Perú, con 33 millones de habitantes lleva 12 semanas de confinamiento nacional obligatorio y ahora está en el octavo lugar en el mundo entre los países con más casos de coronavirus, con un sistema hospitalario al borde del colapso en Lima.
[Leer más]
Los cafés y restaurantes volvieron a abrir este martes en Francia, símbolo de una vuelta a la normalidad paulatina en Europa, mientras que la pandemia del coronavirus sigue azotando a América Latina y amenaza con colapsar los hospitales.
[Leer más]
El abogado José Casañas Levi explicó que cualquier persona que contrató un seguro sabe que cuando ocurre un siniestro, la compañía aseguradora investiga y define primero si su versión es realmente lo que pasó.
[Leer más]
Según el Colegio Médico, 26 galenos peruanos han fallecido por coronavirus y hay 1.052 infectados. También hay 1.200 enfermeros contagiados, de los que han muerto 12.
[Leer más]
“Esa cantidad de tapabocas nunca llegó al hospital y es de público conocimiento”, aseguró la doctora Yolanda González, quien informó que la denuncia está lejos de una realidad.
[Leer más]
“Esa cantidad de tapabocas nunca llegó al hospital y es de público conocimiento”, aseguró la doctora Yolanda González, quien informó que la denuncia está lejos de una realidad.
[Leer más]
El juez Yoan Paul López autorizó que ingrese el odontólogo Mario Ramírez a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional para que asista al diputado Miguel Cuevas.
[Leer más]
El aumento de las tensiones hace que los inversores teman que Pekín, principal importador de oleaginosas estadounidenses, no haga grandes pedidos a pesar de un acuerdo comercial preliminar
[Leer más]
El objetivo es ver si este medicamento acelera la curación y disminuye las agravaciones. Los pacientes serán monitoreados en lo cardíaco, a fin de prevenir cualquier riesgo de sufrir trastornos a ese nivel.
[Leer más]
Los puestos de venta de alcohol en el inmenso país de 1.300 millones de habitantes estaban cerrados desde finales de marzo debido a las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
Los coágulos en los vasos sanguíneos pueden sofocar las extremidades. Cuando se forman en las venas de la pierna pueden subir hacia los pulmones, bloquear la arteria y detener su actividad. En el corazón, pueden causar un ataque cardíaco y si llegan al...
[Leer más]
La directora del Hospital de Itauguá aseguró que los resultados que se ven son un reflejo de la cuarentena oportuna y del buen hábito de la gente.
[Leer más]