“Alguien dijo una vez que yo me fui de mi barrio./¿Cuándo?… ¿pero cuándo?/¡Si siempre estoy llegando!”. Los versos fueron escritos por el argentino Aníbal Troilo (“Nocturno a mi barrio”) en el siglo pasado; pero la evocación se repite y aplica cada vez...
[Leer más]
“El Salmón” no pierde el tiempo y promete a los paraguayos una seguidilla de éxitos que incluye clásicos de Los Rodríguez como “Para no olvidar” o “Mi enfermedad”, entre otros.
[Leer más]
De mi pueblo natal, el Bajo Belgrano, en Buenos Aires –unos 1.260 km al sur de mi querida Asunción– se puede contar y escuchar mucho de historias.
[Leer más]
Si bien el tango nació como un ritmo bailado entre hombres, las mujeres han sido siempre parte de este género musical rioplatense. “Tango, cosa de mujeres” rescata con poesía y una combinación de danza y música en escena a estas musas e intérpretes.
[Leer más]
La cotidianidad, con frecuencia, sorprende para mal. “Nada nuevo”, sostiene el amigo Óscar Flores. La historia está tachonada de momentos amargos.
[Leer más]
Generaciones de paraguayos han bailado al ritmo de sus dedos. Confiesa que nació para la música. Y lo hizo desde los 5 años. Un piano, un hombre y una vida entregada al arte. Su nombre: Óscar Faella. Aquí se resume ocho décadas de una pasión muy sonora.
[Leer más]
Con el show “Siempre Buenos Aires” el bailarín argentino Iñaki Urlezaga se despedirá de su público paraguayo. El espectáculo tendrá una única función hoy en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos), a las 21:...
[Leer más]
En el marco de su gira de despedida de los escenarios, el bailarín argentino Iñaki Urlezaga actuará mañana, junto a figuras del Ballet del Teatro Colón, en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos), a las 21:0...
[Leer más]
De David Bowie a Carlos Villagra Marsal, Juan Gabriel, Umberto Eco, Prince, Pedro Ortega y recientemente George Michael. Las personalidades que nos dejaron a lo largo de este año.
[Leer más]
El disco póstumo del argentino Luis Alberto Spinetta (1950-2012), “Los Amigo”, recibió el “Gardel de oro”, considerado el premio más importante de la música de Argentina.
[Leer más]
BUENOS AIRES, Argentina. El disco “Cielito del Paraguay” del artista rosarino Enrique Llopis triunfó hoy en la 18° edición de los Premios Gardel a la música, durante la ceremonia previa realizada en el Teatro Ópera Allianz.
[Leer más]
La Fundación Dequení celebró su tradicional gala benéfica, el viernes en el BCP. Se solía ver a Berta Rojas compartiendo escenarios con prestigiosas orquestas en Europa, y el viernes pasado, muchos se dieron cuenta que la guitarrista nunca había tocado...
[Leer más]
En el salón Pergolado de Hotel Villa Suites se llevó a cabo un ameno encuentro con los artistas Berta Rojas y Popi Spatocco, protagonistas de La Noche del Pan y el Vino “Un Puente entre Dos Cielos”, en coincidencia con el 31 Aniversario de la fundación...
[Leer más]
“Un puente entre dos cielos” se denomina el concierto que esta noche unirá los talentos de la prestigiosa guitarrista Berta Rojas, el consagrado director argentino Gustavo “Popi” Spatocco, y la Orquesta Sinfónica Nacional de Paraguay (OSN), a partir de...
[Leer más]
"Un puente entre dos cielos" se denomina el espectáculo benéfico de Dequení, que hoy reúne en escena a la destacada Berta Rojas, al maestro Popi Spattocco y la Sinfónica Nacional. Entradas en venta a G. 250.000.
[Leer más]
“Para mí siempre es un privilegio tocar para mi gente. Es un retorno muy importante en un escenario muy grande, porque tiene el color de la solidaridad”, destacó Berta Rojas, durante el lanzamiento de “La Noche del Pan y el Vino”.
[Leer más]
La guitarrista Berta Rojas será protagonista del espectáculo musical de la Noche del Pan y el Vino, que ofrecerá la Fundación Dequení el próximo 6 de...
[Leer más]
Buenos Aires, Argentina . AFP El compositor y director de orquesta Mariano Mores, una leyenda del tango argentino, murió a los 98 años, informaron ayer familiares a través de las redes sociales. Fue autor de clásicos tangueros como “Cuartito azul”, “Ca...
[Leer más]
Una conferencia de prensa que fue seguida de un brindis, fue el marco del lanzamiento de la tradicional gala solidaria de la Fundación Dequení. La nueva edición de la Noche del Pan y el Vino se llevará a cabo en el Gran Teatro del Banco Central del Par...
[Leer más]
Buenos Aires, Argentina | AFP | El compositor y director de orquesta Mariano Mores, una leyenda del tango argentino, murió a los 98 años, informaron este miércoles familiares a través de las redes sociales. Fue autor de clásicos tangueros como “Cuartit...
[Leer más]
Entretenimiento » El pianista, coautor de tangos como "Cuartito azul", "Uno", "Cristal" y "Cafetín de Buenos Aires", era uno los músicos más prolíficos del tango en Argentina y con gran prestigio internacional. A los 98 años falleció el pianista Marian...
[Leer más]
El compositor, pianista y director de orquesta de tango argentino Mariano Mores falleció este miércoles a los 98 años, informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El compositor, pianista y director de orquesta de tango argentino Mariano Mores falleció hoy a los 98 años, informaron fuentes oficiales.
[Leer más]