barrio” a su amiga y artista Alejandra García, quien se encuentra pasando por un difícil momento de salud.
[Leer más]
Enero 15, 2023

La pasión por una educación diferente a la que existía en ese momento unió a un grupo de profesores, bajo la tutela de la artista plástica y pedagoga Olga Blinder. Pasaron 45 años de aquella hazaña, bajo el nombre de Taller de Expresión Infantil (TEI).
[Leer más]
Septiembre 12, 2021

Asunción, Agencia IP.- Este miércoles 11 de agosto, a las 19:00 horas se inaugurará la muestra colectiva “Tiempos posibles”, en el marco de conmemoraciones por los 30 años del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/Manzana de la Rivera. La muest...
[Leer más]
Agosto 11, 2021
Espectaculos

El Centro Cultural de la Ciudad “Carlos Colombino”, ubicado en la Manzana de la Rivera, se apresta a celebrar hoy miércoles sus 30 años de existencia con la muestra Tiempos posibles, que se realiza bajo la coordinación de los artistas Carlo Spatuzza y ...
[Leer más]
Agosto 11, 2021
Espectaculos

El Centro Cultural Carlos Colombino, Manzana de la Rivera, considerado uno de los sitios más importantes de la cultura paraguaya cumple 30 años. En esta ocasión, en la agenda de celebración presenta la muestra colectiva Tiempos posibles que reunirá obr...
[Leer más]
Agosto 08, 2021

Hoy Toni Roberto vuelve a la memoria a partir de una serigrafía que trae recuerdos de un pasaje fundamental de la educación paraguaya, que se inicia en 1976.
[Leer más]
Febrero 07, 2021

Un momento histórico en la educación paraguaya “no escrita” fue la creación de la Escolinha de Arte a finales de los años 50. Por ese recuerdo y porque marcó a quienes pasaron por esa experiencia, está presente en este especial sobre educación.
[Leer más]
Octubre 04, 2020

Unos mil quinientos libros pertenecientes a la biblioteca personal de Olga Blinder fueron entregados al Centro Cultural de la República El Cabildo. Los mismos estarán a disposición de los lectores en la Casa Bicentenario de la Literatura Augusto Roa Ba...
[Leer más]
Junio 18, 2019
Espectaculos

El director de Cultura de la Municipalidad de Asunción, Vicente Morales, destituyó de forma sorpresiva a la directora del Instituto Municipal de Arte (IMA), Carla da Costa. La medida motivó otras dos renuncias en solidaridad con la afectada.
[Leer más]
Julio 08, 2017
Nacionales

Los artistas paraguayos Juan Pablo Juanpi Pistilli, Javier Guggiari y Hugo Escobar ponen su talento para crear figuras diversas de los integrantes de la Sagrada Familia, los primeros protagonistas de la Navidad.
[Leer más]
Diciembre 25, 2016

Hay juegos que no se olvidan, que superviven de generación tras generación, como queriendo mantener vivo un mismo tiempo. Así, el bolero, la goma, la balita, el trompo, la pandorga o la tikichuela son juegos que se resisten a desaparecer. Aquí, una rec...
[Leer más]
Agosto 14, 2016

Niños, jóvenes y familias pueden visitar y apreciar el acervo de los museos capitalinos en esta pausa escolar, y así conocer la historia, la cultura y las artes de nuestro país.
[Leer más]
Julio 12, 2016